14.8.12

Reseña: La chica de fuego y espino. Rae Carson

"La chica de fuego y espino" de Rae Carson

 
Sinopsis:

Elisa es la elegida. También es la menor de dos princesas, la que nunca ha hecho nada importante, la que no sabe cómo logrará hacerlo. Ahora que ha cumplido dieciséis años, se ha casado en secreto con un apuesto rey. Un rey de un país convulsionado, un rey que necesita que ella sea la elegida y no una princesa inútil. Pero él no es el único que se ha fijado en ella: hay siniestros enemigos que quieren atraparla y un revolucionario idealista que piensa que ella es la única que podría salvar a su a pueblo. Pronto no sólo su vida, sino también su corazón estarán en juego. Elisa podría serlo todo para aquellos que la necesitan. Si la profecía se cumple. Si encuentra el poder que reside en su interior. Si no muere joven, como casi todos los elegidos.

Opinión personal: 

Al principio la historia parece un poco telegráfica por la manera de narrar, por lo que por un momento pensé en dejar de leer, pero como buena tauro, soy cabezota y seguí leyendo, y la verdad es que me introduje en la historia totalmente y es una preciosidad, aunque algo triste (ya lo veréis), pero la recomiendo. Estoy esperando la continuación, todavía sin fecha de publicación, en la página web de la autora se preveé que para este año (18 de septiembre), con el título " The crowd of embers" (la corona de brasas), os dejo la sinopsis en inglés que aparece en la web de la autora. Estaremos atentos a cuando se publique en España.


  Sinopsis:
    Elisa is a hero. She led her people to victory over a terrifying, sorcerous army. Her place as the country’s ruler should be secure. But it isn’t.

    Her enemies come at her like ghosts in a dream, from both foreign realms and within her own court. And her destiny as the chosen one has not yet been fulfilled.

    To conquer the power she bears once and for all, Elisa must follow the trail of long-forgotten—and forbidden—clues from the deep, undiscovered catacombs of her own city to the treacherous seas. With her goes a one-eyed spy, a traitor, and the man who—despite everything—she is falling in love with.

    If she’s lucky, she will return from this journey. But there will be a cost.


Reseña: Oksa Pollock y el descubrimiento de Edefia (Saga Oksa Pollock1). Cendrine Wolf y Anne Plichota

"Oksa Pollock y el descubrimiento de Edefia" de Cendrine Wolf y Anne Plichota

Sinopsis:

Oksa y su familia se acaban de mudar a Londres. Han alquilado una casita victoriana en la que viven todos: Oksa y sus padres en las dos primeras plantas, y su abuela en el ático. Oksa está nerviosa porque todo es nuevo, pero por suerte su mejor amigo, Gus, también se ha mudado a la capital y son vecinos. Cuando Oksa empieza en el nuevo instituto, descubre que están pasando cosas extrañas en su habitación. ¡Oksa descubre que tiene superpoderes! Su excéntrica abuela Dragomira, le revela un increíble secreto: la familia Pollock proviene de Edefia, un mundo invisible escondido en algún lugar de la tierra. Oksa es su ultima esperanza de recuperar la tierra perdida y volver a su hogar.

Opinión personal: 

Me gustó mucho Oksa Pollock, sobretodo la protagonista, pero no estuve contenta hasta que no me leí el segundo, que me gusto más. Esta serie que por ahora la componen cinco libros, de los que en España sólo hay publicados dos y de los que os informaremos en la sección "No me líes"cuando se publicará el tercero.
Este libro me encantó. Os dejo imágenes de las portadas de distintos países:

 

Y puedo seguir poniendo más portadas del mismo libro... ¿ Cuál os gusta más?

