13.12.14

Confesiones de una libroadicta

Hola navegantes!!! 

En esta ocasión me apetece hablar (desahogarme) de mi "Wishlist" más bien es una manía-obsesión por completar las malditas sagas, trilogías, series varias con las que nos tienen últimamente acostumbrados y que me están cansando y hartando bastante.

¿Por qué digo todo esto? porque es así, YA ESTOY HARTA de estas entregas que se me hacen eternas y si fuera solo por eso podría aguantar pero no es que sean una trilogía o demás, es también el tiempo de publicación (y lo que tardan en traducirlo y publicarlo en español) sino además de la poca desfachatez de dejar de publicarlo. ¿Para eso gasto mi dinero? para que luego me dejen con tres palmos de narices y sin siquiera anunciarlo en sus bonitas páginas web y redes sociales. 

Después se quejan de que las ventas bajan ¿es que no lo ven? si no tienen un mínimo de seriedad y se comprometen a publicarlo en su totalidad ¿qué esperan? Pues la gente deja de comprar libros de una u otra editorial o prefiere descargarlos ilegalmente de otros sitios ("Por si acaso los descargo, no vaya a ser que no la publiquen toda. Así no habré gastado dinero por gusto"). Sí, esto lo piensa mucha gente.
De aquí viene otro tema, las quejas por las páginas ilegales y foros de descarga de libros. A mí me gusta comprar el libro, tener el original en papel, pues así apoyas al autor (y a demás agentes que intervienen en el proceso de su creación) ya que no es un trabajo fácil. Pero si tienes tantas complicaciones en conseguir el libro lo haces por otros medios y esto es así de sencillo. Quizás un libro en inglés te lo compres y te lo leas, pero yo no me defiendo en otros idiomas ¿y qué hago? pues tengo que recurrir a otros medios ya que en mi país no lo publican; la verdad que es bastante triste y lamentable.

Sinceramente, si no fuera por mi obsesión (no me gusta dejar una historia a medias porque parece que he perdido el tiempo) de terminar una historia los mandaría a freír espárragos. Ya tengo muy claro que no volveré a comprar una novela que sepa que se trate de una trilogía...hasta que no tenga publicados todos sus volúmenes, por mucho que me guste (o al menos eso intentaré con todas mis fuerzas). 
¡Ah! y otra cosa, me hizo gracia hace muy poco el caso de una trilogía en la que publicaron el segundo libro sólo en formato ebook; es para echarse a reír o llorar o hacerse el harakiri; quieres tener en tu estantería tu colección y el libro se quedará solito (cogiendo manchitas amarillas :P) porque no lo editarán en papel; si es que es para mear y no echar gota.

Luego están los famosos relatos cortos *risa de ALF* de eso ni hablemos porque en el 90% de los casos (por lo menos en España) no los publican.
Desde aquí propongo el libro único, que publiquen las historias en su totalidad aunque sean tochos (como los de Ken Follet) y se dejen de tantas pamplinas para vender más. 
No entiendo que dejen una serie medianamente aceptable para publicar otros libros que son un truño.
Sííííí, diréis que no me debería de quejar porque en otros países publican muchísimo menos...pero es que si no lo digo reviento (y la sanidad está tan mal que es mejor evitar acudir a urgencias, si sólo con desahogarme aquí me quito este malestar).
En conclusión, me siento estafada, los libros no son baratos y la cosa no está para echar cohetes. Tendré que resignarme y poner mi mejor cara ¿no?
Y bueno, después de toda esta retahíla. ¿qué pensáis vosotros? ¿os ocurre lo mismo? contadme, no os cortéis, me interesa vuestra opinión. Besotes!!!

8.12.14

Reseña: Ángel sin alas (Serie Ángeles de la oscuridad, 2). Gena Showalter

Hola navegantes!!! 
Para empezar la semana os traigo la reseña de uno de los libros de una de mis autoras favorita; si os gusta la romántica paranormal y hacer una lectura más ligerita, estas novelas están bastante bien. Espero que os guste. Besotes!!!


Título: Ángel sin alas
Autor: Gena Showalter
Editorial: HQN
Se trata de una...serie: Ángeles de la oscuridad
1. Noches perversas
2. Ángel sin alas
3. Burning Down (pendiente de publicar en España)
Mi puntuación:
8 / 10
Sinopsis
Se llamaba Koldo. Estaba traumatizado, pero era poderoso, y tenía un legendario control sobre sí mismo. Solo vivía para vengarse del ángel que, cruelmente, le había arrancado las alas. Sin embargo, si se rendía por completo a las fuerzas del odio, se condenaría para toda la eternidad.

Nicola Lane había nacido con una enfermedad cardíaca; sin embargo, aquella humana tan frágil demostraba una asombrosa fuerza para enfrentarse a los demonios que la acechaban y trataban de acabar con ella. Era la clave de la liberación de Koldo… y su ruina. Aunque él luchó contra el deber, el destino y su primer y adictivo encuentro con el deseo, su batalla más difícil iba a ser la que tuviera que librar por la vida de Nicola, en la que incluso podría tener que sacrificar la suya…        


Opinión personal

"Ángel sin alas" es el segundo de los libros pertenecientes a la serie "Ángeles de la oscuridad" y no sé si me ha gustado igual que el anterior o más. A pesar de ser una serie, si os llama la atención podéis leerlo con tranquilidad, son historias individuales y aunque algunos personajes son recurrentes no creo que haya problema en que cojáis la historia.

