Mostrando entradas con la etiqueta Laura Gallego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laura Gallego. Mostrar todas las entradas

11.12.13

Reseña: Tríada. Memorias de Idhún 2. Laura Gallego

Hola navegantes!!

De la conocidísima autora española Laura Gallego, os dejo la reseña de Tríada; espero que os guste. Besotes!!!


Título: Memorias de Idhún 2, Tríada.
Autor: Laura Gallego. 
Editorial: SM.

Trilogía: Memorias de Idhún
1. La resistencia
2. Tríada
3. Panteón 

Lee los primeros capítulos


Sinopsis

Los miembros de la Resistencia han llegado por fin a Idhún, dispuestos a hacer cumplir la profecía. Pero no todo es tan sencillo como parece. ¿Asumirán los protagonistas su papel en el destino vaticinado por los Oráculos? ¿Puede la Resistencia confiar en su nuevo aliado? ¿Cómo serán recibidos en Idhún, después de quince años de ausencia? ¿Cuál será el próximo movimiento de Ashran y los sheks?

Memorias de Idhún. Tríada es la segunda parte de La Resistencia, la novela que daba comienzo a las Memorias de Idhún. Si disfrutaste con las aventuras de Jack, Victoria y Kirtash no puedes perderte la continuación del primer libro y el inicio de su viaje por el mundo de Idhún.

Opinión personal

Bieeeeeen!!!! Hice la reseña. Hace ya tiempo que no hago reseñas (solo las hace Miriam) y tengo unas cuantas de retraso, bueno, a lo mío.

photo mapaidhun2_zps1f76e798.jpgEn este segundo libro de la trilogía Memorias de Idhún, los personajes están ahora en Idhún, y son casi matados en varias ocasiones; literalmente. Y aunque están allí para salvar Idhún de los Sheks, la resistencia de Idhún no les da una buena resistencia, porque Kirtash va con ellos, un Shek. Por eso mismo, los caminos de los personajes de la historia se separan. Kirtash se va a visitar a un gigante de las montañas (Nanhai) para recuperar su parte Shek; y Victoria y Jack, se van a la tierra de los dragones, Awinor. Por eso en su viaje, se van conociendo más el uno al otro, y maduran mucho, además de que su amor se va haciendo más grande; aunque no sin olvidar a Kirtash, que se siente siempre presente por el anillo de Victoria. La historia te engancha desde el primer libro, y aquí no para ni un segundo, sobre todo por el final. Cuando pasa una cosa que vuelve a Victoria media loca, la trama es cada vez mejor. En este libro se empieza alguna que otra historia de amor nueva y además se descubren un par de cosas muy interesantes. Realmente adoro los libros de Laura Gallego.

Ambientación: la ambientación es increíble. En este libro nos movemos por fin al mundo de Idhún y Laura nos presenta hermosos e increíbles paisajes como el mágico bosque de Awa, o el extenso desierto de Kash-Tar que lleva a la tierra de los dragones, Awinor. Ya desde el primer libro se prometían los paisajes de Idhún, pero son aún mejores de lo que me esperaba. También pasamos por paisajes fríos, como la tierra de los gigantes, Nanhai, que es donde se dirige Kirtash casi nada más empezar el libro.

