Uffff, ya queda menos para terminar el año, dentro de unos días comenzará uno nuevo, que espero que sea mucho mejor que el que dejamos atrás. Así que os dejo las últimas portadas del año 2013.
Estas primeras me encantan, el primer libro "Me enamoré mientras dormía" saldrá a la venta en enero y el segundo de Amanda Grace no está en español, pero espero que lo haga dentro de muy poco porque por lo que he oído es bueno, además creo que lo llevarán a la gran pantalla. Los dos libros tienen buena pinta.
Estas dos portadas no se pueden parecer más, ya no solo por la foto, sino por los colores, aunque me gusta mucho más la de "Supernatural Six".
Hoy lunes post lotería de navidad (sí, no me ha tocado nada de nada, ni para un triste café con leche) en fin...hoy otra tanda de portadas, ahí van.
Estas que vemos en primer lugar son de la misma autora y la chica de la imagen es la misma; a mí personalmente no me llegan a gustar ninguna de las dos, les falta algo.
En segundo lugar, los libros de erótica, muy originales ellos, tanto en las historias como en las portadas (es una ironía, por si alguien no lo ha cogido). Estas camas deben de estar muy baratas en la tienda sueca porque aparecen como churros.
Y las últimas imágenes, tienen cierto parecidillo; el libro de Carrie Ryan no os lo recomiendo ¿alguien ha leído el de Priya Ardis? me pica la curiosidad.
Continuamos con estas mini reseñas de esta seríe de Olivia Dean. Espero que os guste, besotes!!
Recordemos que Emma es una joven estadounidense que se desplaza a París para realizar su tesina, aquí conoce a Charles Delmonte, un atractivo y millonario, tratante de arte. Entre ellos surge una relación pasional, en la que Emma se está implicando mucho con un hombre que no busca nada más allá del sexo.
Emma conoce el pasado de Charles y está indecisa, no sabe lo que esperar de ese hombre. Además surge una especial amistad con su compañero de trabajo y le hace plantearse muchas cosas y hasta su carrera puede correr riesgos.
Título: Suya...cuerpo y alma. Volumen 5. Autor: Olivia Dean Entre la bondad de su nuevo pretendiente y la fascinación que siente por Charles, el corazón de Emma duda. Sin embargo, un acontecimiento inesperado viene a irrumpir en su mundo. Deseo, celos y amor se mezclan y se convierten en uno solo… ¿Quién saldrá vencedor de esta explosión de emociones?
Cada vez entiendo menos la actitud de Charles, ya no me parece tan divertido y ella debería darse más a respetar.
El final de nuevo nos deja intrigados para continuar con el siguiente.
Título: Suya...cuerpo y alma. Volumen 6. Autor: Olivia Dean
Un ramo de flores sobre el rellano, un manojo de llaves en el buzón… Emma se siente en la gloria, su guapo millonario parece querer reconquistarla. Sin embargo, nada sucederá como estaba previsto. Sobre todo, porque una magnífica joven aparecerá repentinamente en la vida de los fogosos enamorados. ¿Habrá llegado la hora de las explicaciones?
Tienen una relación de amigos con derecho a roce que parece no avanzar. Nuestra protagonista es a veces demasiado inocentona; sabe que Charles no siente nada especial por ella pero quiere creer que no es así.
Además, su relación con Guillaume se complica, no sabe cual es la mejor decisión con respecto a su futuro.
Seguimos en la línea de los anteriores con un final interesante e intrigante.
¿Sabes quién dijo «La vida oscila como un péndulo de derecha a izquierda del sufrimiento al aburrimiento»?
- ¿Ronald McDonald?»
Título: Suya...cuerpo y alma. Volumen 7. Autor: Olivia Dean
Después de haber evitado lo peor, la dulce Emma se convencerá con la evidencia: Alice está de regreso, ¡decidida a reconquistar a su amante! Pero Emma no baja los brazos, hará todo para volver a ganar el corazón de Charles… ¡hasta poner su vida en peligro!. Esta novela es la séptima entrega de la saga sensual de Olivia Dean.
Estos volúmenes son sencillos, sin grandes artificios y están bastante bien para pasar el rato, su función, que es la de entretener está cumplida. La trama se vuelve adictiva en este punto.
Charles tiene una actitud que me parece algo inmadura, no llega a desvelar lo que siente por ella. Emma espabila un poco y le pone las cosas claras.
Guillaume cambia muchísimo, aunque nunca me llego a gustar.
El final es intrigante e invita a seguir leyendo.