4.12.14

En cubierta #45

Hola navegantes!!! 


Hacía una eternidad que no publicaba en esta sección, ahora os traigo unas cuantas pero antes mirad la portada del tercero de los libros de A.G. Howard, tenía que ponerla por algún lado porque están bastante chulas ¿os gusta?







Ahora echadle un vistazo a estas portadas...


La chica no es la misma pero el vestido es clavadito me parecen tan idénticas, yo creo que ha habido un corte de cabeza y brazo  izquierdo porque la caída del vestido es igualita. Me quedo con la primera, la segunda parece una mosca estampándose contra la pared.

3.12.14

Reseña: El profeta (La reina del cementerio, 3). Amanda Stevens

Hola Navegantes!!!

Por fin tengo tiempo y ánimos de terminar algunas de las muchas reseñas que tengo pendientes y que quiero publicar antes de que acabe el año (para que no se acumulen, alguien no me mate por la tardanza en reseñar y yo no me olvide de lo que va).
También estoy intentando hacerlas más cortas (cosa que me cuesta bastante) para que no os aburráis o asustéis; eso sí, en citas no me corto y pongo todas las que me llamen la atención (que se encuentran al final de la reseña).
De momento os mando muchos besotes!!

TítuloEl profeta. 
Autor: Amanda Stevens
Editorial: Roca
Se trata de una...serie: La reina del cementerio
0.5. The abandoned (no publicado en España)
1. La restauradora
2. El reino
3. El profeta
4. The visitor (estos tres restantes están pendientes de publicar)
5. The sinner
6. The passage
Mi puntuación:
10 / 10
«Ha llegado la hora de la verdad: necesito que encuentres a mi asesino. Todas las piezas empiezan a encajar y tienes que descubrir al responsable.»
Amelia ha regresado a Charleston después de habérselas visto con la muerte en Asher Falls. Se ha dado cuenta de que romper las reglas que su padre le impuso supone pagar un precio muy alto, y que podría tener consecuencias incontrolables.
Su mayor problema ahora es mantenerse alejada de John Devlin, un hombre que la fascina y aterra a partes iguales. Aunque sus sentimientos por él son innegables, no puede tenerle cerca mientras sigan acechándolo los fantasmas de su esposa e hija.
Sin embargo, Amelia pronto se dará cuenta de que ella tiene un problema mucho mayor: esta vez hay un fantasma que la acecha a ella. El fallecido oficial de policía Robert Freemon, a quien asesinaron con un tiro por la espalda, le pide ayuda para encontrar a su asesino…        


Opinión personal

En esta tercera novela Amelia vuelve a Charleston, ha cambiado física y también mentalmente, los sucesos que le acontecieron en Asher Falls le desvelaron secretos de su vida y con sus actos ha abierto definitivamente las puertas a lo que siempre había temido y de lo que su padre siempre la prevenía.
Además a ello se suma su relación con John Devlin (y sus fantasmas), y a lo que le une la presencia del fantasma de Robert Freemon que requiere de su ayuda.

1.12.14

Reseña: Una casa en Thornwood. Anna Romer



Título: Una casa en Thornwood
Autor: Anna Romer. 
Editorial: Suma.
Libro único
Puntuación: 9 / 10
Sinopsis
Cuando tú eres lo único que separa un pasado violento del destino de aquellos a quienes amas, ¿hasta dónde estás dispuesto a llegar para salvarlos?


Una misteriosa herencia

Audrey hereda de su exmarido, que ha muerto de forma súbita e inesperada, una finca abandonada en Queensland. Decide no venderla y aprovechar la oportunidad para escapar de la ciudad y de una vida sin mucho aliciente.
Un terrible secreto
En una habitación descubre la fotografía de un guapo médico de la Segunda Guerra Mundial, Samuel Riordan, el antiguo dueño de la casa. Pronto se obsesiona con él y empieza a indagar sobre su vida hasta descubrir que fue acusado de asesinar a su esposa a la vuelta de la guerra en 1946. Cuando le cuentan sobre otras muertes inexplicables en época reciente, una de ellas la de una adolescente cuyas heridas recordaban a la primera víctima, empieza a sospechar que el asesino sigue vivo.
Un nuevo amor
La investigación de Audrey provocará en el asesino la necesidad de matar de nuevo. Justo cuando ella estaba empezando a encajar en la comunidad. Justo cuando su hija y su suegra estaban entablando una bonita relación. Justo cuando ella había encontrado un hombre que le hace pensar que es el momento de amar de nuevo.

Opinión personal

Audrey sufre la pérdida de su ex pareja quedándose con una preciosa hija de once años; su mundo está a punto de cambiar desde el momento en el que Tony le deja en herencia la casa de su abuelo. 
Nuestra protagonista cree que la muerte de Tony no fue accidental y cuando se muda empezará a indagar en la historia de los antepasados de éste. 

