28.4.14

En cubierta 40

Hola navegantes!!! 

Otra tanda de parecidos razonables espero que os guste.

Las primeras imágenes yo las he bautizado como versión para chica y chico, la rosa chillón y el azul, no están mal, pero me gusta más la primera porque es más llamativa.



Las segundas, es que más iguales es imposible, las imágenes no cambian nada nada y la tipografía estoy por asegurar que es la misma, hasta la disposición de los títulos. Esto es un corta y pega de tomo y lomo (y ya puestos una decapitación también).
Bueno, espero que os hayan gustado ;)


Gracias por tu visita. Y ya sabes, no te olvides comentar ;) Besotes!!!

23.4.14

Reseña: Si fueras mío (The Vincent boys, 2). Abbi Glines

Hola navegantes!!! Hoy reseñamos...

Título: Si fueras mío
Autor: Abbi Glines. 
Editorial: Destino.
Serie: The Vincent boys
1. El chico malo (The Vincent Boys)
2. Si fueras mío (The Vincent Brothers)
Sinopsis
Lana ha vivido toda la vida a la sombra de su prima Ashton, quien saca las mejores notas tiene montones de amigos y físicamente parece una modelo. Y lo que Lana más ha envidiado, el amor de Sawyer, de quien ella a estado secretamente enamorada desde pequeña. Pero las cosas han cambiado ahora que su prima y Sawyer han roto. Lana tiene la oportunidad de que él se percate de que existe. Sawyer tiene el corazón roto. Ha perdido a su chica y a su mejor amigo.

Pero entonces aparece Lana, la prima de Ashton. Una muchacha tímida y dulce que a pasado de niña a mujer. ¡Y que mujer! Sawyer no tiene claro si Lana va a poder curarle las heridas pero, quizá, si pasa tiempo con ella conseguirá poner celosa a su ex. Lo que empieza como un mero ligue se convierte en un atractivo juego de seducción. Sawyer y Lana tienen motivos diferentes para pasar tiempo juntos, pero sus encuentros acabarán por echar chispas...

Opinión personal

La historia de los hermanos Vincent continúa con "Si fueras mío". Beau y Ashton han logrado que su historia funcione pero dejando en el camino el corazón roto de Sawyer. Éste sigue herido, sigue sintiendo algo por Ashton y le es difícil pasar página y más cuando tiene que verlos a diario.
Lana siempre ha estado enamorada en secreto de Sawyer y ahora que está libre se presenta en Grove para conquistarlo aunque tenga más impedimentos de los que creía.
“Necesitaba poner distancia. Ashton iría a la Universidad de Alabama con Beau, y yo me sentía simplemente incapaz de estar allí con ellos.”
Ya tenía ganas de leer la continuación de esta serie, en este caso tenemos como protagonista a Sawyer el ex-novio de Ashton que quizás en el primer libro no nos llegó a gustar su actitud. La narración está en primera persona alternando entre los personajes de Sawyer y Lana por lo que conoceremos mejor ambos sentimientos.
La acción comienza seis meses después de la ruptura entre Ashton y Sawyer; estamos en pleno verano en Grove, Alabama y dentro de poco empezarán la Universidad. Para Sawyer es una tortura tener que ver a diario a su hermano y a su ex juntos, pues él sigue estando enamorado de ella, no cree que pueda aguantar mucho más; pero todo cambia cuando se reencuentra con Lana, la prima de Ashton, con la que jugaban cuando eran niños, una chica que se ha convertido en un cañón y en la que cree que puede ser su salvavidas para pasar el verano y quizás para darle celos a Ashton.

La trama es normalita pero muy adictiva, además la manera sencilla y amena de Abbi Glines hace que devores el libro de una atacada.
Es una historia de amor adolescente que entretiene mucho, eso sí, creo que como está dedicado a un público joven ha habido algo de censura y en ciertas escenas me ha dejado pensando, ¿pero realmente que ha pasado?, es que si censuras y no modificas el texto te quedan cosas raras. Por favor, si alguien se lo ha leído y sabe a lo que me refiero...Realmente en el primero de los libros no me pasó.

Los personajes...

Sawyer Vincent: antes era el chico bueno y perfecto que todos envidiaban, pero desde que lo dejó con Ashton se ha vuelto más irascible y es lógico pues tiene que ver a ésta con su hermano Beau y no es sencillo. Intentará mantener el tipo durante todo el verano hasta que se vaya a la Universidad de Florida y sus caminos se separen.
Cuando se reencuentra con Lana conoceremos a un Sawyer más atrevido, no será un chico malo como Beau pero su carácter os gustará.