«En fin, Charles, yo creo que es el momento para que tú me digas de una vez por todas lo que significo para ti. ¿Qué soy? ¿Acaso me amas Charles? ¿Me amas? Sólo hay dos respuestas posibles a esta pregunta, Charles, y en cualquiera de las dos me debes una explicación.»
Título: Suya...cuerpo y alma. Volumen 8. Autor: Olivia Dean
Emma está prisionera, raptada por secuestradores cuyos propósitos desconoce. Sola y aterrorizada, en un hotel de lujo con los postigos cerrados, la atormenta la duda y el miedo. ¿Dónde se encuentra Charles? ¿Está en peligro él también? ¿Qué quieren de él estos rusos de semblantes siniestros? La hermosa norteamericana está aterrorizada con la idea de haber perdido para siempre a su guapo multimillonario... Por amor y para salvar la vida. Emma está dispuesta a todo, incluso a desafiar a la perversa Alice en una escena que le cortará el aliento. ¿El amor podrá salir victorioso?
Este volumen comienza con bastante acción, en algunos momentos es bastante aburrido y el final es para cortarse las venas (de lo malo que es).
Tengo que ponerle un cuatro porque este volumen se ha cargado de un soplo todo lo demás que era más o menos decente.
Ya sabemos que estos libros son sencillos, para entretener y así lo han hecho. Me he reído con las situaciones; la trama no es nada del otro mundo pero me gustaba, pero de golpe y porrazo ha hecho de esto un despropósito. Hay una situación bastante irreal en medio del secuestro, en donde los protas se ponen al tema...vamos; después otras escenas que me dieron vergüenza ajena.
Si este es el final,cagarla es poco porque no se quién pudo escribir semejante tontería.
Pd: por lo que he visto este no es el final de la historia supuestamente queda el volumen 9 y 10 (y no sé si alguno más) espero que lo solucione porque en este me pareció que lo escribía un chaval de tres años.
Personajes:
En este tipo de libros al ser cortos pues no hay una profunda caracterización de los personajes pero aún así comentaré algunos.
Emma Maugham: es una joven de veintipocos años, norteamericana, licenciada en sociología, que se desplaza a París para preparar su tesina; es tímida e inexperta en según qué ocasiones. Poco a poco se convierte en una chica dependiente de lo que haga o deje de hacer Charles, sólo busca su cariño y a veces es demasiado exasperante que sea tan sumisa y se arrastre por una migaja de cariño (no me gusta su actitud).
Charles Delmonte: este morenazo de ojos verdes, es un hombre rico, tratante de arte, cuyo pasado sombrío desconocemos. Empieza un juego inocente y consentido por ambas partes sin buscar nada serio.
En ocasiones me partí de la risa con algunas de las pullas que le hacía a Emma; no es el típico protagonista que cae rendido a los pies, y que controla constantemente.
En estos volúmenes conocemos cada vez menos a Charles, no lo entiendo, pasa completamente de Emma.
Manon: es la amiga de Emma y pese a su aspecto de barbie, es una chica inteligente.
Élisabeth: es la amiga de Charles y pese a lo que me creía esperar, es una mujer amable con Emma.
Guillaume Colin: aparece en el volumen 4; es el compañero de trabajo de Emma en la biblioteca y parece sentir algo por ella (aunque a mí no acabe de gustarme). Ya en estos volúmenes no lo soporto nada de nada (y sabréis el por qué).
Alice duval (aparece en el volumen 7): es la esposa de Charles que estuvo un tiempo en coma. Para no spoilear, no es trigo limpio; además no le encuentro el sentido de lo que hizo.
En conclusión, los libros estaban pasables pero el volumen 8 ha sido un despropósito total, unas cosas que me dejaron a cuadros. Es la manera más sencilla de echar todo a perder por buscar algo que todavía no entiendo (más acción, más intriga...). Si ya los cuatro primero les di un aprobado, en estos al final tengo que suspenderlos porque me han decepcionado bastante. En definitiva, me voy a pensar muy mucho el leer libros que se publican por volúmenes pues todos parecen estar cortados por el mismo patrón, una mala calidad.
Puntuación
4 / 10
¿Os apetece leerlos? , ya lo habéis hecho ¿qué os han parecido?
Estos días os pondré unas mini reseñas de una serie de libros que se vende por volúmenes en Amazon; se trata de Suya...Cuerpo y alma de Olivia Dean. De momento, solo puedo reseñaros los ocho primeros volúmenes porque el noveno (y creo que último) no se ha publicado aún en Español. Espero que os guste, un besito ;)
Título: Suya...cuerpo y alma. Volumen 1.