11.11.14

Reseña: Sabor a miedo. Shannon McKenna

Hola navegantes!!! Hoy reseñamos

Título: Sabor a miedo
Autor: Shannon Mckenna
Editorial: Manderley
Libro único
Nancy… Nell… Vivi… Tres hermanas que saben que no existe en el mundo una fuerza mayor que el amor… excepto el deseo de venganza
Cuando su adorada madre adoptiva es asesinada, las hermanas D’Onofrio se unen para iniciar la caza de su asesino y localizar el tesoro perdido de la familia: una obra de arte del Renacimiento, única y de incalculable valor, por la que merece la pena matar. La ley no puede hacer nada y las tres hermanas deberán arreglárselas solas… hasta que tres misteriosos hombres se ven también involucrados.
Sobresaltada al encontrar a un musculoso desconocido en la casa de su madre, Nancy se ve aún más sorprendida por la tórrida pasión que surge entre ellos. Liam es intenso y naturalmente protector. Pero ¿es inteligente confiarle todos sus secretos? Su hermana Nell ha recurrido a Duncan, su nuevo jefe, en busca de ayuda. Él es un experto en los oscuros mundos del ciberespacio en los que pueden encontrar nuevas pistas. Y Duncan es tan sexy que da miedo. Todo lo que Nell tiene que hacer es pronunciar la palabra más difícil de todas: sí. ¿Y qué hay de la más joven de las D’Onofrio, la salvaje y testaruda Vivi? Ella está a punto de enamorarse perdidamente de Jack, un antiguo espía…
Las tres hermanas se lanzan en brazos de la pasión mientras el peligro acecha. Desconocido y oculto, el asesino está muy muy cerca…

Opinión personal

“Sabor a miedo” es un libro único que cuenta la historia de tres hermanas que pierden a su madre adoptiva, poco a poco descubrirán que no fue una muerte natural sino que fue asesinada. Ahora deben ir descubriendo poco a poco todas las pistas que las conduzcan a desvelar el secreto y al asesino que está detrás de todo.  Bueno, como en la sinopsis nos destripan la historia os cuento que la madre adoptiva de las hermanas D`Onofrio es asesinada porque es poseedora de unos bocetos de incalculable valor.

7.11.14

Reseña: Sed de Venganza (Cazadores oscuros 20). Sherrilyn Kenyon

Hola navegantes!!! Hoy reseñamos...


Título: Sed de Venganza. Cazadores oscuros #20
Autor: Sherrilyn Kenyon
Editorial: De bolsillo.
Serie: Cazadores Oscuros *más abajo encontraréis la lista de libros.
Sinopsis
La vigésima novela de los CAZADORES OSCUROS

Huérfana y criada por vampiros, Abigail Yager tiene un único propósito en la vida: vengar la muerte de los vampiros y acabar con los despiadados Cazadores Oscuros que acosaron y asesinaron a los de su raza adoptiva. Y, sobre todo, quiere encontrar y eliminar a Jess Sundown Brady, el hombre que asesinó a su familia.

Resucitado de entre los muertos por una diosa griega, Jess tiene que encontrar y reducir a quien está matando a los Cazadores Oscuros. Sin embargo, no contaba con que su presa fuera una humana con un rostro notablemente parecido al de la persona que acabó con él siglos atrás. Unidos por los caprichos de los dioses y perseguidos por antiguos enemigos, ambos deberán encontrar la forma de superar su mutua animadversión o ver cómo uno de los poderes más oscuros jamás conocidos termina con las dos razas que ellos han jurado proteger.
«Kenyon escribe de forma enérgica, irónica, sexy y sin dar descanso a su imaginación.»
Boston Globe
«Una lectura adictiva.»
Entertainment Weekly

Opinión personal

"Sed de venganza" es el vigésimo título publicado en España de los "Cazadores oscuros". La historia narrada en tercera persona narra como su protagonista Jess es traicionado por alguien muy cercano que acaba con su vida, es de esa manera en la que se convierte en Cazador oscuro, motivado por la venganza. 
Lo que no sabe aún es que el destino le deparará sorpresas y no muy agradables cuando conoce a la bella Abigail Yager, una joven que también clama venganza y que está del lado del enemigo. 

6.11.14

Conociendo autores # 6

Hola navegantes!!! 


Hoy os dejo información de un nuevo autor, Gemma Herrero Virto, que ha autopublicado sus tres novelas de género variado como son el policíaco (La red de Caronte), la fantasía romántica (Viajes a Eilean) y el suspense paranormal (Ojo de gato). Creo que sin lugar a dudas os gustará alguna de ellas, no me digáis que no tienen buena pinta. Os dejo con su presentación y con las sinopsis de sus novelas y varios links de interés.


Gemma Herrero Virto

Biografía: Nací en Vizcaya en 1974 y, desde que aprendí a leer, los libros han sido una de mis adicciones preferidas (aparte del chocolate, el café y el tabaco) y seguramente la más sana.
Desde pequeña quise escribir y hacía pequeños cuentos de aventuras que ilustraba yo misma. Con la edad, me volví más seria, estudie Psicología y un par de masters y me dejé explotar por un montón de empresas en las que no encajaba. En una de mis temporadas de paro, encontré el anuncio de un curso de literatura creativa y me apunté. Gracias a ese curso aprendí a sacar las historias que llevaba dentro, a crear personajes, a organizar las tramas... Y de repente, me vi con una novela terminada.
A día de hoy, tengo ya tres novelas autoeditadas: La red de Caronte, Ojo de gato y Viajes a Eilean: Iniciación.
En lo personal, vivo con mi novio de toda la vida, que es mi mayor apoyo en esta locura y mi crítico más duro. Compartimos casa con nuestro perrazo Art y nuestros gatillos Rahu, Chelsea y Cyllan y, a pesar de que se pasan el día trayéndome juguetes y saltando sobre el teclado, sigo avanzando con mis novelas. Espero que disfrutéis con su lectura.