Personajes:
Kirtash photo kirtash_zps04fcf2c4.jpg
Kirtash (Christian): En este libro Christian se ablanda un montón al principio, pues al retener tanto el shek que tiene dentro, este va desapareciendo poco a poco, por lo que se va a las montañas, para visitar un gigante que le ayudará a revivir a su espada. La verdad es que me gusta más a partir de la segunda parte del libro, cuando ya vuelve a ser el frío Kirtash. Y también me gusta más este libro.
photo 4291d4ef-acf1-4946-bc51-c7b5d68c15b6_zps3e99f931.jpg
Victoria: en este libro, Victoria es al principio la misma de siempre, pero sobre la mitad, un acontecimiento inesperado la hace cambiar totalmente de actitud y el unicornio que lleva dentro se oscurece poco a poco, igual que la sombra de oscuridad que le ensombrece los ojos desde entonces. Finalmente se le pasa esa rama de locura, pero vuelve a acabar mal. De echo, acaba fatal, aunque por lo que he visto del siguiente libro, gracias a dios, no se queda así siempre.
photo 0f8eccbd-435a-4509-9696-b64aeec41a7c_zps852f7232.jpg
Jack: en este libro Jack se vuelve mucho más responsable y finalmente consigue transformarse en dragón. Pero sigue odiando fuertemente a los Shek, y eso es un grave problema en un mundo lleno de ellos. Por eso, un inesperado suceso le hace separarse de sus amigos (no pienso poner un spoiler con ese "inesperado" suceso, porque se que lo vais a leer aunque no os hayáis leído el libro XP) y que a pesar de eso, le ayuda a controlar mejor al dragón que lleva dentro y a no dejarse llevar por su ira cuando ve a un Shek.

Ashran: el malo malísimo. Se mantiene igual durante todo el libro, sin embargo, en el final, descubrimos montones de cosas sorprendentes sobre él; cosas aterradoras y que dan un giro completo a la historia en cuanto al punto de vista que teníamos de él, aparte de darle mucha más jugosidad a la historia y a la trama.
photo 44729e49-ec58-4bd9-ba2c-fe18db50c286_zps2cbadeb5.jpg

Sail: Durante este libro, conoceremos mucho más a este personaje, que se ha vuelto más maduro y a veces un poco arisco por la responsabilidad que lleva en la espalda (cuidar de el unicornio, Victoria, y proteger Idhún junto con sus compañeros). Pero la relación con Zaisei (una Varu, que es subdita del oráculo) y un horrible accidente que le hace perder una pierna le volverán mucho más cariñoso. El pobre me da mucha pena.

Alsan (Alexander): en este libro, este personaje se enfrenta a muchos retos y evoluciona (no como los pokemons) y madura según se van sucediendo. En un momento de la historia es una importante baza para que los rebeldes devuelvan la paz a Idhún. No me gusta demasiado su final, pero creo que eso mejora mucho en el siguiente libro.

photo d6fc2bf0-3fa2-48c9-b5d8-048505d18f30_zpsa3596cb4.jpgKimara: este personaje es nuevo. Jack y Victoria conocen a Kimara cuando estos se dirigen a la tierra de los dragones. Para llegar a la tierra de los dragones también tenían que cruzar el desierto, por lo que buscaron a un guía. Kimara se negó en un principio, pero al ver el fuego del dragón (eso me sonó a Dragon Ball Z) en los ojos de Jack cambia de idea. En esos primeros días con ella, causa muchas confusiones entre la pareja de Victoria y Jack, pues esta clara la atracción entre Kimara y Jack y puedes llegar a odiar a este personaje. Pero se vuelve a demostrar el amor de Jack por Victoria y descubres que el personaje de Kimara no tiene malas intenciones y que es muy agradable y que su amor por Jack en sincero, aunque este no la corresponda. Tiene un buen final y contribuye mucho junto con los rebeldes.

photo f2e1f536-f0bf-4b03-88a5-5b2731b75d3c_zps2bd55f0d.jpgZaisei: este personaje también es nuevo, aunque no tiene tanta importancia en la historia. Es una de las varu que acompañan al Oráculo. Durante la historia se descubre la relación que tiene con Sail.

Gerde: sigue siendo igual de despiadada que en el primer libro, sin embargo, en este tiene mucha más importancia en la historia y es mucho más poderosa. Además, con el final que nos dejo Laura de Gerde, estoy más que segura de que este personaje tendrá aún más importancia en el siguiente libro. Sin duda me espero mucho de este malvado personaje en el siguiente libro, que espero leerme pronto. Por cierto, una curiosidad: odian tanto a este personaje que la suelen llamar la furcia verde.