Autor: Olivia Dean
Emma Maugham venía a París para estudiar... Al menos eso fue lo que pensó cuando se instaló en la pequeña habitación de servicio del edificio del misterioso multimillonario Charles Delmonte.
Como un imán, sometida a una atracción incontrolable y a una separación brutal, Emma descubre la sensualidad de una relación erótica en los brazos del joven y apuesto Charles...
Pero, ¿a dónde les llevará?
Esta novela es el primer volumen de la saga sensual de Olivia Dean, Suya, cuerpo y alma.
Suya, cuerpo y alma es sin duda la mejor novela erótica publicada desde Cincuenta sombras de Grey.
Emma Maugham es una joven veintañera estadounidense, socióloga, que se desplaza a París a estudiar y preparar su tesina. Se instala en una habitación en el edificio en el que vive Charles Delmonte, el ex jefe de su prima, gracias a que ella le pide a Delmonte una habitación para Emma, ésta puede estudiar sin preocuparse por el dinero del alquiler.
Tras un corto periodo de tiempo Emma conoce a su misterioso vecino, Charles Delmonte y entre ellos surge una especie de relación basada simplemente en el sexo, sin ningún lazo afectivo.
Conseguí estos libros gratis, pero los venden en Amazon a un precio que me parece exagerado; por lo que os recomiendo que si podéis conseguirlo de otra manera lo hagáis porque para lo que nos ofrece el precio es abusivo.
En cada una de las sinopsis nos pintan la novela como "Suya, cuerpo y alma es sin duda la mejor novela erótica publicada desde Cincuenta sombras de Grey." No sé si comentar o no esto; desde que se publicara Cincuenta sombras los libros de erótica me parecen todos iguales, hay poca originalidad. Lo de decir que "Suya...cuerpo y alma" es la mejor novela erótica, no ya desde "Cincuenta sombras" es rayar en la hipocresía y en el marketing exacerbado. Yo si fuera escritora no dejaría que pusiesen esto en mi libro para que la gente se mofase (si fuera buena sí, pero siendo este caso, no lo haría).
"Suya...cuerpo y alma" mejora con respecto a otra saga por volúmenes que había leído; es una historia corta sin grandes artificios pero bien construida que se lee rápidamente. Se ambienta casi exclusivamente en Francia; las descripciones son simples; y la trama es poco original. Tenemos a un hombre misterioso, con un pasado oculto, experimentado, rico y por otro lado, tenemos a una joven casi inexperta en temas amorosos que se ve encandilada de la noche a la mañana por este hombre. Así comienza una relación puramente sexual donde ella quiere más y él no.
Sé que es un volumen y no tiene mucho artificio, pero a pesar de eso me ha gustado bastante por lo irreverente que es el protagonista masculino; es un poco cabroncete, le busca las cosquillas a Emma.
Tiene su punto divertido por las situaciones. Se lee rápidamente, (creo que eran 50 páginas) pero a pesar de eso se te hace más corto aún, no es para nada pesado porque la narración es sencilla. Está bien para pasar el ratito.
“No sé si es el vino o el placer por hablar sobre un asunto en el que estoy volcada en cuerpo y alma pero, estoy que ardo. Sus ojos me hipnotizan. Apoyo mi rodilla contra la suya. Miro sus labios. Creo que, en este preciso momento, podría besarle. Pero él continúa :
—¿Y considera que es su compromiso feminista lo que le lleva a vestir como una pordiosera?
Título: Suya...cuerpo y alma. Volumen 2.
Autor: Olivia Dean
Emma Maugham ha sucumbido a la pasión en los brazos del misterioso multimillonario Charles Delmonte. Se deja llevar por arrebatos de deseo y parece perder el control hasta límites peligrosos.
¿Podrá ser rescatada?
Esta novela es el segundo volumen de la saga sensual de Olivia Dean, Suya, cuerpo y alma.
Suya, cuerpo y alma es sin duda la mejor novela erótica publicada desde Cincuenta sombras de Grey
En este volumen la relación es rápida y se lee en un suspiro. La trama a pesar de su sencillez la verdad es que engancha. De momento, está pasable.
Título: Suya...cuerpo y alma. Volumen 3.
Autor: Olivia Dean
La relación de Emma Maugham y el misterioso Charles Delmonte da un giro inesperado, tan tórrido como intenso. Pero Emma parece decidida a dilucidar el misterio de la herida secreta de Charles, aun a riesgo de perderlo todo.
¿Quién es en realidad el fascinante Charles Delmonte?
Esta novela es el tercer volumen de la saga sensual de Olivia Dean, Suya, cuerpo y alma.