Intenta usar a Lana como un ligue de verano, pero por un momento también como arma para darle celos a Ashton pues todavía piensa que puede reconquistarla. Más tarde se complicará todo, sus sentimientos, sus verdaderos deseos...Ese juego entre Lana y Sawyer es muyyy entretenido, os gustará.
“¿Qué me pasaba? Me pasaba de todo. Él tenía a mi chica. Había entrado en la universidad que yo quería. Había conseguido todo lo que yo deseaba en la vida.”
Lana McDaniel: tiene dieciocho años y toda su vida ha sido el "patito feo" pero ahora se ha convertido en un cisne; ha estado enamorada de Sawyer y envidiaba a su prima Ashton, ahora se arma de valor para conquistar a Sawyer, pero no será fácil porque sabe que él todavía siente algo por Ash, intentará que el pase página y la vea a ella. Sabe en que juego se está metiendo.
El personaje de Lana me gustó mucho, porque en algún momento todos nos enamoramos de una persona pero no es compartido; además es una chica que se siente sola, sus padres están divorciados y no le prestan mucha atención. Hay un momento en el libro que es muy emotivo.
“Sus palabras hicieron que todo encajara. El puzle que Sawyer había creado esta noche estaba resuelto. Se había comportado como Beau, cuando Beau quería a Ashton y no la tenía. Sentí una pequeña opresión en el pecho que, por desgracia, me resultaba muy familiar.”
También continuaremos sabiendo de la vida de Beau, el hermano de Sawyer, que ahora mantiene una relación con Ashton, por lo que la historia del primer libro continúa aunque las apariciones son esporádicas.
Beau sigue siendo algo bruto y todo lo soluciona al puñetazo y Ashton es igual y a veces un poco exasperante y la lía como nadie. La verdad es que en este libro pierden mi simpatía, ahora que lo veo, me gustan pero ya no tanto.
“No importa. Si no era esta vez, habría una próxima, y otra, y otra, y otra, y cada vez, Sawyer acudiría corriendo a ella, esperando, suspirando y rompiendo su corazón y el mío por el camino.”
Hay más personajes, me gustó y me dio "penica" Ethan, el amigo de Sawyer; luego tenemos al padre de Lana que es un bicho, a la madre de ésta que está algo loca y al padre de los chicos Vincent, sobre esto, todavía no han desvelado su secreto a los demás; aquí conoceremos lo que pasa y como se resuelve.
“—Cualquiera diría que con todo el rechazo que he experimentado en mi vida debería estar acostumbrada. Pero sigue siendo igual de difícil. Te vuelve precavido. Provoca que tengas cuidado de no hacerte ilusiones. Me ilusioné contigo. Me costará volver a confiar en ti de la misma forma."
El final es muy emocionante, emotivo a mares, me encantó porque además la historia se prolonga con un epílogo que narra hasta cinco años después y podremos saber como continúa la historia de Beau - Aston y Lana - Sawyer.

Lo mejor de este libro son sus protagonistas, como se vuelven más atrevidos, menos chicos buenos y su historia de amor tan adictiva y el juego que hay entre ellos.
Sin duda me encantó este libro, por su sencillez, por esta historia de amor tan adictiva que supera a "El chico malo" con creces.

“Ya no tenía a Ashton en la cabeza, confundiéndome. Lo de anoche había marcado el final. Ver a Lana acurrucada en una esquina, lo más lejos posible de mí, fue un toque de atención. Quería tenerla en mis brazos. Quería curar su dolor. Ella me había salvado. Había llegado el momento de que yo la salvase a ella.”





"Si fueras mío" es la continuación más adictiva de la serie de los chicos Vincent, con una relación intensa y unos protagonistas con mucho encanto.

Puntuación
9 / 10

¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?

Gracias por tu visita. Y ya sabes, no te olvides comentar ;) Besotes!!!

22.4.14

Reseña: Redención (Comfort series, 2). Annabel Joseph

Hola navegantes!!! Hoy reseñamos...

Título: Redención
Autor: Annabel Joseph
Editorial: Cisne
Libro único publicado de esa manera en España pero forma parte de una serie "Comfort series"
1. Comfort object
2. Redención
3. Odalisque
4. Command Performance
Sinopsis
Una inquietante y atormentada historia de amor entre un hombre que huye de su pasado y una chica que vive atrapada en el suyo. 
Una historia de amor tormentosa y apasionada. Kyle Winchell ha tocado fondo. Se había enamorado de la esposa de su jefe, la exuberante Nell Gray, con quien compartía una afición por el BDSM y, aunque sabía que era una relación tóxica, no imaginaba que haría que se sintiera tan desgraciado. Decide empezar una nueva vida en Nueva York, donde se convierte en el asistente personal de Caressa Gallo, una joven virtuosa del violonchelo conocida como la niña prodigio. Kyle no tarda en descubrir que tras su rostro gélido se esconde una chica traumatizada por una tragedia del pasado. A medida que se adentra en el oscuro mundo de Caressa, se intensifica la atracción que sienten el uno por el otro. Pronto se ven envueltos en un torbellino emocional y erótico que marcará sus vidas. Él huye de su pasado. Ella está atrapada en el suyo.

Opinión personal

Este libro es la segunda parte de una serie de género erótico con escenas de BDSM, pero en España se ha vendido como libro único, pero ya os digo que tampoco os perderéis, es bastante fácil de seguir la historia porque se hace un recordatorio de lo que pasa en el primer libro.

Kyle trabajaba como asistente personal para la estrella de cine Jeremy Gray, tenían en común las prácticas de BDSM y en muchas ocasiones compartieron cama junto a Nell -la novia de Jeremy- de la cual se enamora perdidamente Kyle, hasta tal punto de dar su vida por ella. Al ver que Nell sólo está interesada por Jeremy, Kyle cae en un pozo sin fondo, acompañado de las drogas y el alcohol.