Final: el final es...es...es...buaaaahhhhh no sé como describirlo. En el final, hay acción, romance, y disgustos a mogollón, pero sobre todo se descubren muchas cosas nuevas sobre Ashran y pasan muchas cosas inesperadas y que no me gustan un pelo (me refiero que van mal para los personajes, a mi me encantan), pero que le dan chicha a la trama y que deja un par de cabos sueltos que se resolverán lo más seguro en el tercer y último libro de la saga.

Esta segunda parte de la trilogía de Memorias de Idhún me ha metido aún más en la historia de lo que ya estaba y me ha dejado con una intriga insoportable que me reconcome por dentro y que me susurra "leeeeeteeee eeeel terceeeeeeeerooooo" incontables veces.

Puntuación
9 / 10

¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?


Próximo libro


Sinopsis

Tras la última batalla contra Ashran y los sheks, muchas cosas parecen haber cambiado en Idhún. Sin embargo, los Oráculos hablan de nuevo, y sus voces no son, ni mucho menos, tranquilizadoras. Algo está a punto de suceder, algo que puede cambiar para siempre el destino de dos mundos… algo que, tal vez, ni siquiera los héroes de la profecía sean capaces de afrontar…

Memorias de Idhún III. Panteón es la tercera y última parte de la serie de Memorias de Idhún. Si te gustaron La Resistencia Tríada, no te puedes perder el desenlace de la trilogía…

Fuente: página oficial de Laura Gallego

17.5.13

Reseña: El libro de los portales. Laura Gallego


El libro de los portales.
Laura Gallego. 
Ed. Minotauro.




Libro único: 
El libro de los portales

Sinopsis

Los pintores de la Academia de los Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia. Sus rígidas normas y su exhaustiva formación garantizan una impecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos.
Cuando Tabit, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución. 

Opinión personal

Bueno, este es un libro que tenía muchas ganas de leer, y que me regalaron hace poco, y aunque el final no me guste, es un libro estupendísimo. Al principio de la historia, Laura narra dos historias que parecen solo estar comunicadas por el lugar, sin embargo, las historias de esos personajes se unen y tienen que descubir juntos un misterio que los acecha cuando el Maese Belvan desaparece.
Al principio el libro es muy muy pesado y lento de leer, pero en cuanto desaparece el Maese, es mucho más activo.

De los personajes:
Tabit: es uno de los protagonistas, es estudiante en la Academia en la que estudia para ser pintor de portales profesional, o como los llaman allí, Maese. Siempre se rige por la pura lógica y el sentido común, cosa que le falla muchas veces.
Caliandra: Cali es sin duda mi personaje preferido, es todo lo contrario a Tabit, es intuitiva e imaginativa. Irresponsable y a veces muy poco prudente.
Yunek: Exageradamente cabezota, aunque por una buena razón. Muchas veces te conmoverá, otras te hará decir, ¡me encanta!, y en otras dirás "¿pero qué -@ñ@ haces?". No me gusta como acaba.
Rodak: A veces es un poco infantil. De este personaje descubriremos un secreto que te dejará sin habla tremendamente triste y decepcionad@.
Tash: Y, mira tú por donde, Tash también tiene un secreto, aunque este se descubre al principio del libro, y no decepciona ni ná.

La ambientación está genial, estamos en un mundo en el que existe un mineral, que usado de forma determinada, sirve como un portal para tele transportarse.  La trama es increíblemente ingeniosa y única, jamás había leído u oído hablar de un libro que tratara sobre pintores de portales, o algo parecido.

Y el final... me encanta, salvo por una cosilla: muere alguien. No voy a decir quién, claramente, pero, al igual que todos los libros de Laura Gallego que me he leído, lloré al final. No sé que manía tiene esta chica de poner los finales tan tristes y a la vez tan genialmente genial. A este libro le daría claramente un diez... si no fuera por el final, así que...