Suya, cuerpo y alma es sin duda la mejor novela erótica publicada desde Cincuenta sombras de Grey.
En este volumen hay partes graciosas (o a mí me lo parecieron) y la trama se complica con las sombras de él.
Me gustan los dos protagonistas, son divertidos. Por fin, descubriremos el secreto de Charles.
Título: Suya...cuerpo y alma. Volumen 4.
Autor: Olivia Dean
La relación entre Emma y su guapo multimillonario se estanca. Ella decide cambiar de estilo de vida para alejarse de su maléfico amante. Sin embargo, al conocer a Guillaume, un estudiante de letras, se da cuenta del amor que siente por Charles. ¿Sabrá él devolvérselo? La partida está lejos de ser ganada…
En el volumen 4 encontramos situaciones hilarantes. Se complica la cosa con el juego a tres bandas y con un final que te deja expectante, y para que continúes con el siguiente.
Muy bien. Todo el mundo ha pedido perdón. Ya podemos recomenzar de cero y todo ello sin
lágrimas. Me felicito.
"Emma. Voy a ser claro. No estoy para nada enamorado de ti."
Vale, ya está dicho. Aunque ya me lo temía, la frase me ha sentado como una bofetada. No
puedes llorar, no pierdas la dignidad.
"Me pareces una chica deliciosa, encantadora. Pensé que nos lo podríamos pasar bien juntos,
pero he sido egoísta, obvié el hecho de que yo a ti te gustaba. He hecho que asumas riesgos, que
sufras, que tengas esperanzas… Pero lo nuestro es imposible. Y eso no tiene nada que ver con mi
mujer. Tú no eres mi tipo y eso es todo."
Personajes:
En este tipo de libros al ser cortos pues no hay una profunda caracterización de los personajes pero aún así comentaré algunos.
Emma Maugham: es una joven de veintipocos años, norteamericana, licenciada en sociología, que se desplaza a París para preparar su tesina; es tímida e inexperta en según qué ocasiones. Por ahora tolero a su personaje, no me resulta exasperante.
Charles Delmonte: este morenazo de ojos verdes, es un hombre rico, tratante de arte, cuyo pasado sombrío desconocemos. Empieza un juego inocente y consentido por ambas partes sin buscar nada serio.
En ocasiones me partí de la risa con algunas de las pullas que le hacía a Emma; no es el típico protagonista que cae rendido a los pies, y que controla constantemente.
Manon: es la amiga de Emma y pese a su aspecto de barbie, es una chica inteligente.
Élisabeth: es la amiga de Charles y pese a lo que me creía esperar, es una mujer amable con Emma.
Guillaume Colin: aparece en el volumen 4; es el compañero de trabajo de Emma en la biblioteca y parece sentir algo por ella (aunque a mí no acabe de gustarme).
En general, estos volúmenes están bien, no son nada del otro mundo pero cumplen la función de entretenernos; no esperéis más.
Puntuación
5 / 10
¿Os apetece leerlos? , ya lo habéis hecho ¿qué os han parecido?
En esta ocasión os vamos a hablar sobre autores que se están haciendo un hueco en este precioso mundo literario; ya os hemos hablado en ocasiones de algunos autores pero no habíamos creado una sección en concreto, es por lo que la hemos denominado "Conociendo autores".
Ahora vamos a conocer a...
José Antonio Vargas López; en sus propias palabras se define «enganchado» a escribir desde el 2008. Ha probado suerte con varios géneros, empezando por el terror para llegar a una mezcla sociopolítica - filosófica - acción.
Actualmente trabaja en una trilogía de temática medieval con varios de los elementos mencionados anteriormente.
José Antonio afirma que <<Mi estilo se basa en la acción directa, mezclada con la introducción de pensamientos de carácter filosófico por parte de sus protagonistas, distintas explicaciones de carácter científico expuestas de forma amena y tramas en las que prima el desarrollo de caracteres, para que sean los propios personajes lo que lleven el peso de la historia>>.
La obra que aquí tratamos se llama "Crónicas Imperiales" una trilogía de temática medieval donde traslada su estilo; según su autor a un mundo de intrigas políticas, luchas de poder y guerras entre distintas naciones, las cuales intentan alzarse con la supremacía del continente que hace las veces de escenario principal de la historia, como el caso del «Imperio Norte, o que precisamente intentan evitar que este último consiga su objetivo, como es el caso del País de la Arena.
Os dejo los enlaces de su autor a su blog y a su página en facebook:
Por si no lo he dicho ya ¡Felices fiestas a todos! Hoy os dejo la reseña de "Vapor" un libro que pensé que sería una trilogía pero es autoconclusivo; que me ha dejado mal sabor de boca, una pena porque su sinopsis tenía buena pinta pero me engañó de principio a fin. Bueno aquí os la dejo, besotes!!!
