28.2.15

Reseña: Imperio (Las guerras del loto, 2). Jay Kristoff

Hola navegantes!!! 
He estado bastante tiempo sin publicar pero es que entre que he estado malita y luego no tenía conexión a internet...vamos, que se juntó todo. Espero recuperar las ganas poco a poco :)
Hoy os traigo la reseña del segundo libro de "Las guerras del loto", desde aquí os recomiendo esta trilogía, es una pasada. ¡Leedla!
Besotes!!!
Título: Imperio
Autor: Jay Kristoff
Editorial: Hidra
Se trata de una...trilogía: Las guerras del loto
1. Tormenta
2. Imperio
3. Endsinger
Mi puntuación:
10/10
Un imperio destrozado tras la muerte del Shogun, en el Imperio de Shima se desata una terrible lucha entre los clanes para hacerse con el poder. Con el fin de evitar la guerra civil, el Gremio del Loto conspira para restaurar la dinastía Kazumitsu. El próximo Shogun es alguien que conoce muy bien a Yukiko. Alguien que no descansará hasta verla muerta..  Un legado oscuroMientras las habilidades de Yukiko aumentan más allá de su control,
se acentúan también las pesadillas de Kin,el rebelde del Gremio del Loto que ayudó al tigre del trueno.
Muestran visiones de un futuro perturbador e inconcebible.Ni siquiera el miedo a la muerte frenará a Kin cuando trate de evitar que esas pesadillas premonitorias se hagan realidad.
Un cataclismo en ciernesLos rebeldes planean asaltar el palacio del Shogun antesde que pueda dar inicio la nueva dinastía, pero, desde lejos,un inesperado enemigo aprovechará la debilidad del Imperio para asestarle un golpe mortal a él y a todos sus habitantes.Yukiko y Buruu deberán volar a través de océanos tempestuosos, hasta las islas del cristal negro, donde aguardan rivalesque no temen a las garras del tigre del trueno y que no caerán ante ninguna katana.     


Opinión personal
De qué trata...

La primera novela nos dejó con la muerte del Shogun Yoritomo a manos de Yukiko; gracias a la ayuda de Kin (que le construye unas alas a Buruu) ésta escapa de su cautiverio aunque por el camino pierde a personas que ama, entre ellas a su padre.
Ahora el Imperio de Shima está en conflicto, con los clanes luchando por alzarse con el poder. Yukiko proclama su oposición contra el régimen de la dinastía Katzumitsu y se refugia en las montañascon los rebeldes kagés.

Si ya el primer libro me gustó muchísimo, este se vuelve a superar con creces. La edición está bastante cuidada, y como en "Tormenta" no solo encontraremos un glosario y un mapa para ubicarnos, sino también un glosario de personajes con lo cual tenemos una especie de recordatorio de lo que aconteció en la primera novela.
La narración continúa en tercera persona con un prólogo narrado por Kin que nos dejará con la mosca detrás de la oreja. Ya en las primeras páginas pasará algo que os dejará con la boca abierta.
La ambientación continúa en el Imperio de Shima, las montañas Lishi y otros nuevos territorios que nos sumergirán aún más en esta historia. La trama avanza un poco, han pasado dos meses y se suceden las revueltas, un nuevo Shogun opta al trono y el Gremio del loto quiere restaurar la dinastía Katzumitsu. Mientras, los rebeldes kagés conspiran contra la dinastía. La trama se enreda aún más con la incorporación de antiguos y nuevos personajes y alternando sus historias. Todo esto hace que te metas de lleno en el libro y no pares ni un momento de leer, sin duda, hace bastante tiempo que no me tenía así de entretenida una historia. Ahora se centrará en esa lucha de clanes y de los rebeldes contra el Imperio y menos en el tema ambiental.
En "Tormenta" de lo único que me quejé fue del uso excesivo de figuras literarias, en "Imperio" también las tenemos pero muchas menos, sobretodo se nota el abuso de metáforas que a mí personalmente me gustan pero en su justa medida, sino me vuelven algo loca.  

Si bien el libro es una maravilla, el principio es algo lento, con poca acción; se ha vuelto a dividir en tres partes y quizás hasta la segunda no pase nada realmente interesante, luego sí y ya si nos remontamos a la página 526 (sí, la marqué porque es crucial) empezará lo bueno, será un no parar de hechos que os dejarán variadas emociones, algún WTF de esos que te dejan con la boca abierta, te ríes y tienes que correr para contárselo a alguien. 

Los personajes...
Sin duda están muy bien caracterizados, lo bueno es que no solo se centrará en Yukiko, la protagonista, sino que tendremos muchas más historias, cada una de ellas tan interesante, a veces triste...vamos; yo tengo mis favoritas, aparte de la de Yukiko y Kin, por ejemplo, la de Hana (muy emotiva) o la de Michi, que es el polo opuesto.
Tenemos multitud de personajes que aparecerán: Hiro (capitán de los samuráis), Ichizo (primo de Hiro y a su vez enamorado de Michi), los kagés (como Masaru), Montaro (capitán de la flota del Gremio), Aisha (hermana de Yoritomo), Akihito (amigo de Yukiko). Ahora os comento mis impresiones de los que me llamaron más la atención:


Yukiko: la joven de dieciséis años que derrotó a Yoritomo y que se convierte en la Señora de las Tormentas, pasará por un momento muy malo y quizás por ello me resultó menos importante o con menos fuerza en "Imperio". Tendrá un problema que deberá solucionar junto a su inseparable Buruu, los dos en este libro pierden para mi gusto un poco de carisma o fuerza, no sé. Pero no nos dejarán indiferentes por lo que le pasará a Yukiko, con ella tendremos el primero de los sustos (no os diré si es bueno o malo). 


