29.3.15

Citas literarias #1

Hola navegantes!!!
Hoy os traigo mis citas preferidas de "Cuidado, no mires atrás" de Jennifer L Armentrout. Os aviso que pueden contener spoilers.
Besotes!!!

28.3.15

Reseña: Cuidado, no mires atrás - Jennifer L. Armentrout

Hola navegantes!!!
Hoy os traigo la reseña de "Cuidado, no mires atrás", un libro que recomiendo, muy alejado de las historias a las que nos tiene acostumbrados su autora pero que ha sabido llevar a buen término.
Besotes!!!
Título: Cuidado, no mires atrás
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Maeva Young
Se trata de un libro único
Mi puntuación: 10/10
Samantha es una extraña en su propia vida. Hasta la noche que desapareció con su mejor amiga Cassie, todo el mundo decía que era la chica 10. Pero Sam no recuerda nada sobre ella ni sobre lo que sucedió aquella noche. Mientras trata de ensamblar las piezas que va recordando, se da cuenta de que no quiere volver a ser quien era. Bajo la brillante fachada de su antiguo yo se ocultaba una chica odiosa, y estaba claro que ella y Cassie eran las mejores enemigas. 
Para Sam perder la memoria ha sido como ganar la lotería. Ahora tiene una nueva oportunidad para ser una mejor hija, hermana, amiga y además para ganarse el corazón de Carson Ortiz, un chico que siempre la ha cuidado a pesar de sus constantes desprecios. Pero Cassie sigue desaparecida, y alguien más sabe lo que ocurrió aquella noche, alguien que no está dispuesto a correr el riesgo de que Sam recupere la memoria. Sam solo quiere la verdad, para poder seguir adelante. Pero, ¿y si la única garantía de que siga viva es que no recuerde nada?            


27.3.15

Citas literarias #15

Hola navegantes!!!
Hoy os traigo mis citas preferidas de "Ciudad del fuego celestial" de Cassandra Clare. Os aviso que si no os habéis leído el libro pueden contener spoilers.
Besotes!!!

26.3.15

Reseña: Cazadores de sombras, 6: Ciudad del fuego celestial. Cassandra Clare

Hola navegantes!!!
Más sagas terminadas, estoy en racha, jeje. Ya pensaba que no iba a terminar esta serie pero bueno ya me ha dejado enganchada con la siguiente ;)   Besotes!!!
Título: Ciudad del fuego celestial
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Se trata de una...serie: Cazadores de sombras
1. Ciudad de hueso
2. Ciudad de ceniza
3. Ciudad de cristal
4. Ciudad de los ángeles caídos
5. Ciudad de las almas perdidas
6. Ciudad del fuego celestial
Puntuación libro: 7/10     Puntuación serie: 10/10
¡El esperadísimo desenlace de la saga Cazadores de Sombras!
ERCHOMAI, HABÍA DICHO SEBASTIAN
Voy de camino.
La oscuridad ha regresado al Mundo de las Sombras. Mientras su mundo se desmorona alrededor, Clary, Jace, Simon y sus amigos deben unirse para luchar contra el mayor enemigo al que se han enfrentado nunca los nefilim: el hermano de Clary. No hay nada en el mundo que pueda derrotarle; ¿deberán ir a otro mundo para tener una posibilidad? Se perderán vidas, se sacrificarán amores y el mundo entero cambiará en el sexto volumen de la serie Cazadores de Sombras.      


23.3.15

Reseña: El nombre del viento (Crónicas del asesino de Reyes 1). Patrick Rothfuss

Hola navegantes!!! 
Con el frío que hace he aprovechado para ponerme al día con las reseñas que tengo pendientes, la verdad es que he estado un poco con el bajón del bloguero literario por así decirlo y no tenía muchas ganas de ponerme a la cuestión ;) Me despido ya, que tengáis una buena tarde, besinessss!!!

TítuloEl nombre del viento
Autor: Patrick Rothfuss
Editorial: DeBolsillo
Se trata de una...trilogía: Crónica del asesino de Reyes
1. El nombre del viento
2. El temor de un hombre sabio
2.5. La música del silencio (historia corta de Auri)
2.6. Lightning tree (historia Bast)
2.7. Laniel La Rejuvenecida
3. Doors of stone
Mi puntuación:  10/10
En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos daban ya por muerto: Kvothe... músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino.
Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando.
«He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
»Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí.»
«Viajé, amé, perdí, confié y me traicionaron.»      