Reseña: Predestinados (El despertar, 1). Josephine Angelini

"Predestinados" de Josephine Angelini

Sinopsis:  

Helena Hamilton se ha pasado sus 16 años de vida intentando esconder lo diferente que es, una tarea nada fácil en una isla tan pequeña como Nantucket. Sobre todo porque lo último que ha hecho es intentar asesinar a un compañero por los pasillos del instituto: el guapísimo chico nuevo, Lucas Delos. Claro que lo que ninguno de los dos sabe es que están destinados a enfrentarse y convertirse en los últimos protagonistas de una historia que no ha cesado de repetirse durante milenios, desde que la Helena original, la de Troya, fue la causante de una guerra. Una historia que enfrenta a sus dos familias y que parece imposible que tenga un final feliz...

Opinión personal:  

Desde que me leí la sinopsis supe que este libro me iba a encantar, y eso hizo. Sobre todo me gustó porque a mi me encanta todo lo relacionado con la mitología griega. Al principio esta bastante bien, ni bueno ni malo, pero en cuanto te descuidas empieza toda la acción y te quedas super enganchadísima. 
Es un libro bastante entretenido; la trama cada vez se complica más, eso sí a veces es algo cansino, demasiadas descripciones pero en general está bastante completo.
Estoy deseando comprarme el segundo que ya está a la venta: Maldición.
Éste es el primero de la saga El despertar

7.8.12

Reseña: El trono de fuego. Rick Riordan

"El trono de fuego" de Rick Riordan

Sinopsis:

 
Quedan solo cinco días para que una gran serpiente 
engulla el sol y se trague el mundo.

Después, todo se volverá oscuridad...

Si alguien ha pensado que pertenecer a una familia de faraones es un chollo, que hablen conmigo o con mi hermana Sadie. Sin tiempo para reponernos de nuestra aventura en la Pirámide Roja, Amos y Bast acaban de encomendarnos otra de sus misiones exprés: despertar a Ra, el primer y más poderoso rey de los dioses. Dicho así, parece fácil, ¿verdad? Pero el problema es que nadie sabe dónde está, porque hace miles de años se retiró a los cielos y no se ha vuelto a saber de él. ¡Ah!, se me olvidaba, tenemos que darnos prisa porque Ra es el único que puede enfrentarse a Apofis -también conocida como serpiente del caos-, que está a punto de salir de la cárcel, y entonces... entonces será demasiado tarde.
Opinión personal:  

Después de leerme el primero estuve esperando impaciente el siguiente y por fin está aquí, y la verdad es que me gustó más el segundo. Pero lo peor es que ahora tendremos que esperar a que salga el último libro "La sombra de la serpiente" para descubrir por quién se decide Sadie, cuando lo leáis sabreéis de que hablo.

Reseña: El fin está cerca. Huye (Wake, 3) Lisa McMann

"El fin está cerca. Huye" de Lisa McMann

Sinopsis:  

Por primera vez en años, Janie se va de vacaciones. Está pasando unos días en la cabaña del lago que tiene el hermano de Cabe, lejos de su madre alcohólica y del revuelo que ha causado en el pueblo la revelación de que ella trabaja para la policía. Por suerte, ya puede dejar de esconder su relación con Cabe y el año que viene comienza la universidad, lejos del pueblo. Por desgracia sus poderes le evitan llevar una vida normal, y tras un par de incidentes con sueños en los que Cabe no reacciona como ella espera, Janie comienza a tener dudas.

Pero todo deja de tener importancia cuando Janie recibe una llamada de Carrie en la que su amiga le informa que ha tenido que llevar a su madre al hospital. Janie y Cabe vuelven corriendo para descubrir que no es la madre de Janie la que está ingresada, si no su padre, al que Janie jamás conoció ya que abandonó a su madre antes de que ella naciera. El padre está en coma, y la única persona que aparece en los papeles médicos que hay en su casa es su madre, que no quiere saber nada del tema.

Sospecha que su padre podría ser como ella y tener la habilidad de entrar en los sueños de los demás, así que comienza a investigar su vida y su pasado para intentar descifrar su propio futuro.

 Opinión personal:  

Mira tú por dónde, al final es el último el que más me gusta. Amor, intriga, amigos, misterio y familia se mezclan en este desenlace de la trilogía de La cazadora de sueños. Me gustó mucho y  además es un desenlace genial.
Es una novela que se lee de un tirón con una trama que me gustó mucho y unos personajes que también estaban muy bien caracterizados.