Opinión personal
Este es un libro autoconclusivo, algo que nos deja a cuadros viendo como acaba; está narrado en tercera persona y cuenta la historia de Helena, una chica de 19 años que sufre hace un año un terrible accidente de avión en el que ella es la única superviviente; en el que además pierde a sus padres.
El libro comienza bien, con la intriga de que ella hizo un pacto para poder sobrevivir al acccidente y también con la cuestión del vapor. Pero aquí queda todo porque poco a poco el libro no nos ofrece nada interesante.
Helena es una chica que como consecuencia de todo esto sufre problemas mentales, o más bien dicho lo que le diagnostica el doctor Sack, sufre un síndrome de estrés postraumático. Helena no distingue entre lo que es real y lo que no lo es y esto está causando problemas al resto de personas con las que convive; su tía, su amiga Hanna y sobre todo con su novio Nathan.
El libro cuenta con una idea original e interesante pero aquí no se llega a desarrollar y a llevar a cabo de la menor manera; la trama es nula o casi inexistente. La redacción es sencilla pero tenemos continuos flasbacks que no quedan debidamente señalados y el lector se pierde bastante entre un hecho y otro. Además de los cambios en los tiempos verbales...
Las descripciones son simples y escasas; la ambientación también es pobre, nos moveremos por el apartamento de Helena, por la librería Corner bookshop y por la casa de veraneo de un amigo de Luck.
Personajes:
Helena Patterson: es una joven que ha sufrido un grave accidente y sufre problemas mentales; ella no sabe que es lo real y lo irreal; avanzando en la lectura (o yo así lo entendí), Helena se siente vapor porque transita entre la realidad y la irrealidad; así quedaría explicado este hecho. Si pensáistes como yo que se trataba de algo paranormal os equivocaréis de cabo a rabo.
Helena es una joven que al principio parece más cuerda por así decirlo que al final del libro; hay cosas que me partieron en dos, por ejemplo, lo de Susan; lo del baúl verde...
Helena tiene unos arranques sin sentido.
No conecté de ninguna manera con su personaje, ni a donde quería llegar, me resultó anodina.
“ - ¡ No me llames cariño!
-¿Es eso lo que me tenías que decir?
-Eres lo peor que hay Damon.
-No me hagas reír. Tú lo elegiste.
Helena echó a correr.
-Te odio – repitió una y otra vez mientras huía en dirección a ninguna parte.
-¡Corre, cariño! ¡Corre si te apetece! Sabes que nunca te librarás de mí. ¡Nunca!”
El resto de personajes están poco o nada caracterizados
Nathan: es el novio de Helena, un chico con las cosas claras que está muy enamorado de ella; pero hay cosas por las que se cuestiona su relación.
Hanna: es la mejor amiga de Helena. Es un personaje bastante normal, que soporta cosas insoportables de la protagonista. Hanna y Nathan son los únicos personajes que se salvan de la quema.
Damon: aunque spoilee lo diré; Damon es un personaje que vive en la cabeza de Helena; si también pensabais en seres del inframundo, etc, etc os daréis con un canto en los dientes, la historia no va por esos derroteros como nos hacían pensar en la sinopsis. Aquí de paranormal, están los nombres de Damon y Helena y que ésta perdió a sus padres (Crónicas Vampíricas).
“ - ¿ Te ha gustado el numerito en casa de Luck, eh? No me has reconocido.
Helena se detuvo en secom no con cara de miedo, sino de profundo malestar.
-Ya suponía que había sido cosa tuya – dijo con tono cansino.”
Susan: que decir si aparece en contadas ocasiones; que la escenita entre Susan y Helena no la llegué a comprender, ni como venía al caso.
Luck: novio de Hanna. Es un "picaflor", no hay más.
Señor Rutherford: dueño de la librería. Es como un padre para Helena que intenta ayudarla de la menor manera.
“Yo creo que a veces transito entre la realidad y la ficción. En esos momentos me siento vapor.
[…] Es como si me desintegrase poco a poco hasta convertirme en vapor. Entonces me da miedo no retornar. No volver a ser yo.”
Vapor tiene una idea original, en la sinopsis te dejan intrigado con lo del vapor, lo de que es una superviviente, también con lo del pacto. A medida que empiezas a leer ya intuyes que la cosa va a mal y que el libro no dará para mucho y en mi caso ha sido así.