5.11.14

Reseña: La isla de las mariposas. Corina Bomann

Hola navegantes!!! Hoy reseñamos...

Título: La isla de las mariposas
Autor: Corina Bomann. 
Editorial: Maeva.
Tomo único
Sinopsis
Una carta misteriosa, un romance del pasado, una casa llena de secretos. El mismo día en que descubre que su marido le es infiel, la joven abogada Diana recibe la noticia de que su adorada tía abuela Emmely está muy enferma. Sin pensárselo dos veces, Diana toma el primer vuelo a Inglaterra para despedirse de ella. Emmely tiene una última voluntad: Diana debe esclarecer un antiguo secreto familiar. Para ello, la anciana ha dejado pistas por toda su casa, la imponente mansión Tremayne House, que su sobrina deberá encontrar e interpretar, con la ayuda del leal mayordomo, el señor Green. Poco a poco, Diana desenmaraña una compleja historia familiar que se remonta al siglo XIX y la conduce hasta las hermanas Grace y Victoria Tremayne, propietarias de una plantaciónde té en Ceilán. La joven abogada se verá obligada a los pasos de sus ancestros y viajar a la hermosa y exótica isla de Sri Lanka para desvelar el misterio.

Opinión personal

Comenzamos con un prólogo que nos traslada hasta 1888 donde tenemos una carta entre dos hermanas separadas por un motivo que desconocemos, se trata de Grace y Victoria.
Luego nos trasladamos a 1945 con la Segunda Guerra Mundial a punto de acabar, en Tremayne House, situada en Londres, donde conoceremos a Beatrice  Jungblut (que está embarazada), a Deidre Stanwick y Emmely Woodhouse.
Después comenzará una de las partes en las que está dividido el libro donde nos trasladamos al año 2008 y en Berlín donde vive Diana Wagenback.

Reseña: Fiebre sombría (Fiebre, 5). Karen Marie Moning

Hola navegantes!!! Hoy reseñamos...


Título: Fiebre sombría
Autor: Karen Marie Moning
Editorial: Terciopelo
Serie: Fiebre
1. Fiebre oscura
2. Fiebre sangrienta
3. Fiebre mágica
4. Fiebre anhelada
5. Fiebre sombría
*el resto de libros de la serie continúan con la historia de Dani.
Sinopsis
MacKayla Lane era solo una niña cuando su hermana, Alina, y ella fueron dadas en adopción y se marcharon de Irlanda para siempre. Veinte años más tarde, Alina está muerta y Mac ha regresado al país que las expulsó para cazar al asesino de su hermana. Pero después de descubrir que desciende de un linaje maldito y bendito a la vez, Mac se ve arrastrada a una historia secreta: un antiguo conflicto entre humanos inmortales que han vivido ocultos entre nosotros durante miles de años. Del lujo del ático de lord Master a las sórdidas profundidades de un club nocturno unseelie, de la erótica cama de su amante al aterrador lecho del rey unseelie, el viaje de Mac la obligará a enfrentarse a la verdad de su exilio y a tomar una decisión que salvará el mundo o lo destruirá.

Opinión personal


"Fiebre sombría" es el quinto libro de esta serie y final de la historia de Mac. Sí, esta fantasía urbana continúa con cinco libros más (casi nada) pero desde la perspectiva de Dani. Pero volviendo a esta novela, seguimos con un narrador en primera persona (Mac), aunque encontraremos algún "cameo" con la narración de Barrons o Dani.

3.11.14

Reseña: Fiebre Anhelada (Fiebre, 4). Karen Marie Moning

Hola navegantes!!! Hoy reseñamos...

Título: Fiebre Anhelada
Autor: Karen Marie Moning
Editorial: Terciopelo
Serie: Fiebre
1. Fiebre oscura
2. Fiebre sangrienta
3. Fiebre mágica
4. Fiebre anhelada
5. Fiebre sombría
*el resto de libros de la serie continúan con la historia de Dani.
Sinopsis
El velo entre el mundo humano y el mundo Fae está a punto de caer y entonces los insaciables Unseelie serán libres. Pero MacKayla Lane está apresada en una trampa mortal. MacKayla Lane se halla indefensa bajo el hechizo de lord Master, el señor de los Fae. Salir de su prisión y encontrar el camino es el primer paso que Mac deberá dar para afrontar una senda llena de peligros. Las calles de Dublín se verán tomadas por los integrantes de una antigua secta tan secreta como el mismo mundo Fae y que reclaman para sí el reino oculto tras el velo. Nada es lo que parece y Mac deberá afrontar una verdad que puede terminar por quebrarle el alma. El enigmático Jericho Barrons es la piedra firme en la que apoyarse y el sensual Príncipe Fae V'lane quien la hace anhelar con cada poro de su piel la pasión que está dispuesto a entregarle. La lucha por la posesión del Sinsar Dubh llega a su fin.