Su amigo Jeremy le hace recapacitar y Kyle decide rehabilitarse, poco después, tras su recuperación empezará a trabajar para Caressa Gallo, una muchacha de lo más inaccesible, con cambios de humor drásticos y con un trauma a cuestas.
De pronto comenzará una relación de lo más particular donde Kyle deberá lidiar con esta bella muchacha que esconde un pasado terrible.

Me topé con este libro por casualidad y le vi una sinopsis interesante, en este caso porque era ella la que tenía un pasado turbulento; sabía que era erótico pero no me di cuenta de que contenía algo de BDSM y tengo que deciros que en la escala de lo que he leído, se encuentra en una etapa intermedia, contiene escenas bastante durillas, que a mí personalmente no me gustan. He leído otros libros parecidos y más o menos lo "dulcifican" por así decirlo, aquí no hay cortapisas.

Annabel Joseph era una autora desconocida para mí hasta este momento, tiene una manera de narrar ágil y sencilla, y trata el tema del BDSM sin restricciones, porque a veces cuando en la sinopsis de algún libro te venden como que contiene este tipo de prácticas al final te encuentras una historia de lo más edulcorada, esto lo digo como aviso a navegantes, para que sepáis lo que os vais a encontrar.

La historia comienza de lo más interesante, él se recupera de sus problemas con el alcohol y las drogas y decide empezar una nueva etapa en Nueva York, como asistente de la niña prodigio del violonchelo, Caressa Gallo. En torno a ésta se esconde un gran secretismo, actúa de manera irracional, por lo que el lector se pregunta qué es lo que lo causa y la verdad es que la trama te atrapa. Pero luego, cuando se inicia la relación entre Kyle y Caressa va decayendo poco a poco, a mí de descolocó un poco cómo Caressa se adentra con esa facilidad en el mundo del sadomasoquismo y en qué manera la cambia.
"«Ojalá lo hubieses hecho, gilipollas de mierda. Entonces me habría podido matar a fiestas y alcohol mucho antes.» Todo aquello era muy duro, demasiado duro. Jeremy era como un padre para él, como un hermano, su mejor amigo, todo en uno, pero cada vez le resultaba más difícil mantener aquella fachada. Cada vez le costaba más mantener cualquier fachada. Se odiaba a sí mismo. Odiaba su vida y su forma de vivir. Odiaba que Jeremy lo tuviese todo, incluida la mujer que lo atormentaba en sueños."
El libro se ambienta mayormente en Nueva York, aunque también en California y algún que otro país más de Estados Unidos y de Europa; las descripciones son escasas.
Me gusta la incorporación de aspectos reales como Jacqueline du Pré que fue una violonchelista reconocida; Spur, Texas donde aparecen las luciérnagas...

Los personajes...

Encontramos unos cuantos pero casi fundamentalmente se centrarán en Kyle y Caressa.

Kyle Winchell: tiene veintipocos años, es apuesto, un chico de pueblo que se ha hecho un hueco como asistente personal, en primer lugar con Jeremy Gray y después con Caressa.
Lo innovador de esta novela es que Kyle no tiene el protagonismo -algo a lo que nos tienen acostumbrados-sí, tiene su oscuro pasado con las drogas y el sexo, pero sólo actuará como un medio para ayudar a Caressa. Su actitud es bastante liante, por un lado, en ocasiones trata a Caressa como a una niña y en otras con bastante brusquedad y no sabes qué es lo que realmente siente por ella, pena, lástima, amor, condescendencia...
Caressa Gallo: a sus veinte años es una prodigio del violonchelo, no ha podido vivir una infancia feliz, tiene un pasado que arrastra y que la lleva a reaccionar de manera irracional en muchas ocasiones. Tiene cambios de humor muy bruscos, se esconde tras una fría fachada de indiferencia pero en realidad lo que busca es un poco de atención, comprensión y cariño. Éste es uno de los personajes más difíciles que me he encontrado, es complicado entender algunas cosas pero a la vez lo hace muy real y le da consistencia a la historia, porque muchas veces en algunos libros nos preguntamos ¿pero ése es el oscuro pasado? pues no era para tanto.

Jeremy Gray fue el jefe de Kyle, es una famosa estrella del cine y compartió en el pasado su afición por el sexo y también a su mujer Nell. Me ha gustado porque es muy llano y claro, le dice las cosas a la cara a Kyle y lo ayuda.
Nell: es la mujer de Jeremy, de la que Kyle está enamorado y le salvó la vida pero ella no comparte ese amor.
Denise: es la tía de Caressa y tiene partes buenas pero otras en las que te preguntas en que sólo la quiere por el interés; no muestra intenciones de ayudar a su sobrina.
"«Como compartir su vida contigo», le reprendió su conciencia. Maldita conciencia. No se callaba nunca. Y ella seguía siendo víctima de la ansiedad. Cuando no ensayaba, se inquietaba. Cuando un concierto no salía perfectamente, sufría. Cuando las críticas no eran elogios cien por cien entusiastas, se quedaba taciturna durante horas después de leerlos. No quería hacer que dejara de tocar, solo quería que se diera cuenta de que si al final decidía dejar de tocar, o simplemente tomárselo con más calma, no pasaba nada."
El final está bien, la culminación de una historia que va de más a menos, perdemos poco a poco el interés y sólo nos deja con el desarrollo de la relación y poco más. Una pena, pero no por ello digo que esté mal, los personajes, sobre todo ella me sorprendió bastante por sus reacciones.
Por ello me quedo con el deseo de su autora en la parte de agradecimientos que creo que explica lo que quiere expresar con esta novela: que todo el mundo pueda tener una oportunidad.