Opinión personal

La novela comienza en la posada "Roca de Guía" que regenta Kvothe, un hombre que esconde muchos secretos y un pasado de lo más interesante. Ahora junto a su mejor amigo Bast y a un conocido biógrafo llamado Devan Lochees “Cronista” relatará (únicamente en tres días) su verdadera historia.

La mayor parte de la trama se concentra en el pasado de Kvothe; aunque el principio sea algo lento, cuando llegamos a la parte donde se dirige a estudiar en la Universidad gana en ritmo y en interés.

Está ambientado en un mundo denominado Temerant (tenemos un mapa para hacernos a la idea), en esta ocasión nos moveremos por Tarbean y por Imre donde se encuentra la Universidad.

“El nombre del viento” es una de esas novelas que da miedo al principio y no sabes si comprarla o no (bueno ese fue mi caso) y es que son unas ochocientas y pico páginas que pueden ser buenas o un desastre y que hay que tomársela con calma para realmente disfrutarla.
Ya sabéis que esta novela de tipo fantástico ha sido elogiada y premiada, además de que su autor ha sido comparado con los grandes como J.R.R. Tolkien, o George R.R. Martin.  Todo pinta bien pero cada lector es un mundo y quizás no tenga la misma buena opinión y también todos sabemos que las editoriales ponen por las nubes a sus novelas…pues tengo que deciros que esta historia me ha encantado y eso es decir poco.
El comienzo de la lectura fue duro porque pasa muy poco, es una introducción quizás algo pesada (aquí me pregunté donde me estaba metiendo y pensando que no me iba a gustar), donde se presenta a nuestro protagonista Kvothe, un hombre que guarda unas interesantes vivencias que por primera vez se atreve a revelar a un biógrafo conocido como Cronista, al cual le promete contar su historia en tres días. A partir de este momento comienza un viaje apasionante por la vida de Kvothe desde la temprana edad de once años, con sus padres viajando con una troupe de artistas itinerantes, su etapa como mendigo, ladrón y luego con su periplo por la Universidad, ésta última es la más apasionante.

Los personajes…
Hay muchos y muy buenos personajes: tenemos en la posada a Bast (amigo de Kvothe), y a Cronista (Devan Lochees). En su época como artista conoce a Abenthy (alquimista). Y en la etapa de la Universidad donde conoce a sus nueve maestros donde destacan Elodin, Kilvin, Lorren y Hemme; sus amigos Will y Simmon, su enemigo Ambrose; Threpe (amigo músico que ayuda a Kvothe a buscar un mecenas). Y a algunas amigas como Fela (la joven que trabaja en el Archivo), Mola (la prestamista), Auri (joven que vive bajo la Universidad) y Denna (de la que está muy enamorado).
Kvothe, que es un Edena Ruh, se caracteriza por su inteligencia, astucia, valentía y determinación pero es algo orgulloso y a veces bastante irritable por eso se mete en los líos en los que se mete. Sin duda es mi favorito porque no es un personaje perfecto, dentro de la ficción es bastante real.
El personaje de Denna me descoloca totalmente esconde algo y también por lo impredecible que es. Kvothe está locamente enamorado de ella y no encuentro el motivo porque la chica es bastante desconcertante y no es que le haga mucho caso (será por eso).
Pero mi predilecto es Auri, una joven que vive escondida bajo la Universidad y se hace amiga de Kvothe, sin duda es bastante inteligente, aunque los que la conocen piensan que está loca incluida el propio Kvothe, que la cuida y la protege.
Es un personaje entrañable y creo que tarde o temprano nos va a sorprender o eso espero (estad atentos a las regalos/pistas que nos da). De Auri han publicado un relato corto que quizás lea dentro de poco o después de “El temor de un hombre sabio”.
Me quedan incógnitas (aparte de Kvothe) con Bast, Elodin, Denna y Auri que espero descubrir en la siguiente novela.

Esta novela ha sido una delicia y para ser el debut literario de Patrick Rothfuss está muy bien elaborada (se nota el interés y la pasión con la que está escrita), la narración (sin demasiados artificios pero intensa a la vez), la ambientación, los personajes tan bien caracterizados (y eso que son bastantes pues cada uno de ellos me sorprendía por algo); las criaturas fantásticas y otros seres como los Chandrian (toda una incógnita).
Lo que menos me gustó fue que (por lo menos en la edición de bolsillo) no viniese ningún glosario de términos y a veces estaba muy muy perdida.  La introducción, que fue algo pesada y lenta; y el diálogo con Shiem, eso fue insufrible.
El final acaba en la posada donde Kvothe acaba el primero de los días en los que él cuenta su historia, por lo tanto nos deja con ganas de seguir viviendo junto a este gran personaje una gran historia.
Realmente me gustó mucho y lo recomiendo si te gustan las historias de fantasía tipo “El señor de los anillos”, “Juego de Tronos”...