Opinión personal

"Fiebre anhelada" es el cuarto libro de esta serie. Narrada en primera persona pero con la novedad de que algunos capítulos están hechos desde el punto de vista de Dani y no de Mac como es habitual;  se divide en tres partes decisivas que nos acercan cada vez más a un final incierto.
Contamos con un glosario (tremendamente útil para no perderte en este apasionante mundo) y con unas cuantas recetitas culinarias de Mac (¡madre mía!). 

22.10.14

Reseña: Fiebre Mágica (Fiebre, 3). Karen Marie Moning

Hola navegantes!!! Hoy reseñamos...

Título: Fiebre mágica
Autor: Karen Marie Moning
Editorial: Terciopelo
Serie: Fiebre
1. Fiebre oscura
2. Fiebre sangrienta
3. Fiebre mágica
4. Fiebre anhelada
5. Fiebre sombría
*el resto de libros de la serie continúan la historia de Dani.
Sinopsis

La venganza ha dirigido cualquier acción de MacKayla Lane desde el asesinato de su hermana, pero el descubrimiento de que la raza humana está en peligro la obliga a adentrarse en una terrible aventura que jamás hubiera imaginado.De nuevo, la clave parece estar en el Sinsan Dubh, el libro de magia negra que tanto los miembros del oscuro mundo de las Fae como los propios humanos buscan con desespero. Y ahora, Jericho Barrons también quiere el libro, pero ¿para qué?.Mac sospecha desde hace tiempo que Barrons no es completamente humano, pero entonces ¿qué es?. Sin poder confiar en nadie, está decidida a utilizar a todo aquél que le pueda proporcionar una pista, ya sea un policía humano o un atractivo Fae. Falta muy poco para la noche de Halloween y todo apunta al Apocalipsis. No tiene tiempo que perder.

Opinión personal

"Fiebre mágica" es el tercero de los libros de esta serie adictiva. Narrada en primera persona, esta vez se divide en tres partes según lo que acontece a nuestra protagonista.
Como siempre contamos con unos mapas, un glosario (principalmente para no perdernos en este barullo de personajes, criaturas, reliquias y otros términos) y un prólogo de lo más intrigante y con tres palabras muy inquietantes "Moriría por él", con lo cual nos podemos hacer una idea con lo que nos vamos a encontrar (bueno eso creemos). Su autora nos relata muy bien todo lo que ha sucedido hasta el momento.
"<<Moriría por él>>"
La búsqueda de Mac del asesino de su hermana le ha llevado hasta Dublín, allí su vida ha cambiado por completo, ha descubierto que es una sidhe - seer, una null y una detectora de ODP (Objeto de poder o reliquia), un mundo nuevo lleno de criaturas increíbles y devastadoras. El mundo que ella ha conocido está en peligro y la clave para su salvación está en encontrar el Sinsar Duhb, un libro oscuro. Jericho Barrons la protege a cambio de que encuentre el libro, V´Lane un príncipe fae también lo busca y Lord Master...

En "Fiebre sangrienta" nos quedamos en el suspense del encuentro de Mac con el Libro oscuro cuando iba a reunirse con Christian Mackeltar.
Ella sigue sin confiar en Barrons, tampoco puede hacerlo de V´lane, parece ser que el único es Christian Mackeltar; Rowena...sigue siendo un hueso duro de roer. Todos la necesitan para encontrar el libro y cada uno tiene sus motivos.
Con cada página que leía me iba metiendo cada vez más en la historia y es que su autora parece que escribe con una facilidad tal que no hay un momento en el que digas "me está resultado pesado" todo lo contrario, las descripciones, la ambientación me fascinaron y eso que fundamentalmente se centra en Dublín, pero crea un mundo tal que es difícil no imbuirse de lleno en la historia y sentirnos Mac. 
La trama cada vez se complica más, no sólo por la búsqueda del libro, sino también por el secretismo con algunos personajes como Barrons, Rowena, V´Lane, Lord Master. Mac constantemente se hace preguntas y nosotros con ella, sobre todo con respecto a Barrons.

Los personajes principales me fascinan, Mac es Mac, está madurando y se va haciendo dura, pero sigue conservando ese lado rosa que me divierte tanto, con sus ocurrencias. Tendrá dudas a mansalva y es lógico pues Barrons no suelta una.
Barrons es Barrons, hasta ahora no me había topado con un personaje tan misterioso, es que ni me planteo qué es lo que puede ser. Pero me tiene babeando, je je, vaya hombre. Y la relación que tienen entre ellos dos es de lo más entretenida, misteriosa, divertida y sexi.