Termino este libro con un deseo: que todas las personas desesperadas, sin importar el lugar donde se hallen ni su situación, acaben encontrando un rayo de luz después de sus tormentas particulares, sean las que sean.

"Redención" es un libro erótico, con unos personajes complejos y tocados en busca de redención.

Puntuación
6 / 10

¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?

Gracias por tu visita. Y ya sabes, no te olvides comentar ;) Besotes!!!

21.4.14

En cubierta 39

Hola navegantes!!! 


Hoy es lunes, sí, se acabó lo bueno. Os traigo unas portaditas fruto de mi trabajo incansable en la búsqueda de portadas parecidas, je je. 

Las primeras por lo menos una la reconoceréis sí o sí, la otra es una novela -no es cachondeo- y está publicada, es una parodia de "Divergente" como ya han hecho con "Crepúsculo" y su versión "Corpúsculo". Por cierto, si alguien se ha leído "Detergente" que nos cuente si vale la pena, y nos echamos unas risas.



Las segundas imágenes son unos preciosos corceles, no es que sean iguales, pero oye, tienen su parecido, bueno a mí me parecen los caballos todos iguales y si no que no los pongan en esa posición, sino que para variar los pongan con las cuatro patas en el suelo, je je. 


Bueno, ¿qué os han parecido las portadas de hoy?


Gracias por tu visita. Y ya sabes, no te olvides comentar ;) Besotes!!!

19.4.14

Reseña: El mal perdedor. Lis Haley

Hola navegantes!!! Hoy reseñamos...


Título: El mal perdedor
Autor: Lis Haley
Editorial: Vestales
Libro único
1. El mal perdedor
Sinopsis


Jacob Carrington, marqués de Stratford, no quiere estar en Londres. A pesar de que viaja allí todos los años, se siente más a gusto en el mar, en las tierras que posee al otro lado del océano, en el Nuevo Mundo. El marqués de Stratford detesta tener que ir a bailes y fiestas a los que se ve obligado a asistir cuando está en la ciudad.

Lady Janice Collins es la hija menos tradicional de una familia tradicional: adora andar a caballo, la vida al aire libre, la lectura. Es incapaz de refrenar la lengua cuando alguien describe cómo debe comportarse eso que se conoce con el absurdo concepto de “dama”. En contra de eso, escribe y publica secretamente libros que hablan de una nueva mujer y que las muchachas londinenses leen a escondidas. Por supuesto, detesta ir a bailes y fiestas a las que su familia la obliga a asistir.


En una de esas veladas, un encuentro fortuito los hace girar a ambos con la intensidad de un vals agitado. Ella huye de un pretendiente, el señor Corey Bradley; él, busca a su mejor amigo, que no es otro que el mismo señor Bradley. Entonces, el juego comienza: uno que implica que el marqués seduzca a lady Collins y la abandone para que, despechada, corra a los brazos de Bradley. Claro que las cosas se complican: en el juego hay disfraces, ocultamientos, un cazador cazado, una amistad que no se quiebra pese a todo y un enemigo común, un pirata que busca secuestrar a Janice. En medio del rescate, una situación desesperada: jugársela a las cartas con el secuestrador. Solo un tipo de hombre es capaz de hacer algo así: un mal perdedor.


Lis Haley retoma el tema que más le gusta: la relación entre hombre y mujeres vista como una contienda, un juego que encierra peligro y deleite por igual.

Opinión personal

Esta novela nos traslada al año 1869 en Londres. Lord Carrington es el último marqués de Stratford, y se desplaza a esta ciudad para resolver ciertos asuntos, aunque no le agrade. Allí conocerá a Janice, una joven rebelde y llena de vida que despierta sus sentimientos pero el sentimiento de lealtad es más fuerte aún y urde el plan de conquistarla y después abandonarla para que ésta caiga en los brazos de su amigo Corey.

Este es un libro que se lee con facilidad, me gusta mucho la forma de narrar de Lis Haley, sencilla y ágil, con una buena ambientación y bonitas descripciones que te adentran en esa época. Sin duda este es uno de sus puntos fuertes.

Los protagonistas me gustaron aunque creo que les faltó algo de química, son bastante parecidos -quizá sea por eso- pero no faltarán las escenas de alto voltaje entre ellos. Hay un juego en el que los dos deben decidir porqué carta quieren apostar. Éste es otro de los puntos fuertes que me ha encantado, que nos deja en ese sinvivir en el que dudamos sobre lo que ellos quieren.