Reseña: Algunas pesadillas no terminan. Teme (Wake, 2) Lisa McMann

"Algunas pesadillas nunca terminan. Teme" de Lisa McMann

Sinopsis:  

Para Janie y Cabel la realidad está resultando más dura que los sueños. Buscan un poco de tiempo para estar a solas, pero no hay suerte. En Fieldridge High están ocurriendo cosas extrañas, pero nadie habla de ello. Cuando Janie intercepta una de las violentas pesadillas de una compañera y descubre lo que sucede en el instituto, el caso finalmente se abre. Es hora de desenmascarar a los culpables. Janie se entera de la verdad sobre su habilidad y también de su debilidad. A decir verdad, su gran debilidad. Su destino como receptora de sueños parece estar sellado, y lo que va a acontecer, resultará mucho más peligroso y siniestro de lo que ella jamás había imaginado.

Opinión personal:  

Esta segunda parte de la trilogía, La cazadora de sueños es misteriosa, romántica y reveladora, o al menos para su protagonista, Janie descubre la verdad sobre su habilidad y también su debilidad como podéis ver en la sinopsis. La verdad es que me gustó más esta segunda parte, pero todavía está la última parte, así que ya veremos.

Reseña: Tus sueños ya no son tuyos. Sueña (Wake, 1) Lisa McMann

"Tus sueños ya no son tuyos. Sueña" de Lisa McMann

Sinopsis: 

Janie esconde un terrible secreto: es absorbida en los sueños de todo aquel que duerme a su alrededor. A sus diecisiete años, ha vivido pesadillas, fantasías y obsesiones para llenar toda una vida. Un don que la deja exhausta y que debe aprender a controlar si no quiere poner su vida en peligro, sobre todo ahora que ha conocido al enigmático Cabel, un recién llegado tan seductor como misterioso de quien se está enamorando sin saber si es el chico perfecto que aparenta... o el ser oscuro que muestran sus sueños.

Opinión personal: 
Esta historia esta llena de misterio, emoción y algo de romance, lo que me encanta. Es muy entretenida y te puedes pasar la tarde leyendo y acabártelo sin ningún problema. Primer libro de la trilogía "La cazadora de sueños", los dos siguientes son: "Algunas pesadillas nunca terminan. Teme" y " El fin esta cerca. Huye". A mi me gustó bastante.

Reseña: El jardín de las hadas sin sueño (El bosque, 2). Esther Sanz

"El jardín de las hadas sin sueño" de Esther Sanz

Sinopsis:  

Clara se ha trasladado a uno de los barrios más acomodados de Londres. Ahora se hace llamar Alicia y ha renunciado a su antigua vida para proteger a Bosco y su secreto.

Aunque le duela, sabe bien que olvidarse de su antigua vida es el único modo de mantener a salvo a sus seres queridos y a ella misma. Poco a poco se ha acostumbrado a su nueva identidad, cuando inesperadamente un día escucha una melodía demasiado familiar que tan solo conocían ella, Berta y Bosco. Un pedazo de su pasado que ella creía haber olvidado.

Desde ese preciso instante, Clara comprende que por mucho que cambie de nombre, de aspecto, de amigos o de país... el pasado la persigue y que no podrá cambiarlo.


Se da cuenta de que no puede huir para siempre...


Opinión personal: 