Mackayla Lane: es una sidhe-seer, una null, y una detectora de ODP (Objeto de poder o reliquia), de una guerrera que trata de vengar la muerte de su hermana Alina y dar con el libro oscuro o Sinsar Dubh para salvar a la humanidad de los seres oscuros. Su trabajo es aún más duro cuando debe soportar al enigmático señor Barrons del que no se fía un pelo pero que le ha salvado la vida. Mac debe aprender en quién confiar para lograr sobrevivir en ese mundo nuevo.
Mac descubre que su hermana y ella fueron adoptadas y que se apellidan O´Connor. 
Jericho Barrons: el acaudalado dueño de la librería que acoge a Mac, pero que es frío como el hielo y oscuro como el carbón. Hasta ahora solo sabemos de él que utiliza a Mac para encontrar el libro oscuro, puede ver a los fae y tiene cierta fuerza y supervelocidad. Mantiene cierta distancia con Mac pero entre ellos hay mucha química y mucho pique continuo.
Sigo muy intrigada ¿quién es Barrons? ¿Qué es Barrons? seguiremos sin saberlo.
Fiona: es la encargada de la librería Barrons.
V´Lane: es el príncipe seelie (Corte de la Luz) que quiere la ayuda de Mac pues también quiere el libro oscuro. Entre sus capacidades tenemos la de provocar la muerte mediante el sexo. Es atractivo y letal. Es el típico del trio amoroso pero a mi no me mola nada y no sé porqué.
Inspector Jayne: tiene a Mac entre ceja y ceja, sospecha de ella por el asesinato de O´Duffy.
Ryo: amigo de Christian Mackeltar.
Dani: la pelirroja adolescente (13 años) que trae de cabeza a Mac (en el buen sentido), y que vive con Rowena. Es también una sidhe - seer y entre sus capacidades está la supervelocidad, ha matado a muchos faes y es una de las privilegiadas que puede tener La Espada (si Rowena la deja claro).
Kat: es una de las sidhe - seer.
Lord Master: Fae lider de los Unseelie (Corte Oscura) y asesino de Alina. Está liberando a las peores criaturas, también quiere el libro oscuro para liberar a los suyos.
Alina: hermana de Mac; fue asesinada al igual que su hermana podía sentir el libro oscuro, fue utilizada por Lord Master.
Mallucé: Trabajó para Lord Master. Vampiro gótico al que Mac mató.
Ryodan: socio de Barrrons, el famoso SNLDC.
Rowena: es la Gran Maestra de la coalición de Sidhe - Seers y dueña de La Espada.
Christian MacKeltar: trabaja en el Trinity College. Es como un polígrafo andante, detecta las mentiras. Además es sobrino de los famosos Mackeltar, unos grandes y últimos druidas. Conoció a la hermana de Alina.
Jack Lane: abogado y padre adoptivo de Mac y Alina.
Derek O´Bannion: es el hermano de Rockey, al que Mac mató y éste busca a su asesino (aún no sabe que fue Mac). Ahora está aliado con Lord Master y se alimenta de unseelies.
Darroc: es un seelie.

El final...ufffs es para morirse, te deja pasmada y con un disgusto que pa´qué. Te morderás las uñas, te arrancarás la piel, dirás "¡Cómo Karen puede hacernos esto!", es mejor que tengas a mano el siguiente libro (como hice yo) porque sino, no serás capaz de dormir hasta que lo tengas en tu mano. Avisados estáis. 
Cuando su autora nos deja estas citas como nota final es que la cosa se pone fea:
<<Aunque puede que no lo parezca, esta no es una historia que trate sobre la oscuridad, sino que gira en torno a la luz>>

"Mientras más profundo cave el dolor en vuestro corazón, más alegría podréis contener. Si jamás saboreáis la amargura, la dulzura no es más que otro sabor agradable en tu lengua. Un día de estos tendré alegría a mansalva."
Os dejo, unas fotos también de infarto de mi imaginado Barrons que no es otro que David Gandy. ¿Os lo imagináis así?


"Fiebre mágica" tiene un final...de infarto. 

Puntuación
9 / 10


¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?

Citas (pueden contener spoilers):

" - Jamás vuelva a hacerlo, señorita Lane. No me insulte con sus estúpidos rituales y absurdos tópicos. Jamás intente humanizarme. No se crea que usted y yo somos iguales, porque no es así."


" Ya venían.Los veía acercarse.A los sin nombre, a las abominaciones, a aquellos seres vivos imperfectos cuya hambre no puede ser saciada, cuyo odio es infinito; aquellos que necesitan más allá de todo lo imaginable, con sus miembros retorcidos y sueños psicopáticos, para quienes existe una única dicha: cazar, matar, saborear el néctar del polvo y las cenizas"


" Eran maestros en el arte de la lujuria. Se les había negado eternamente la música en su reino, rodeados por otros seres también vacíos, sin un cuerpo humano con el que interpretar la melodía."


" Y entonces ni siquiera había nacido.Sólo existía el ahora.Este momento. Este orgasmo. Esta ansia. Este infinito vacío. Esta ciega necesidad."


Gracias por tu visita. Y ya sabes, no te olvides comentar ;) Besotes!!!

20.10.14

Reseña: Fiebre sangrienta (Fiebre, 2). Karen Marie Moning

Hola navegantes!!! Sigo aquí, no tanto como me gustaría pero en fin. Hoy os dejo la reseña de uno de los libros de una serie de la que me estoy haciendo adicta. Espero que os guste ;)

Título: Fiebre sangrienta
Autor: Karen Marie Moning
Editorial: Terciopelo
Serie: Fiebre
1. Fiebre oscura
2. Fiebre sangrienta
3. Fiebre mágica
4. Fiebre anhelada
5. Fiebre sombría
*el resto de libros de la serie continúan la historia de Dani.
Sinopsis
La vida de Mackayla Lane dio un giro completo cuando aterrizó en tierras irlandesas y se sumergió en un reino de oscuridad y muerte que jamás habría imaginado. En su lucha por sobrevivir, Mac debe encontrar el Sinsan Dubh, un libro de magia negra con más de un millón de años de antigüedad, que contiene la llave para controlar el oscuro mundo de Fae y el de los humanos. Perseguida por los asesinos de Fae y rodeada de extraños personajes de los que no se puede fiar, Mac se encuentra entre dos seres irresistibles: Vlan, el insaciable Fae, capaz de despertar pasiones sensuales que obsesionen a cualquier mujer; y el inaccesible Jericho Barrons, un hombre tan seductor como misterioso.Durante siglos, el reino de las sombras de Fae ha coexistido con el de los humanos. Ahora los muros entre ambos se derrumban y Mac es lo único que está en medio?