Janice Collins es una muchacha que huye de los convencionalismos sociales, odia las fiestas, las reglas que debe acatar una señorita de su clase; ella es un personaje con carácter, decidida, le encanta montar a caballo, y sobre todo escribir artículos bastante feministas. A pesar de sus esfuerzos, en ocasiones se ve abocada a nadar contracorriente, a sus veintidós años debe encontrar pareja, casarse y desarrollar las funciones "normales" de una mujer casada, algo que detesta por todo lo que implica.
Ahí es donde se viene abajo cuando conoce a Jacob y debe decidir qué es lo más importante para ella, el amor o sus convicciones.
“No sabía por qué o cómo había sucedido, pero amaba tanto a ese hombre que estaba dispuesta a quererlo a pesar de que él no sintiera lo mismo por ella.”
Jacob Carrington, marqués de Stratford, tiene 32 años, es un hombre echo a sí mismo, que detesta la vida que debe de llevar en Londres, es un hombre del nuevo mundo, que adora la vida en el mar.
También es un hombre leal y por ello trama un plan para ayudar a su amigo Corey.
Éste es uno de los personajes que más me ha confundido, o que menos pude entender, me volvió un poco loca, por un lado le encanta Janice, pero por el otro es más fuerte su amistad, lo que le lleva a hacer lo que hace.

Nuestros protagonistas tienen una personalidad bastante parecida, en algunos momentos me faltó esa química que pude observar en otros libros.
Me encanta que Janice sea una mujer de armas tomar y también el tema de su parte feminista y reivindicadora.

Del resto de personajes os comentaré algunos...

Corey Bradley: tiene 35 años y al igual que Jacob se ha hecho a sí mismo pero carece de ese carisma y decisión que tiene su amigo. 
Bianca: es la hermana de Janice y todo un elemento, ya veréis. Su hermana menor, sí es un encanto.
Celia: es la madre de nuestra protagonista y aunque al principio no la pasaba después me gustó bastante.
Armand: éste es uno de los que me faltó conocer más sobre él, y por eso me ha quedado la espinita clavada, se le podía haber sacado mayor provecho.


El final me pareció algo precipitado, la aparición del antagonista de la novela es bastante repentina y hubiese dado mucho más juego si lo hubiese desarrollado algo más, quizás por ello no entendí ese afán y encaprichamiento que ya descubriréis.
Este es -si no me equivoco- el cuarto libro que leo de la autora Lis Haley ,si bien me ha gustado, no tanto como los anteriores, pero lo recomiendo porque es muy entretenido.
Quizás no soy muy justa porque lo comparo con los anteriores libros -algo para mí inevitable- pero no por ello digo que no me agrade, me gusta bastante y lo recomiendo.


"El mal perdedor" es una novela histórica - romántica ágil y amena con unos personajes con una personalidad arrolladora.

Puntuación
6 / 10

¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?

Gracias por tu visita. Y ya sabes, no te olvides comentar ;) Besotes!!!

18.4.14

IMM 40


Hola navegantes!!! 


Estas son mis adquisiciones que he ido acumulando. "Fiebre Sombría" es el quinto libro de la saga "Fiebre", sólo me he leído el primero de los libros, pero tuve que comprarlo; de momento lo tengo hasta que consiga los anteriores - es que estaba a un precio muy bueno, no pude esperar, y si luego no lo encuentro...en fin-. 

"No sólo es seducción" también estaba a buen precio, es parte de una serie, pero igualmente lo compré, nunca he leído nada de esta autora, ya os contaré.

"La magia muerde" es un regalo, para mi desgracia o no, es una serie que por ahora la componen cinco libros, puede que se publiquen más. Dios mío, las series me persiguen, sólo espero que sea buena.

"La orden de la academia Spence" es una adquisición de Ninfa, colaboradora de este blog, que me prestará -más le vale a ella, je je-; es parte de una trilogía, yo le veo buena pinta.

Bueno, estos son todos los libros, ¿os llama alguno la atención?

Fiebre Sombría
Karen Marie Moning
Terciopelo

MacKayla Lane era solo una niña cuando su hermana, Alina, y ella fueron dadas en adopción y se marcharon de Irlanda para siempre. Veinte años más tarde, Alina está muerta y Mac ha regresado al país que las expulsó para cazar al asesino de su hermana. Pero después de descubrir que desciende de un linaje maldito y bendito a l a vez, Mac se ve arrastrada a una historia secreta: un antiguo conflicto entre humanos inmortales que han vivido ocultos entre nosotros durante miles de años. Del lujo del ático de lord Master a las sórdidas profundidades de un club nocturno unseelie, de la erótica cama de su amante al aterrador lecho del rey unseelie, el viaje de Mac la obligará a enfrentarse a la verdad de su exilio y a tomar una decisión que salvará el mundo o lo destruirá

No es solo seducción
Stephanie Laurens

Booket
Gervase Tregarth, sexto conde de Crowhurst, es uno de los últimos miembros solteros del club Bastion. Harto de solucionar líos ajenos, decide aislarse en su castillo de Cornualles y jura que se casará con la primera dama adecuada que se cruce en su camino. Será entonces cuando se encuentre con Madeline Gascoigne, su atractiva vecina.