Puntuación

9 / 10

¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?


30.4.13

Reseña: Alas Negras (Alas de fuego,2). Laura Gallego


Alas negras, Alas de fuego 2.
Laura Gallego. 
Ed. laberinto.



Mini serie de 2 libros:
1. Alas de fuego
2. Alas negras

Sinopsis

Ahriel ha recobrado su libertad y obtenido su venganza, pero aún hay algo que debe hacer. Tras acudir a rendir cuentas a sus semejantes en la Ciudad de las Nubes, se dispone a reanudar la búsqueda de la mágica prisión de Gorlian para recuperar aquello que dejó atrás al escapar. Está decidida a hacer cualquier cosa para encontrarlo, incluso interrogar a la única persona que sabe dónde se oculta. Llegar hasta ella no será fácil, pero Ahriel no estará sola esta vez...

Opinión personal

Ya hacía tiempo que tenía ganas de comprarme la segunda parte de "Alas de fuego", de Laura Gallego, y por fin lo he conseguido. En esta segunda parte del libro, Laura nos narra la historia de como Ahriel rescata a su hijo, pero también la historia de ese mismo hijo (lo que está haciendo mientras Ahriel lo está buscando) y así es mucho más interesante. Es un poco raro en algunos puntos por que como el hijo está en Gorlian (eso no era un spoiler, que eso ya se sabe desde el anterior libro) y allí el tiempo pasa mucho más rápido, a veces te confundes un poco. Sin embargo, el libro me gustó más de lo que esperaba.

Personajes: En este libro no salen demasiados personajes, sin embargo, solo voy ha hablaros de unos cuantos. Empezaré por Ahriel, que es la protagonista, es realmente tozuda, porque aunque es un ángel, los años que pasó en Gorlian siendo La Reina de la Ciénaga perturbaron su naturaleza angelical; cosa que también le pasó al ángel que la acompaña en esta aventura, Ubanaziel, solo que a este en vez de perturbarlo Gorlian, lo hizo el infierno. También os voy a hablar de Zor, él es el hijo de Ahriel y aunque no lo sepa al principio, y es, aunque no tan tozudo como su madre, muy cabezota. Y el último personaje del que os voy a hablar es de Cosa, es un engendro, sin embargo, es muy diferente de los demás monstruos sedientos de sangre que habitan en Gorlian, pues, aparte de que puede hablar (aunque un poco raro), es bastante buena (sí, es hembra), ella será la acompañante de Zor en su viaje.

La ambientación está muy bien, la historia se desarrolla en parte en Gorlian, que, si os habéis leído el primer libro, sabréis muy bien lo genial que lo describe Laura, y en parte entre Aleian, la ciudad donde habitan los ángeles, que también está muy bien descrita. Y el infierno, del que tampoco había mucho que describir, también estuvo genial.
La trama también esta muy bien, la verdad es que no le tengo nada que objetar, salvo el final. El final es cerrado, más o menos, y me encanta salvo por un horroroso acontecimiento que no me gusta nada pero que no voy a decir porque si no os estropeo todo el libro.

También os dejo la portada francesa, que vi en la página de la autora, y me gustó mucho:


 

Puntuación

9 / 10


¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?



29.4.13

IMM 27

Hola navegantes!!

Como cada semana os traigo la lista con los nuevos "regalitos", bastante variadita creo yo, así que echadles un vistacillo ¿Ya los tenéis; os apetece alguno?

Besotes y que tengáis un buen día!!!

Obsidian. Lux 1.
Jennifer L. Armentrout. 
Plataforma Neo.




Sinopsis

Cuando nos mudamos a West Virginia, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y también insufrible, arrogante y malcriado.
Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon congeló literalmente el tiempo y me confesó que no es de nuestro planeta.
Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.