Al igual que el primer libro de la trilogía, este segundo de la saga es genial y enternecedor, me encanta. Y al igual que el primero, de nuevo, el título le va de maravilla.
Clara ha tenido que desaparecer una temporada para salvaguardar el secreto de la semilla, ahora vive en Londres y se llama Alice y ha hecho nuevos amigos Emma, Miles y James un encantador gentlemen que siente algo por Clara.
De nuevo Esther Sanz nos sumerge en una historia bastante intrigante, ambientada en Londres en su mayor parte y al final de nuevo en la Sierra de la Demanda.
De los personajes, aparecen unos nuevos y la verdad es que me han agradado bastante, me refiero a James y a Robin (que ya había aparecido en el primer libro).
Clara me ha crispado en algunos momentos, por qué no decirlo es un poco pava, a veces un poco insoportable; no entiendo ese amor por Bosco, que ya en el primer libro me resultó "difícil" de entender, ahora lo entiendo menos.
El personaje de James me encantó, ese Orlando Bloom mejorado como dice nuestra protagonista; es todo un caballero inglés.
Otro de los personajes que también me han agradado y me sorprendió fue el de Robin, creo que las escenas entre éste y Clara son de lo mejor del libro.
Del personaje de Bosco, pues... si me resultó difícil entender esa relación, ahora la entiendo menos.
Aparecen nuevos personajes como Emma, Miles y otros que ya aparecieron en el primer libro, como Berta, pero no hay mucho más que comentar, éste último sigue en su estilo.

La lectura sigue siendo rápida, fácil y amena, la ambientación es muy buena, han escenas románticas, algunas cómicas que te hacen reír (yo cada vez que escucho lo de "los hombres de negro" me parto por el nombre, a lo MIB), pero sobre todo predominan las primeras. Conoceremos como ha sido la vida de algunos de los personajes que aparecieron en el primer libro, pero que aquí no lo hacen.
La parte final esperaba algo más de acción, pero aquí brillará por su ausencia, quizás es lo que le faltaba a la novela para darle ese punto de expectación para el lector.
En suma, recomiendo este libro, yo le doy un 6 sobre 10, aunque el final haya sido tan insustancial, espero con ansias el libro final y ver que sucede con Bosco, Clara Y Robin, puesto que son los que tuvieron un final abierto.

Ya estoy deseando que salga el último, ¿qué pasará con Clara?, ¿y con los demás guardianes de la semilla? Todo en el último libro: "La ciudad de la luna eterna". 

Y el...

21 marzo
La ciudad de la luna eterna, El Bosque, 3. Esther Sanz
Editorial Montena



Sinopsis:


Cuando el destino cierra una puerta, el corazón abre otra… Ahora que por fin han desaparecido las amenazas que ponían en peligro el secreto del bosque, Clara ha regresado a Colmenar y trata de acostumbrarse a la tranquilidad de la vida rural, mientras planea trasladarse a la aldea de los inmortales con Bosco. Hace cuatro meses que no se ven, y a Clara la espera se le está haciendo eterna… Pero cuando finalmente llega el momento que tanto ha anhelado, las cosas no suceden precisamente como ella había imaginado. Un descubrimiento inesperado abre un abismo que la separa irremediablemente de Bosco y pone fin a la relación de forma precipitada… Muy pronto, en un intento de poner tierra de por medio cuanto antes, Clara decidirá viajar a la ciudad del Renacimiento, Florencia, desde donde le han llegado noticias algo extrañas de Robin…

Reseña: El bosque de los corazones dormidos (El bosque, 1). Esther Sanz

"El bosque de los corazones dormidos" de Esther Sanz

Sinopsis:

Tras la muerte de su abuela, Clara se ve obligada a dejar Barcelona para trasladarse a Colmenar, un pequeño pueblo de montaña donde reside el único familiar que le queda con vida. Apenas se conocen, pero tendrán que convivir un año entero, hasta que Clara cumpla los dieciocho.

Lejos de su casa y de su mundo, Clara deberá enfrentarse a sí misma y a sus propios fantasmas, y mientras desentierra viejos secretos familiares, dos chicos totalmente diferentes, Braulio y Bosco, despertarán la magia de su corazón dormido... con consecuencias imprevisibles.


Opinión personal: 

El bosque de los corazones dormidos es el primero de la trilogía El bosque. Este libro es tierno y genial, cuando lo leáis, veréis que el título le queda de maravilla. En cuanto lo terminéis tendréis ganas de seguir leyendo la continuación: "El jardín de las hadas sin sueño".