La magia muerde. Serie Kate Daniels, 1
Ilona Andrews 
Versátil
Si no fuera por la magia, Atlanta sería una ciudad agradable para vivir… Cuando la magia se extiende, los monstruos reptan de entre las sombras y los brujos urden sus hechizos, mientras que las armas de fuego dejan de funcionar y los coches se detienen. Pero la tecnología siempre regresa, y la magia retrocede tan sigilosamente como ha aparecido, dejando tras de sí una estela de molestias paranormales.
Kate Daniels es una mercenaria hecha a sí misma que se gana la vida resolviendo ese tipo de inconvenientes mágicos. Sin embargo, cuando su guardián es asesinado, su deseo de justicia la sitúa en el centro de un conflicto por el poder entre dos de las principales facciones de las altas esferas mágicas de Atlanta.
Los Señores de los Muertos, nigromantes que controlan a los vampiros, y la Manada, un clan paramilitar de cambiaformas, se acusan mutuamente de una serie de extraños asesinatos. La muerte del guardián de Kate puede ser una de las claves para la resolución del misterio. Presionada por ambos bandos en su búsqueda del asesino, Kate comprenderá demasiado tarde que el caso se le escapa de las manos. Aunque lo único que puede hacer es seguir adelante…
La orden de la Academia Spence. El círculo secreto, 1
Libba BrayMolino
Gemma Doyle siempre había deseado ir a Londres, pero nunca pensó que cuando finalmente llegara el momento de hacerlo sería como consecuencia del acontecimiento más doloroso de su vida. Y es que todo había ocurrido demasiado deprisa: la eterna discusión sobre el viaje a Londres, aquella maldita rabieta de adolescente, la repentina visión de que su madre moriría ese mismo día, la carrera desesperada para llegar hasta ella...
Ahora, dos meses más tarde, había llegado la hora de incorporarse a la prestigiosa Academia Spence para intentar recomponer su vida. Lo que Gemma no podía imaginar era que en aquel selecto internado inglés para señoritas se escondían las claves de un universo mágico y oscuro, para el cual había estado destinada toda su vida.

¿Os apetece leerlos? , ya lo habéis hecho ¿qué os han parecido?

Gracias por tu visita. Y ya sabes, no te olvides comentar ;) Besotes!!!

3.4.14

Reseña El lado irresistible de Jude (El lado explosivo de Jude, 3). Nicole Williams

Hola navegantes!!! Hoy reseñamos...

Título: El lado irresistible de Jude
Autor: Nicole Williams
Editorial: Montena
Trilogía: El lado explosivo de Jude
1. El lado explosivo de Jude
2. El lado peligroso de Jude
3. El lado irresistible de Jude
Sinopsis
El esperado desenlace de la trilogía más explosiva del verano.
Si compartir los sueños con un chico normal ya es complicado, hacerlo con Jude Ryder es casi una imprudencia. Impulsivo, apasionado y temperamental, Jude sólo quiere vivir el presente -y esto no está nada mal, porque es un bombón-; pero Lucy sabe que para que lo suyo funcione deberán aprender a superar sus pasados y esforzarse por compartir los planes de futuro. Y, claro, esto no es tan divertido como vivir su pasión como si no hubiera mañana...

Además, las vacaciones separarán de nuevo sus caminos: Lucy se debe al ballet y a la búsqueda de un trabajo de verano mientras que Jude tiene que entrenar para las pruebas de la NFL. ¿Pueden los polos opuestos atraerse lo bastante como para superar la distancia o se darán cuenta que su destinos son incompatibles?

Opinión personal

Este es el último libro de la trilogía que se vendía como "la más explosiva del verano" y ya terminada tengo que deciros que empieza con fuerza pero se desvanece poco a poco, la trama desaparece y nos deja con una historia bien narrada pero sin nada que nos emocione, llega a ser tan plana que se confunde con el infinito.

Hace cuatro años que comenzó la historia de amor de Jude y Luce, se conocieron cuando estaban en su último año de instituto, tras idas y venidas consiguieron que funcionara su historia. Se comprometieron y tres años más tarde, siguen sin casarse; Lucy sigue estudiando danza en Nueva York y Jude se desplaza a California pues le han ofrecido un puesto en el equipo de los Chargers en el campeonato nacional.

Este último libro se centra en las "comeduras de coco" de Lucy, ya que en las casi trescientas páginas que tiene el libro la presencia de ésta es constante, el personaje de Jude queda relegado a un segundo plano, está tan lejos como lo están Nueva York y California.
Si escogen a Jude para jugar en el equipo nacional no terminaría sus estudios y Luce cree que la vida de los dos cambiaría a peor, le da miedo, cree que el dinero cambiará a Jude. Pero los peores pensamientos se hacen realidad, Jude es elegido y se marcha a California, mientras ella se queda el verano en Nueva York entre buscar un trabajo y sus clases de danza. 
Luce quiere terminar sus estudios de danza y ser independiente económicamente, no quiere ser una esposa florero. Jude se ha convertido de la noche a la mañana en un famoso jugador con una carrera prometedora y una cartera bien llena.
“Con un tío como Jude Ryder a mi lado, los altibajos de la vida eran más drásticos. Esa era nuestra realidad, nuestra historia… nuestra historia de amor. Nos peleábamos y hacíamos las paces. La fastidiábamos, y nos disculpábamos. Vivíamos y aprendíamos. Jude y yo habíamos cometido un montón de errores en la historia de nuestra relación, pero ¿una sola cosa en la que parecíamos no equivocarnos? El amor ferviente que sentíamos el uno por el otro.”
La trama se reduce a Luce y sus miedos, por su carrera, por el cambio en Jude, y lo que puede cambiar a los dos su nueva situación. 
Por lo tanto, esto es lo que os encontraréis en el libro, una trama inexistente, pastelosa, y muyyy aburrida con alguna historia intercalada aquí y allá.
El final está bien pero se intuía desde el principio, nada nuevo, nada emocionante, una bonita historia de amor.
La lectura se me hizo lenta y pesada, si no fuera por mi condición masoquista en lo que a libros se refiere, es decir, no dejar una historia a medias, ya hubiera dejado de leer a partir del segundo libro de la trilogía; creo que esta historia daba y sobraba con un libro.