“- Ganas tú, Damon – reconoció en voz baja-. Pero…¿por qué me has salvado esta vez? ¿Qué quieres dde mí? No tengo nada más que darte a cambio.
-¡Yo decidiré cuándo y cómo morirás!
Helena suspiró profundamente.
-Soy tu dueño…”
La trama está poco desarrollada, la caracterización de los personajes, las efímeras descripciones con lo cual se hace pesado y aburrido. Además tenemos a una protagonista que se desinfla por momentos, sí, es una joven mentalmente desequilibrada y hace cosas sin sentido; pero en otras cosas me dejó a cuadros.
Sinceramente me esperaba algo más, al final no nos introduce en el tema del pacto ni lo desarrolla con lo cual me quedé al final como sí estuviera empezando a leer el libro. No me aclaró nada.
En suma, una idea original que su autora no supo llevar, la trama es casi inexistente. Los personajes poco desarrollados, con una protagonista con la que no conectas. El final, sin sentido, te quedas como al principio, como si no hubieses leído nada.
El final es abierto, no sé si continuará la historia (creo que no) a mi de momento me ha decepcionado bastante.
Vapor es un libro con una idea original pero una trama inconsistente, la historia es muy simple, aburrida, sin nada interesante que aportar. El final...incomprensible, es como si no me hubiesen contado nada. Creo que la autora quiso enfocarlo en el problema de Helena, como una especie de "libro de superación", no sé, y no llegó a lograrlo con la historia que desarrolló.
Puntuación
4 / 10
¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?
Ya esta aquí la navidaaaaaaad, pon tus sueños a jugarrrrrrrrr y Raphael no te asustaráaaaaa. Na na na na na y...te jodes. Si no sabes de lo que hablo (y probablemente sea así), te dejo los vídeos, aquí y aquí.
Y ahora a mostraros unas portaditas curiosas...
Las primeras imágenes son las más conocidas por la saga Lux de J. Armentrout y pueden llegar a equívocos.
Estas últimas más que nada tienen su aquel, no sé si la chica es la misma (a mí me lo parece). Por cierto, la primera es una novedad que llegará en enero.
Y a vosotros ¿qué os parecen? ¿os gustan?
Bieeeeeen!!!! Hice la reseña. Hace ya tiempo que no hago reseñas (solo las hace Miriam) y tengo unas cuantas de retraso, bueno, a lo mío.
En este segundo libro de la trilogía Memorias de Idhún, los personajes están ahora en Idhún, y son casi matados en varias ocasiones; literalmente. Y aunque están allí para salvar Idhún de los Sheks, la resistencia de Idhún no les da una buena resistencia, porque Kirtash va con ellos, un Shek. Por eso mismo, los caminos de los personajes de la historia se separan. Kirtash se va a visitar a un gigante de las montañas (Nanhai) para recuperar su parte Shek; y Victoria y Jack, se van a la tierra de los dragones, Awinor. Por eso en su viaje, se van conociendo más el uno al otro, y maduran mucho, además de que su amor se va haciendo más grande; aunque no sin olvidar a Kirtash, que se siente siempre presente por el anillo de Victoria. La historia te engancha desde el primer libro, y aquí no para ni un segundo, sobre todo por el final. Cuando pasa una cosa que vuelve a Victoria media loca, la trama es cada vez mejor. En este libro se empieza alguna que otra historia de amor nueva y además se descubren un par de cosas muy interesantes. Realmente adoro los libros de Laura Gallego.
Ambientación: la ambientación es increíble. En este libro nos movemos por fin al mundo de Idhún y Laura nos presenta hermosos e increíbles paisajes como el mágico bosque de Awa, o el extenso desierto de Kash-Tar que lleva a la tierra de los dragones, Awinor. Ya desde el primer libro se prometían los paisajes de Idhún, pero son aún mejores de lo que me esperaba. También pasamos por paisajes fríos, como la tierra de los gigantes, Nanhai, que es donde se dirige Kirtash casi nada más empezar el libro.