Clara es una chica de casi diecisiete años que pierde a su madre y hace muy poco a su abuela, el único familiar que le queda es su tío Álvaro; se marcha de Barcelona y emprende un viaje a Colmenar, un pequeño pueblo de Soria, más concretamente a la dehesa donde está una casa herencia de sus abuelos.
Allí se descubrirá a sí misma y también algunos secretos, también conocerá a Bosco y Braulio dos chicos que le harán vivir nuevas experiencias.

Personajes:

Clara: a lo largo del libro experimentará varios cambios, de una chica triste, sola y con bastantes miedos, a otra chica con más determinación.
Tío Álvaro: es un personaje que también evoluciona, al principio no os gustará pero luego sí y sabréis porqué.
Braulio: es demasiado "pegajoso", demasiado amable.
Bosco: guapo, interesante y misterioso, no os digo más.
Berta: es bastante voluble, pero muy leal.

La novela se lee bastante fácil y rápido, Esther sabe llevar bien la intriga y te mantiene en vilo constantemente.
Como dije antes tendréis ganas de leer la continuación, es un libro que incorpora una historia de amor e intriga a partes iguales.
En suma, un libro bastante bueno, una historia de amor, secretos, un ambiente de leyenda...yo le doy un 7 sobre 10, os lo recomiendo.

            ¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?



5.8.12

Reseña: La adivina. Barbara Wood

"La adivina" de Barbara Wood

Sinopsis:


Roma, 54 d. C. Ulrika, una joven de 19 años, es la hija de una sabia curandera que siempre le ha contado que su padre murió hace años en una batalla. Desde la infancia, Ulrika tiene visiones y un sueño recurrente sobre un lobo que no sabe interpretar. Ante la inquietud de su hija, su madre decide confesarle la verdad sobre su padre: está vivo y es un gran líder germano llamado Wolf ('lobo'). Ahora Ulrika sabe descifrar el significado del sueño: tiene que encontrar a su padre para avisarle de que un general romano va en su busca con la intención de acabar con su vida y con todo su pueblo. La vida de una asombrosa joven con un papel crucial en el Imperio Romano. Una gran historia de amor, de fe y de valor.

Opinión personal:

Hacía tiempo que no me topaba con un libro como éste, escrito con una esquisitez absoluta, muy bien documentado, que te trasladará por el Imperio Romano, Persia... hasta China. Este es un relato que no puedes dejar de leer. Una historia commovedora, de amor, de descubrimientos personales y valor. 
La ambientación está muy bien lograda; la trama es muy interesante e intrigante por todo lo que lleva a pasarla a nuestra protagonista.
Los personajes me encantaron, pero el que más el de la protagonista que es una mujer fuerte y decidida.
Y además incluye una historia de amor, a la que quizás me gustó pero no para echar cohetes.
En definitiva, es un libro que recomiendo.



Reseña: El silencio de la noche (Cazadores oscuros 16). Sherrilyn Kenyon

"El silencio de la noche" de Sherrylin Kenyon.

Sinopsis:

La decimosexta novela de los Cazadores Oscuros.

Stryker, el líder de los daimons, es un ser arrogante, leal con su gente y despiadado con los humanos. Los detesta con un ansia casi enfermiza y, su única razón para no masacrarlos es que los necesita para seguir viviendo. Por su causa, su raza está maldita y los Cazadores Oscuros diezman a su pueblo. Por culpa de un humano, su hermana está muerta. Por una humana, su hijo lo traicionó. Stryker está dispuesto a destruir el mundo entero si con ello consigue vengarse, salvar a los suyos y volver a ver de nuevo la luz del sol. Pero no contaba con la visita sorpresa de una mujer dispuesta a acabar con él. El último predador está a punto de encontrar la horma de su zapato mientras una nueva batalla contra los Cazadores Oscuros se avecina...