De los personajes, haberlos los hay, pero actúan como relleno, ya os digo, Luce se lleva el absoluto protagonismo.
Luce Larson: tiene 21 años y lo que tiene claro es que quiere ser independiente, acabar su carrera y ser una buena profesional de la danza. Pero también quiere a Jude, le ayuda a tener más calma pero en este libro es muy pesada con todos sus miedos con respecto a si la fama cambiará a Jude o a ellos dos en conjunto. Así nos pasaremos todo el libro y no veremos más que eso, a veces resulta insoportable tanta tontería.
Jude Ryder: este personaje si me ha gustado sigue teniendo ese carácter imprevisible pero gracias a Luce lo va controlando; pero no cambia sigue siendo el chico sencillo y que la adora. Se desvela por Luce y ésta a veces es demasiado egoísta. Es una pena que Jude en esta parte no tenga mucha más presencia.
“Como si yo fuera lo único que quisiese y lo único que querría nunca. No sé cómo sus ojos eran capaces de expresarlo, pero lo hacían. Se acabó el enorme bocado y me apoyó la mano en la mejilla.—Te quiero. Tanto… Tanto, Luce…”
Holly es un personaje que me gustó bastante, junto a Thomas y Sybill. El personaje de India, es inaguantable, no me gustaba nada; y Anton, estaba de relleno para darle "algo de emoción" pero ni eso.


En conclusión, la trilogía empezó bien, pero desde el segundo libro se iba desinflando poco a poco y la trama se perdió en el olvido, para dejarnos una historia muy plana y sin emoción alguna.


"El lado irresistible de Jude" es la tercera parte de una historia de amor juvenil que se desinfla y tiene poco que ofrecernos

Puntuación
5 / 10
Puntuación de la trilogía
5 / 10

¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?

Gracias por tu visita. Y ya sabes, no te olvides comentar ;) Besotes!!!

2.4.14

En cubierta 38

Hola navegantes!!! 

Hoy trasladamos esta entrada -habitual de los lunes- la verdad es que cada vez cuesta menos encontrar portadas iguales, las hay a porrón como las que os traigo en esta ocasión.
Las primeras son iguales hasta en el color de la tipografía, no sé, ¿os parece casual?, eso sí, me quedo con la primera, más que nada porque sabe donde poner los títulos, parece una tontería, pero se ven mejor a primera vista.


En estas imágenes me quedo con la primera, tiene mejor gusto, combina los grises con el color lo que la hace resaltar y por la disposición de los títulos; en la otra, es como muy recargada. Desde aquí reivindico portadas más curradas ;)



Gracias por tu visita. Y ya sabes, no te olvides comentar ;) Besotes!!!

1.4.14

Reseña: Mi vida por la tuya (Revenants, 1). Amy Plum

Hola navegantes!!! Hoy reseñamos...

Título: Mi vida por la tuya
Autor: Amy Plum. 
Editorial: Libros de seda.
Trilogía: Revenants
1. Mi vida por la tuya
2. Más que mi vida (pub. junio)
3. Si diera mi vida (octubre ???)
2.5. Die for her
Sinopsis
Cuando los padres de Kate Mercier mueren en un trágico accidente de automóvil, ella deja atrás su vida —y sus recuerdos— para irse a vivir con sus abuelos en París. Para Kate, la única manera de sobrevivir al dolor que encuentra es sumergirse en el mundo de los libros y del arte parisino. Y así es hasta que conoce a Vincent Delacroix.

Misterioso, encantador y devastadoramente guapo, Vincent amenaza con derretir el hielo con el que ella protege su corazón con solo una sonrisa. A medida que se va enamorando de él, la joven descubre que es un revenant, un no muerto marcado por un destino: debe sacrificarse a sí mismo una y otra vez para salvar las vidas de los demás.

Vincent y otros como él se encuentran metidos desde hace siglos en una guerra contra un grupo de revenants malvados, los numa, que solo se mantienen en este mundo para asesinar y traicionar. Si sigue a su corazón, Kate sabe que quizá nunca más pueda mantenerse a salvo.

Opinión personal

Kate tiene dieciséis años, y vivió en Brooklyn hasta que sus padres murieron en un accidente de tráfico, entonces se muda con su hermana Georgia a París (Francia) donde viven sus abuelos. Su vida ya no es la misma, no tiene ilusiones, vive en su mundo, se aisla y los libros son sus únicos amigos. Pero todo esto cambia cuando conoce a Vincent, un joven que rezuma vida y alegría, su único defecto es ser un revenant, un ser inmortal cuyo objetivo es dar su vida por la de otras personas.