“El nombre del viento” es el debut a lo grande de Patrick Rothfuss y  un viaje fantástico y estimulante  que disfrutará el lector.

¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?
Gracias por tu visita. No te cortes y alégrame con un comentario ;)

Mis citas preferidas (pueden contener spoilers)

21.3.15

Reseña: Deseos (The eternal ones 2) - Kirsten Miller

Hola navegantes!!! 
Otra serie que termino para mi reto personal de 2015. ¡Sí! Una historia que me encantó y que me hubiese gustado conseguir, una lástima que no lo hayan publicado (el segundo libro) en España.
Besotes!!!
TítuloAll you desire (Deseos)
Autor: Kirsten Miller
Se trata de una...serie: The eternal ones
1. Eternos
2. Deseos
Mi puntuación:
9/10
Hace un año que Haven Moore escapó a Roma, dejando atrás a la Sociedad Ouroboros y a su diabólico líder, Adam Rosier. Ahora está de regreso en Nueva York con su amado Iain. Pero se supone que Iain está muerto. Y si Adam descubre el engaño, no les dará una segunda oportunidad. Mientras tanto, Beau Decker ha desaparecido. Su vida está en manos de Haven.
Las Horae, un grupo de hermanas místicas, guardan la llave del destino de Beau. Ellas desean encerrar a Adam para siempre y Haven representa su única debilidad. Para salvar a Beau, Haven deberá seducir a Adam y conducirlo hasta la guarida de las Horae. Pero Adam Rosier siempre ha tenido una manera muy particular de seducirla. Y cuanto más cerca se encuentra Haven de su enemigo, más sucumbe a su encanto. La vida de Beau está en juego, pero esta vez Haven no puede confiar ni siquiera en ella misma. Cada decisión que tome cambiará su destino. ¿Qué tan lejos llegará por la gente que ama?        


Opinión personal

De qué trata...
Ha pasado un año desde los acontecimientos en los que Iain, para evitar ir a la cárcel por un asesinato que no cometió, fingió su propia muerte y huyó junto a Haven a Roma.
En “Eternos” a pesar de los intentos de Adam por evitar que Iain y Haven se reunieran en esta vida, no lo logró. El hombre de negro se creyó que Haven ya no estaba enamorada de Iain y que éste había muerto. Esta circunstancia lo llevó a prometerle a Haven una vida de libertad y que se encontraría con ella de nuevo en una próxima vida para hacerla su mujer. Si Adam descubre que Iain vive, las cosas se complicarán para la pareja y es que con la desaparición de Beau será casi imposible mantener el secreto.

La novela, como dije antes, avanza hasta casi un año, y nos desplazamos hasta Roma, donde Iain y Haven comienzan una nueva vida, pero esta se ve truncada una vez que descubren que Beau (el mejor amigo de Haven) ha sido secuestrado cuando se dirigía a Nueva York a conocer más sobre su alma gemela.
En esta ocasión Haven deberá elegir entre el bando de las Horae o el de la Sociedad Ouroboros. El primero es un grupo de mujeres liderado por Phoebe que está en contra de Adam y la SO y  el segundo, es la Sociedad y su líder, Adam Rosier.

Tenía muchas ganas de terminar esta serie de dos libros, pero se me iba a hacer eterna (y nunca mejor dicho) la espera porque el último libro no se publica en España. Bueno, pues al final como no podía conseguirlo recurrí a una traducción no oficial y reuní capítulos que le faltaban…en definitiva que creo que el libro me habría fascinado solo si hubiese contado con el original. Esto va para las editoriales que nos hacen pensar muy mucho cuando compramos un libro porque sabe Dios si lo terminaremos.

“Deseos” me ha gustado incluso mucho más que el libro anterior; quizás la trama no se centre tanto en el tema de las resurrecciones y de las vidas pasadas, pero es que la intriga en torno al personaje de Adam Rosier es fascinante. Todos sabíamos que era el malo de la novela pero se irán desvelando poco a poco tantas preguntas que nos hacíamos que cambia por completo nuestra visión sobre él. Es más hasta me gustó más que Iain que lo veía en un tercer plano.