«Esta serie da un giro contemporáneo a la mitología clásica? Irresistible.»
Publishers Weekly

Opinión personal:

Último de los libros de la saga de los cazadores oscuros publicado en España, sigue en la línea en la que nos tiene acostumbrados Sherrylin, aunque para mi gusto este baja un poco el listón. El personaje principal no es uno de los cazadores oscuros, sino un daimon (Stryker) y en torno a él gira la historia, aunque continúan las apariciones de otros personajes importantes de la saga, como son Ash, Artemisa, Nick, Jaden, etc. El final de esta historia parece que dará un nuevo giro a la saga. Así que tendremos que esperar hasta septiembre de 2012 para la continuación de esta saga tan apetecible, con "El guardián de los sueños", aquí os dejo la portada.



IMM

Hola navegantes, hoy he tenido un regalo inesperado, dos nuevos libritos que tienen muy buena pinta.
El primero de ellos titulado "Ladrones de sueños" de Bettina Belitz y el segundo, de Mari Mancusi, " Chicos que muerden". Os dejo la sinopsis para que le echeis un vistacillo, en próximos posts os dejaré mi opinión. ¡Feliz Verano!


"Ladrones de sueños" de Bettina Belitz

Sinopsis:

Existe una sola razón para que Elisabeth Sturm no regrese a Colonia, y, además, tiene un nombre: Colin. Un chico arrogante, inaccesible y por desgracia increíblemente atractivo que le propone un acertijo tras otro, mientras ella trata de resistirse a su oscura aura y a la fascinación que despierta en ella. En vano.

Muy pronto, Ellie descubre que a Colin le unen más vínculos con su familia de los que jamás habría imaginado. Leo, su padre, oculta un secreto que no solo convierte a Colin en su más acérrimo adversario sino que llega a poner la vida de su propia hija en serio peligro.

Ellie tarda demasiado en darse cuenta de que sus sueños y pesadillas nocturnas son la clave de los enigmas. Para entonces, lo que siente por Colin amenaza con destruir todo aquello que ella ama.

"Intriga, amor y siniestras revelaciones… Con su primera novela, Belitz se aproxima a autoras como Nina Blazon y Cornelia Funke". (feenfeuer.wordpress.com) 


"El estilo ágil de Belitz proporciona tanta felicidad como el buen chocolate". (Bücher) 

"Además de un lenguaje ameno y ágil, Belitz guarda en su equipaje de mano un montón de nuevas ideas que aportan un aire fresco y agradable a este género literario". (Booksection.de) 

"Una historia sólida y de gran intensidad emocional arrastra al lector a las profundidades del mundo interior de Ellie". (Rhein-Zeitung) 

"Resulta imposible no dejarse atrapar por las experiencias de la protagonista. Un libro emocionante, lleno de amor, misterios y peligros". (Main Post) 

"Apasionante historia de amor que emociona por su ternura y su carácter trágico". (Westdeutsche Zeitung) 

"Un libro mágico, extraordinario, que abandona los caminos cursis y gastados de los libros juveniles habituales y busca sendas nuevas a través del denso bosque. Para los que disfrutan con las palabras y saben valorar las historias bien estructuradas". (Stefanieemmy.blogspot.com) 


"Un libro dentro del género juvenil paranormal muy superior a la media, lleno de misterio, cierto aire de cuento romántico alemán, entes sobrenaturales, sueños misteriosos, bosques susurrantes y que encantará a los seguidores del género". (La Espada en la Tinta)




"Chicos que muerden" de Mari Mancusi

 Sinopsis:

Créeme, que te muerda un vampiro... da asco, y mucho más que encima sea porque te ha confundido con tu hermana...
Cuando Sunny McDonnald se ve arrastrada al Club Colmillo por su hermana gemela, Rayne, no espera encontrar nada más aparte de un puñado de niños góticos que juegan a ser vampiros. Pero cuando un tío confunde a Sunny con su hermana, amante del lado oscuro, y la muerde en el cuello, averigua que sus colmillos son reales… y mortales.
Ahora Sunny tiene menos de una semana para descubrir cómo invertir los efectos del mordisco, o de lo contrario acabará igual que los no muertos. Y no solo se convertirá en vampiro, sino que también estará atada a Magnus, el chupasangre que la mordió, para siempre. Y para siempre es mucho tiempo...