"Mi vida por la tuya" es el primero de los libros de la trilogía "Revenants" y a pesar de que me gustó, tengo que decir que tenía altas expectativas que no se cumplieron. El libro es entretenido pero yo esperaba mucho más.
Está narrado en primera persona por su protagonista por lo que solo tendremos un punto de vista; la narración es sencilla y se lee con rapidez, quizás algunas partes me parecieron que iban demasiado rápido y también la historia en sí, avanza con rapidez y notaba que me faltaba algo, profundizar en según que partes.
Una de las cosas que no me gustaron fueron los errores en esta edición, parece como si lo hubiesen hecho deprisa y corriendo y no son uno o dos, son bastantes.

Una de las cosas que me gustó es la idea original de los "Revenants", la palabra en francés significa fantasmas, pero ellos a veces se denominan zombis aunque tampoco lo sean, no llegan a definirlo, además son inmortales, dan su vida por la de los demás. No por ello creáis que no os lo vais a entender, esta parte sí está bien explicada, además de introducir hechos reales.

La ambientación me gustó bastante, las descripciones te llevan hasta el mismo París, el paisaje parisino, su vida y costumbres...

La relación entre Kate y Vincent es bonita, aunque va bastante rápida y es demasiado, como decirlo, perfecta, y chapada a la antigua; aunque supongo que esa es la intención que le quiso dar la autora, puesto que el personaje de Vincent ha vivido en otra época y su modo de actuar sea este. Ese es el punto que le faltó, a pesar de que me gusta mucho el personaje de Vincent es muy "romanticón" y poco "cañero" por lo menos en este libro.

Los personajes, están bien caracterizados y de los más importantes conocemos su pasado.
Kate Mercier: es una joven de dieciséis años pero con la "cabeza bien amueblada", es decir, es bastante madura; pero también muy sensible; la muerte de sus padres hacen que esté deprimida y que los libros y el arte sean su única salida. Cuando conoce a Vincent, esa "Chica triste" se convierte en una chica más alegre y audaz, capaz de hacer cosas que antes no hubiese creído poder hacer.
“—Si acabara por enamorarme de ti, no podría vivir de esta manera, en esta agonía constante. Saber que resucitarás, o lo que sea que os pasa después de morir, no sería suficiente para compensar el hecho de que tendría que sufrir viéndote morir una y otra vez. No puedes pedirme esto. No puedo hacerlo.”
Vincent Delacroix: tiene 19 años, pero eso es solo de cara al público, él es un revenant, un ser inmortal cuyo único fin es dar su vida para salvar la de los demás. Es un joven cuyo único objetivo es la venganza hasta que conoce a Kate, que le dará ilusión por la vida y por la que está profundamente enamorado.
—La respuesta a tu pregunta… —susurró—… es que te estoy llevando al lugar más bonito de París. Con la muchacha más bonita que he tenido la suerte de ver, y que espero con fervor que accederá a volver a salir conmigo. Lo antes posible.”
Georgia: Es la alocada e inmadura que hermana de Kate.
Mamie y Papy: abuelos de Kate.
Revenants: son una especie de fantasmas, pero no lo son, son zombis, no...adivinadlo vosotros. Su objetivo es dar su vida por ayudar a los demás. Así conoceremos al resto de revenants (Jules, Ambrose, Charlotte, Charles y Jean Baptiste - Grimod -el jefe de los revenants-, Gaspard).
“—Es la única manera de acabar con nosotros —susurró al final, mirando el cuerpo de Ambrose, medio caído sobre mí—. Si nos matan y queman nuestro cuerpo, es nuestro fin.”
Numa: son los revenants que destruyen vidas. Lucien es el jefe de los numa, enemigo de Vincent.

Si sois avispados os oleréis una historia de amor a tres bandas, sí, me refiero al personaje de Jules, son situaciones tan sutiles que las pasaréis por alto, pero al final, sabremos que Jules siente algo por Kate y que se debate entre ésta y su amigo Vincent.

"La expresión del ángel parecía desesperada, incluso obsesionada, pero también tierna. Como si fuera él quien buscara la salvación a manos de la mujer y no al revés. Y, de repente, el apodo que me había puesto Vincent apareció en mi cabeza: Mon ange. Mi ángel. Me estremecí, y no fue a causa del frío.Jeanne había dicho que conocerme había transformado a Vincent, que le había dado «una nueva vida». Pero ¿acaso pretendía que salvara su alma?”

El final tiene su emoción, aunque pueda parecer autoconclusivo, no lo es obviamente.
En conclusión, esperaba más de este libro, la historia de amor es muy rápida y demasiado "bonita", muy light, con poca chicha. Con una protagonista muy madura y un protagonista masculino algo chapado a la antigua, demasiado bueno, espero que en la próxima sea más cañero, no tan empalagoso. Pero sin duda, lo recomiendo y creo que la segunda parte va a ser mucho mejor.

Una adorable historia de amor paranormal, con originalidad pero que peca de "romanticona" 

Puntuación
7 / 10

¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?

Gracias por tu visita. Y ya sabes, no te olvides comentar ;) Besotes!!!