Kin: se ha convertido en mi personaje favorito por encima de la misma Yukiko (yo sabía que este chico llegaría lejos, jeje). Si os parecía poca cosa, cambiad el chip porque va a darnos alegrías y tristezas y una intriga que no se nos pasará hasta que llegue el último de los libros. 
Me declaro fan absoluta de Kin, que a pesar de que todos le rechacen e incluso Yukiko sea tan ciega, este chico es un pedazo de pan (aunque todo apunte a que no). No sigo comentando porque voy a spoilear sino lo he hecho ya.


Michi: la fiel sirvienta de Aisha es un WTF como el Empire State, desde luego, ahhhhhhhhh, me mata en todos los sentidos, ya lo veréis. Es mi favorita pero no por lo que hace sino porque es...así.
Hana, Nadie o La chica de la mierda: esta niña me ha hecho reír, llorar, emocionarme de mil maneras distintas, su historia es una de las mejores, junto a su hermano Yoshie y nos queda mucho por descubrir.
Ayane: es una "vida falsa", no es de mis favoritas pero me deja bastantes dudas no sé de que palo va, ya veremos en "Endsinger".

El final...
Es para MORIRSE, DIOS es impresionante, tanto tanto que tuve que informarme por esos lares sobre mi personajillo favorito para aplacar mi infarto de miocardio inminente.  "Imperio" supera con creces a "Tormenta" le doy la nota máxima pero le pondría más si pudiera, es una pasada de libro, de esos en los que te metes de lleno en la historia y que te hacen emocionar. Jay Kristoff es un artífice estupendo, es el Shogun directamente del género distópico YA (o uno de los mejores) jeje.

Jay Kristoff se supera en esta entrega, con mucha acción, sangre, emoción a raudales, traición...vamos que se te quedará cara de tonto mezclada con cara de risa intentando asimilar cada una de las sorpresas a partir de más de la mitad del libro. Muy muy recomendable. Esperando ansiosamente por la última entrega.


¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?
Gracias por tu visita. No te cortes y alégrame con un comentario ;)


Citas (pueden contener spoilers)


16.2.15

En cubierta # 46

Hola navegantes!!! 
¿Qué tal andamos? Entre los carnavales, San Valentín y el estreno de "Cincuenta sombras de Grey" estamos algo revolucionados, jeje. Yo quería traeros el primer "En cubierta" del año, he estado rebuscando un poco y me he encontrado con las siguientes portadas que espero os gusten, besotes!!!

Mirad estas tres: me gustan todas menos la del libro "Intangible", está poco currada; las otras dos son de libros recientes (Rojo como la sangre) y de próxima publicación (Katja Millay: El mar de la tranquilidad). La chica de la foto es la misma pero por lo menos las portadas están más trabajadas y no voy a criticarlas, están bastante bien.


9.2.15

IMM 43

Hola navegantes!!! 

El primer "In my mailbox" del año que hago; he ido poco a poco acumulando, son menos que otras veces porque primero, desde hace ya bastantes meses estoy sola con el blog (Ninfa está ocupada con sus blogs de anime e historias; eso sí, la tengo esclavizada con la nueva plantilla de "Océano de libros", jeje, seguro que la deja mucho mejor que yo) y segundo, porque hay menos dinerillo en el bolsillo. Bueno, espero que alguna de mis adquisiciones os llame la atención. Muchísimos besotes!!!!





4.2.15

Conociendo autores #8

Hola navegantes!!! 
Hoy en esta nueva entrada conoceremos a Stefania Gil y sus obras auto-publicadas. Gracias a esta sección voy descubriendo a más autores que quizás de otra manera no lo haría, y la verdad es que hasta el momento me he llevado buenas impresiones. Espero que este sea mi pequeño granito de arena para que muchas más personas descubran que hay un universo más allá de los autores reconocidos y de los bestseller; autores noveles que tienen mucho talento y que no tienen las mimas oportunidades.
Bueno me marcho ya, que paséis buena noche, muchos besotes!!!
La autora...

Stefania Gil

Nació en Caracas, Venezuela. Estudió Diseño Gráfico y luego de dar muchos traspiés, descubrió que escribir, es su verdadera vocación.

Es autora autopublicada de Romance y del subgénero Romance Paranormal. Todas sus obras están disponibles en Amazon, La Casa del Libro y iBook (iTunes)
En Febrero de 2012 su relato “La Heredera de los Ojos de Serpiente” resultó ganador en el I Certamen de Relatos de “Escribe Romántica” y forma parte de la “Antología de Romance Paranormal de Escribe Romántica” publicada por Editora Digital.
En Junio de 2012 su relato “Amor” resultó ganador en el Certamen Literario por Lorca y forma parte del libro “Veinte Pétalos” el cual se vende en Amazon.com y los beneficios de las ventas son donados a la Mesa Solidaria por Lorca.
Ha sido colaboradora de la revista digital Guayoyo En Letras en la sección Qué ver, leer o escuchar.
Le encanta leer y todo lo que sea místico y paranormal capta su atención de inmediato. 
Siente una infinita curiosidad por saber qué hay más allá de lo que no se puede ver a simple vista, y quizá eso, es lo que la ha llevado a realizar cursos de Tarot, Wicca, Alta Magia y Reiki.

Actualmente, reside en la ciudad de Málaga con su esposo y su pequeña hija. Y desde su estudio con vista al mar,  sigue escribiendo para complacer a sus lectores.