Opinión personal

"Fiebre sangrienta" es el segundo volumen de la serie "Fiebre"; recordemos que en el libro anterior Mackayla se desplaza a Dublín para conseguir pistas sobre el asesino de su hermana Alina. Pero nada más llegar allí todo su mundo cambia y pasa de tener una vida acomodada en Georgia a una en la que tiene que vigilar constantemente sus espaldas. Se encontrará con un mundo lleno de criaturas sobrenaturales (Fae, Demonios, Vampiros...ella misma). 
Mac descubre que es una sidhe - seer, una persona que puede ver a las criaturas fae, también es capaz de sentir las reliquias sagradas. Dublín se convierte ahora en su hogar, un lugar no exento de peligros, sus investigaciones le harán enterarse que es adoptada. Esta ciudad no es el mejor lugar para ella, estará en peligro, es así como conoce al enigmático Jericho Barrons que la ayuda con la condición de que ella le lleve hasta el Sinsar Dubh, una de las reliquias, el libro oscuro que todos desean.

Bueno, si no recordáis el primer libro, Karen nos lo resume todo muy bien y detallado en un prólogo y nos quedará todo muy claro; además tenemos un glosario (al final) que nos servirá de gran ayuda y unos mapas (al principio) éstos la verdad que no pintan mucho, o eso me pareció a mí porque todavía no sé donde queda la librería y otros sitios que se mencionan. 

Si ya "Fiebre oscura" me gustó, el segundo mucho más. Narrada en primera persona, como si se tratara de un diario de Mac en la que seguiremos a nuestra protagonista en sus andanzas por Irlanda, pero la ambientación nos llevará también a Inglaterra y al mundo fae.

La trama se aclara en algunos aspectos pero vuelven a surgir muchas más preguntas y nos adentraremos en un mundo que no para de crecer. Su autora me sorprende continuamente con esa facilidad de plasmar la historia, es ágil, con momentos muy emocionantes, sexis, y otros muy divertidos no hay momento para aburrirse. En definitiva para los amantes de lo fantástico (como yo) os encantará esta serie que rezuma imaginación, con seres que para los que hayan leído otras obras de Karen les sonarán como son los Fae (Highlanders).
Todo se resume en que todos quieren el libro oscuro o Sinsar Dubh (para uno u otro fin) que es una de las reliquias que otorga un gran poder a la persona que lo posea. Barrons, V´Lane, Lord Master, todos lo quieren.

Los personajes...
Tenemos una multitud, yo os pondré algunos que creo son importantes y comentaré otros.
Mackayla Lane: la joven rubia y despreocupada chica de 22 años de Georgia, sigue conservando una parte de su jovialidad pero ahora tiene otra parte de chica oscura ( y pelo aún más oscuro), de sidhe-seer, de una guerrera que trata de vengar la muerte de su hermana Alina y dar con el libro oscuro o Sinsar Dubh. Su trabajo es aún más duro cuando debe soportar al enigmático señor Barrons del que no se fía un pelo pero que le ha salvado la vida. Mac debe aprender en quién confiar para lograr sobrevivir en ese mundo nuevo.
Mac descubre que su hermana y ella fueron adoptadas y que se apellidan O´Connor. 
Jericho Barrons: el acaudalado dueño de la librería que acoge a Mac., pero que es frío como el hielo y oscuro como el carbón. Hasta ahora solo sabemos de él que utiliza a Mac para encontrar el libro oscuro, puede ver a los fae y tiene cierta fuerza y supervelocidad. Mantiene cierta distancia con Mac pero entre ellos hay mucha química y mucho pique continuo.
De los personajes principales no tengo ninguna pega, me gusta como es Mac con sus excentricidades que me divierten mucho y como no, de Barrons, es que me encanta y estoy muy intrigada sobre su persona, todavía en este segundo libro no nos aclararemos mucho más. Además los encontronazos entre estos dos son divertidos y muy hot, je je.
Fiona: es la encargada de la librería Barrons.
V´Lane: es el príncipe seelie (Corte de la Luz) que quiere la ayuda de Mac pues también quiere el libro oscuro. Entre sus capacidades tenemos la de provocar la muerte mediante el sexo.
Dani: la pelirroja adolescente (13 años) que trae de cabeza a Mac (en el buen sentido), y que vive con Rowena.
Lord Master: Fae lider de los Unseelie (Corte Oscura) y asesino de Alina. Está liberando a las peores criaturas.
Alina: hermana de Mac; fue asesinada al igual que su hermana podía sentir el libro oscuro, fue utilizada por Lord Master.
Mallucé: Trabajó para Lord Master. Vampiro gótico al que Mac mató.
Ryodan: socio de Barrrons, el famoso SNLDC.
Rowena: es la Gran Maestra de la coalición de Sidhe - Seers.
Christian MacKeltar: trabaja en el Trinity College.
Jack Lane: abogado y padre adoptivo de Mac y Alina.
Derek O´Bannion: es el hermano de Rockey, al que Mac mató y éste busca a su asesino (aún no sabe que fue Mac).