Personajes: Kirtash (Christian): En este libro Christian se ablanda un montón al principio, pues al retener tanto el shek que tiene dentro, este va desapareciendo poco a poco, por lo que se va a las montañas, para visitar un gigante que le ayudará a revivir a su espada. La verdad es que me gusta más a partir de la segunda parte del libro, cuando ya vuelve a ser el frío Kirtash. Y también me gusta más este libro. Victoria: en este libro, Victoria es al principio la misma de siempre, pero sobre la mitad, un acontecimiento inesperado la hace cambiar totalmente de actitud y el unicornio que lleva dentro se oscurece poco a poco, igual que la sombra de oscuridad que le ensombrece los ojos desde entonces. Finalmente se le pasa esa rama de locura, pero vuelve a acabar mal. De echo, acaba fatal, aunque por lo que he visto del siguiente libro, gracias a dios, no se queda así siempre. Jack: en este libro Jack se vuelve mucho más responsable y finalmente consigue transformarse en dragón. Pero sigue odiando fuertemente a los Shek, y eso es un grave problema en un mundo lleno de ellos. Por eso, un inesperado suceso le hace separarse de sus amigos (no pienso poner un spoiler con ese "inesperado" suceso, porque se que lo vais a leer aunque no os hayáis leído el libro XP) y que a pesar de eso, le ayuda a controlar mejor al dragón que lleva dentro y a no dejarse llevar por su ira cuando ve a un Shek.
Ashran:el malo malísimo. Se mantiene igual durante todo el libro, sin embargo, en el final, descubrimos montones de cosas sorprendentes sobre él; cosas aterradoras y que dan un giro completo a la historia en cuanto al punto de vista que teníamos de él, aparte de darle mucha más jugosidad a la historia y a la trama.
Sail: Durante este libro, conoceremos mucho más a este personaje, que se ha vuelto más maduro y a veces un poco arisco por la responsabilidad que lleva en la espalda (cuidar de el unicornio, Victoria, y proteger Idhún junto con sus compañeros). Pero la relación con Zaisei (una Varu, que es subdita del oráculo) y un horrible accidente que le hace perder una pierna le volverán mucho más cariñoso. El pobre me da mucha pena. Alsan (Alexander): en este libro, este personaje se enfrenta a muchos retos y evoluciona (no como los pokemons) y madura según se van sucediendo. En un momento de la historia es una importante baza para que los rebeldes devuelvan la paz a Idhún. No me gusta demasiado su final, pero creo que eso mejora mucho en el siguiente libro.
Kimara: este personaje es nuevo. Jack y Victoria conocen a Kimara cuando estos se dirigen a la tierra de los dragones. Para llegar a la tierra de los dragones también tenían que cruzar el desierto, por lo que buscaron a un guía. Kimara se negó en un principio, pero al ver el fuego del dragón (eso me sonó a Dragon Ball Z) en los ojos de Jack cambia de idea. En esos primeros días con ella, causa muchas confusiones entre la pareja de Victoria y Jack, pues esta clara la atracción entre Kimara y Jack y puedes llegar a odiar a este personaje. Pero se vuelve a demostrar el amor de Jack por Victoria y descubres que el personaje de Kimara no tiene malas intenciones y que es muy agradable y que su amor por Jack en sincero, aunque este no la corresponda. Tiene un buen final y contribuye mucho junto con los rebeldes.
Zaisei: este personaje también es nuevo, aunque no tiene tanta importancia en la historia. Es una de las varu que acompañan al Oráculo. Durante la historia se descubre la relación que tiene con Sail.
Gerde: sigue siendo igual de despiadada que en el primer libro, sin embargo, en este tiene mucha más importancia en la historia y es mucho más poderosa. Además, con el final que nos dejo Laura de Gerde, estoy más que segura de que este personaje tendrá aún más importancia en el siguiente libro. Sin duda me espero mucho de este malvado personaje en el siguiente libro, que espero leerme pronto. Por cierto, una curiosidad: odian tanto a este personaje que la suelen llamar la furcia verde.
Final: el final es...es...es...buaaaahhhhh no sé como describirlo. En el final, hay acción, romance, y disgustos a mogollón, pero sobre todo se descubren muchas cosas nuevas sobre Ashran y pasan muchas cosas inesperadas y que no me gustan un pelo (me refiero que van mal para los personajes, a mi me encantan), pero que le dan chicha a la trama y que deja un par de cabos sueltos que se resolverán lo más seguro en el tercer y último libro de la saga. Esta segunda parte de la trilogía de Memorias de Idhún me ha metido aún más en la historia de lo que ya estaba y me ha dejado con una intriga insoportable que me reconcome por dentro y que me susurra "leeeeeteeee eeeel terceeeeeeeerooooo" incontables veces.
Puntuación
9 / 10
¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?
Os dejo las últimas mini-reseñas de esta serie que se supone acaba en el volumen 12, creo que no hay más.
Besooootes!!
“Cien facetas del Sr. Diamonds: Fulminante” (Vol.10) – Emma Green
Amandine creía haberlo vivido ya todo, pero no acaba más que empezar. La joven asiste, impotente, a la búsqueda definitiva del huidizo Gabriel.