"Rebelde, enigmático, demoledor, ARDIENTE… Sólo un extraterrestre así podía detenerme la respiración de esta manera. ¡Dios mío, por fin una PROTAGONISTA BLOGUERA que hace sus sueños realidad! ¡Absolutamente IMPRESCINDIBLE en tu colección TOP TEN de juvenil románticos!"

Eva Rubio, administradora de Juvenil Romántica

"Obsidian es un libro adictivo, con un ritmo trepidante e intenso que te dejará sin aliento.¡Prepárate para la invasión alienígena del año!"

Silvia Hervás, autora de Besos de murciélago



"Con una protagonista con fuerza y unos secundarios más que intrigantes, Obsidian te atrapará sin remedio."

Miguel Trujillo, administrador de Alas de Papel.






El libro de los portales
Laura Gallego
Ed. Minotauro




Sinopsis



Los pintores de la Academia de los Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia. Sus rígidas normas y su exhaustiva formación garantizan una impecable profesionalidad y perfección técnica en todos sus trabajos.

Cuando Tabit, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución.






La cazadora de almas. 
Alyson Nöel.
Montena


La cazadora de almas (Cazadores de almas I) Alyson Noël


Sinopsis



Si alguna vez has sentido que el tiempo se detiene a tu alrededor, puede que pienses que es normal. Y tendrás razón. Pero si además te persiguen extraños seres luminosos, los cuervos se ríen de ti y todo el mundo cree que estás loca, lo más probable es que seas una... cazadora de almas, y las cosas, claro, se complicarán un poco. Esta es la historia de Daire Santos, una chica casi normal que deberá huir al remoto Nuevo México en busca de su destino. Allí, su misteriosa abuela la ayudará a desentrañar los enigmas de su pasado y los desafíos del futuro. Y también allí, en las polvorientas llanuras de Enchantment, conocerá a Dace, el hombre de sus sueños ¿¡literalmente!?, y el mundo se sacudirá hasta sus cimientos. Dace es un muchacho atractivo de increíbles ojos azules, pero... ¿de qué lado está? ¿Podrá Daire confiar en él, o será un aliado más de las oscuras fuerzas que debe destruir?



Peligro extremo.
 Shannon Mckenna
Manderley




Sinopsis


JUGAR CON EL PELIGRO…

Nadar desnuda en la piscina de tu vecino —un individuo al que no conoces— es una acción temeraria para la correcta Becca Cattrell. Pero la casa elegida para su aventura nocturna acaba de cambiar de propietario y la inofensiva travesura hace que Becca se vea inmersa en una organización letal y maquiavélica que no dejará con vida a ningún testigo.

PUEDE COSTARTE…

La mujer más hermosa que Nick Ward ha visto en su vida puede ser también una maldición para él. La presencia de Becca en el lugar equivocado —donde se va a producir un encuentro confidencial— no solo pondrá en peligro la misión secreta en la que lleva meses trabajando, sino que los dos pueden perder la vida. Aunque, para su sorpresa, Becca no se acobarda ante el peligro… ni ante él…

TODO

Becca sabe que debería estar aterrada, pero descubre lo audaz que puede llegar a ser cuando hay vidas en juego y un ardiente deseo corre por sus venas. Y va a necesitar todo ese coraje cuando Nick y ella tengan que enfrentarse a un enemigo más poderoso y despiadado de lo que nunca hubiera podido imaginar…


16.7.12

Reseña: Donde los árboles cantan. Laura Gallego

“Donde los árboles cantan” de Laura Gallego

Sinopsis:
Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas... y tanto Robian como el duque se ven  obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque... el lugar donde los árboles cantan.

Opinión personal:
Una portada que ya de por sí es preciosa, de Cris Ortega para más señas (los libros también se compran por lo ojos). 
Encantadora historia de principio a fin, de caballeros que no lo son tanto y doncellas. Aviso, el final te hará llorar.