El final es de lo más emocionante y muy excitante, je je. Si creéis que aquí se desvela lo que es Barrons estáis muy equivocados, a mí cada página me tiene más intrigada y no sé en que dirección irá. Habrá que esperar al próximo. Es decir, a un paso de mi librería (tengo toda la serie completita), con lo que no tendré que esperar mucho.
En definitiva, no os perdáis esta serie no tiene desperdicio, es muy entretenida y no os aburriréis.
Karen Marie Moning nos vuelve a sorprender con esta serie y con un segundo volumen que supera al anterior con su historia fantástica, divertida y sexy.

Puntuación
8 / 10

¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?

Citas (pueden contener spoilers)

“- No más que mi vida, Barrons. No hay nada más valioso que mi vida.Él me fulminó con los ojos. Levanté la barbilla y le devolví la mirada furibunda. Barrons y yo un modo único de comunicarnos Mantenemos charlas tácitas, en las que con los ojos nos decimos todo aquello que no hacemos con palabras, y nos entendemos a la perfección.Por ejemplo:"Eres un gilipollas estirado", no le dije en voz alta." Si vuelves a quemar una alfombra de un cuarto de millón de dólares, será tu trasero el que sufra las consecuencias”, no me dijo él."Ay, chatín, anda que no te gustaría ponerme la mano encima."" Madura ya, Srta. Lane. Yo no me acuesto con niñatas” No me respondió." No me iría contigo a la cama aunque fuera el único lugar en todo Dublín a salvo de Lord Master".- Puede que algún día lo reconsidere. […]

[…]- Que no haya nada más valioso que su vida, Srta. Lane. Algunas cosas sí lo son. No le ponga un precio demasiado alto; puede que viva para lamentarlo.”


“- ¿Besaba bien, Srta. Lane? - preguntó Barrons, observándome con atención.Me limpié la boca con el dorso de la mano al recordarlo.- Fue como si se tratara de una posesión.- Hay mujeres a las que les gusta eso.- A mí no- Quizá dependa del hombre en cuestión.- Lo dudo. No podía respirar mientras me besaba.- Puede que llegue el día en que bese a un hombre con el que no pueda respirar, y descubra que hacerlo no es importante.- Sí, claro, y puede que un día de estos encuentre a mi príncipe azul.- Dudo que sea un príncipe, Srta. Lane. Los hombres rara vez lo son.”

“- Espere un minuto. ¿Qué significa SLNDC?- <<Si no logra dar conmigo>> – dijo rechinando los dientes.- ¿Y ECDVOM?- <<En caso de vida o muerte>>, Srta. Lane. Pero si fuera usted, únicamente marcaría ese número si estuviera seguro de que me estoy muriendo. De lo contrario, la mataré yo mismo. -Oí la risa de un hombre de fondo.La llamada se cortó.”

“- Me marcho, Ryodan. Me miente, me intimida. Nunca me cuenta nada. Me ha traicionado- No me lo creo.- ¿El qué no te crees? ¿Que me mienta, que me intimide o que me haya traicionado?- Lo último. El resto es típico de…¿cómo le has llamado? ... de Barrons. Pero él no traiciona. […][…]- Las palabras pueden tergiversarse. Se pueden realizar promesas con el fin de calmar el corazón y seducir el alma. En resumidas cuentas, las palabras se las lleva el viento. No son más que etiquetas que le ponemos a las cosas en un esfuerzo para que nuestros endebles cerebros comprendan su naturaleza subyacente, cuando el noventa y nueve por ciento de las veces, la pura realidad es una bestia completamente diferente. El hombre más sabio es el hombre callado. Examina sus acciones, júzgale por ellas. Barrons cree que posees el corazón de un guerrero. Él cree en ti. Cree tú en él.”
“- ¿Por qué el Lord Master se marchó después de que le lanzara una mirada? ¿Qué es usted, Barrons?- Soy quién jamás la dejará morir, y eso, Srta. Lane, es más de lo que nadie ha sido capaz de decirle en toda su vida. Más de lo que nadie puede hacer.- V'lane... - V'lane  no acudió en su ayuda cuando se encontraba en la gruta,  ¿verdad? Tómeme o déjeme. Quédese o márchese.”

“-Sí, he amado, Srta. Lane, y aunque no es de su incumbencia, he perdido. Muchas cosas. Y no, no soy como el resto de jugadores de este juego y jamás seré como V'lane.  Y sí, me empalmo en muchísimas ocasiones. – Se apoyó completamente sobre mí y jadeé -.  Algunas  veces la causante es una niñita malcriada, no una mujer. Y sí, puse la librería patas arriba cuando no logré encontrarla. Además, tendrá que elegir un nuevo cuarto. Y lamento que su mundo se haya ido al garete, pero seguirá adelante igual que todos. Lo que la define es cómo va a seguir con su vida. - Su mano se aflojó sobre mi garganta -. Y voy a tatuarla, Srta. Lane, cómo y dónde me apetezca. […]”

Gracias por tu visita. Y ya sabes, no te olvides comentar ;) Besotes!!!