Debatiéndose entre su amor por él y su temor a perderlo para siempre, ¿cómo aceptará su ausencia y sus encuentros tan fugaces como intensos? ¿Cómo soportará la rivalidad de otra mujer, invisible y aún así tan peligrosa?
Opinión: La trama se complica por lo anterior pero es bastante más pesado de leer, no para nada crucial hasta el final.
“Cien facetas del Sr. Diamonds: Incandescente” (Vol.11) – Emma Green
La sombra siniestra se cierne sobre Amandine Gabriel se acerca más. Los amantes se pelean y pierden la esperanza de que finalmente su cuerpo sea libre para amar. La joven se resiste a los encantos del apuesto.El porcentaje de facetas millonarios finalmente listo para renunciar a su pasado?
Entre el amor y los celos, promesas y traiciones, los enfrentamientos y reaparición, las terribles verdades bien puede ser debido a su pasión …
Opinión: Me va gustando algo (no mucho); de nuevo un final que te deja enganchada para que sigas leyendo.
“Cien facetas del Sr. Diamonds: Cegador” (Vol.12) – Emma Green
La dulce Amandine lo sabe, es ahora o nunca, ha llegado el momento de sacar las garras para eliminar de una vez por todas a su rival y hacer que su historia de amor pasional con Gabriel triunfe. El seductor Diamonds pretende haber elegido, ¿pero dice toda la verdad? ¿Eligirá la claridad o la oscuridad? ¿El pasado o el presente? ¿Dará el multimillonario a la mujer que ama el futuro que tanto le ha prometido? ¿Y a qué precio?
Un final de temporada candente, anhelante, que decidirá, quizás, el destino de los dos amantes. A menos que sea el comienzo…
Opinión: El principio algo lento pero el final bastante emocionante, aunque algo abierto, me parece que fue muy rápido.
Opinión general de los últimos tres volúmenes
Ahora analizando en conjunto todos los libros os digo que no me gusta su protagonista femenina es infantil y egoísta; en cambio, Gabriel pasa de parecerme un maltratador a cambiar su carácter para mejor, aunque tampoco me hace tilín.
Hubiese sido mejor agruparlo todo en un solo libro, mejorar el estilo narrativo de los primeros volúmenes y quizás me hubiese gustado.
Lo positivo por así decirlo de estos libros es que enganchan aunque no quieras, sólo por esos finales que te “obligan” a seguir con el siguiente
Le pongo cuatro puntos sólo por el final y porque mejoró un poco con respecto a los primeros; pero no llega al aprobado.
Puntuación
4/10
Personajes:
Amandine: sigue empecinada con Gabriel aunque parece tener en cuenta más a los demás y no ser tan egoísta. Hasta el mismísimo final nos sacará de quicio con sus impulsos.
Gabriel: es igual de controlador e impulsivo pero parece que va cambiando un poco más, siendo menos indiferente con Amandine; se vuelve más cariñoso.
Camille: la hermana mayor de Amandine; casada y con un bebé es bastante dura con Amandine.
Marion: es la mejor amiga de Amandine, pero nuestra prota la trata como el cu...
Tristán Aubrac: es el hermano de Marion, periodista y muy buen amigo de Amandine y parece que siente algo por ella.
Silas Diamonds: hermano gemelo de Gabriel, este personaje es mucho mejor que Gabriel, es un mujeriego pero también compensa su simpatía, cariño y amabilidad hacia Amandine. En estos últimos cambia un poco pero lo descubriréis si os atrevéis a leerlos.
- Los demás personajes están poco desarrollados:
Simon: hermano menor de Amandine.
George y Prudence Diamonds: padres adoptivos de Gabriel.
Pierre y Christe Baumann: padres de Amandine.
Celeste Diamonds: hermana adoptiva de Gabriel, parece que odia a Amandine, deja un poco de ser tan fría y déspota.
Virgile Diamonds: hijo adolescente de Gabriel; bastante rebelde.
Bathelemy: es el prometido de Celeste, bastante amable y comprensivo.
Eleanor: murió hace trece años, era la prometida de Gabriel. Todavía me pregunto porqué hizo lo que lo hizo.
Violette: hermana de Eleanor. Es bastante insoportable.
Ferdinand de Beauregard: jefe de Amandine. Bastante peculiar y simpático.
Citas:
“Sus palabras me sientan como una enorme bofetada. Oírle gritar que Eleanor arruinó su vida es una declaración de amor poco disfrazada. Como si, desde entonces, apenas sobreviviera. Como si yo no hubiera logrado hacerle olvidar su dolor, curar sus heridas. Frente a ellos dos y a sus palabras coléricas, tengo la impresión de no existir.”