Personajes...
Además de la Sociedad Ouroboros (Los Eternos), tendremos otro grupo, las Horae que están en contra de Adam.
Haven Moore. A sus diecinueve años comienza una nueva vida junto a su alma gemela, Iain, pero ahora deberá elegir entre la seguridad con la que cuenta o arriesgarse a que se descubra el secreto de ambos y salvar a su amigo Beau de un secuestrador que probablemente pueda ser Adam.
En esta ocasión Haven me volvió un poco de los nervios porque es muy voluble y cambia de bando (en muchos sentidos) como de camisa, además se vuelve demasiado confiada.
Iain Morrow. La fuerza que tenía en el primer libro se desvanece y en este pasa desapercibido, aunque me sigue gustando porque tiene más sentido común que Haven y que su amor es incondicional.
Beau Decker. El fiel amigo de Haven y hermano en otra época se ve envuelto en un enfrentamiento entre “bandas” por así decirlo. Tendrá poca relevancia pero creo que ya la tuvo en el primer libro.
Leah Frizzell. La chica que posee el don de la profecía hace aquí su aparición y tiene su importancia; una pena que no desarrollara más su personaje porque me dejo muchas cuestiones sin resolver.
Adam Rosier. Ese personaje que odiamos en el primer libro y que era un secreto total, en esta parte cambia radicalmente y creo que salva toda la historia y la vuelve muy adictiva. La verdad es que me fascinó y no sabría si me gusta más incluso que Iain; al final me quedo con los dos, pero en este libro con Adam.


Final...
El final es muy pero que muy abierto y nos quedarán muchas incógnitas que permanecerán para siempre porque este es el último de los libros de esta serie. Eso no quiere decir que no me gustara, al contrario, me ha dejado bastantes días pensando y eso quiere decir que la historia mereció la pena. Eso sí, me hubiese gustado saber un poco más de Adam pero…


"Deseos" finaliza una serie muy atractiva y emocionante que nos embarca en un viaje apasionante de vidas pasadas y almas gemelas.

¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?
Gracias por tu visita. No te cortes y alégrame con un comentario ;)

Mis citas preferidas (pueden contener spoilers)

18.3.15

Reseña: Nacida bajo el signo del toro (Serie Nacidas, 1). Florencia Bonelli

Hola navegantes!!! 
Hoy os traigo una nueva reseña que espero os guste, mañana traeré alguna que otra novedad para el mes de abril y no sé si subiré una entrada que supongo no os gustará tanto, voy a consultarlo con la almohada y ya veré si lo hago o no. Me despido, que tengáis muy buena noche, muchos besotesss navegantes!

Título: Nacida bajo el signo del toro
Autor: Florencia Bonelli
 Editorial: Alfaguara
Se trata de una serie: Nacidas.
Mi puntuación: 10/10
La vida de Camila da un giro drástico el día en que la empresa de su padre se declara en bancarrota. Un piso más pequeño en un barrio viejo y decrépito y un colegio público son algunos de los cambios que debe afrontar.
Detesta la nueva realidad, por lo que se encierra en la soledad que le brindan sus libros. Hasta que conoce a su nueva vecina, una astróloga que la iniciará en los misterios de las nacidas bajo el signo del toro. A medida que Camila comienza a aceptar la vida que tanto detestaba, el chico más guapo de su clase, Sebastián, y Lautaro, un enigmático compañero, irán entrando en su vida y, junto a ellos, aparecerán nuevas emociones y decisiones que tomar.
¿Cómo rompes el hechizo de sus ojos?
¿Cómo aquietas tus latidos al sonido de su voz?
¿Cómo le enseñas a tu corazón que amar es peligroso?        


Opinión personal

De qué trata…
La situación de Camila ha cambiado, nueva casa, nuevo instituto, nuevos amigos, pero aún no acaba de amoldarse a la situación. Su vida comienza a cambiar cuando conoce a su nueva vecina, una psicóloga y astróloga que la introduce y la guía en el apasionante mundo de los astros.

17.3.15

En cubierta #47

Hola navegantes!!!
Hoy os traigo una tanda de portadas parecidas, sí, todos tenemos un clon por el mundo y también lo sufren los libros, algunos más que otros. Muy atentos y que no os cuelen gato por liebre, empecemos.

Con la proliferación de las web de fotos cualquiera puede hacerse una portada, pero el resultado dependerá de las habilidades con el photoshop que para otros será el potochof porque es peor el resultado. 

Las que os muestro a continuación están bonitas pero a veces también cuenta como dispongamos los distintos elementos, por ejemplo, en la primera portada domina la foto en detrimento del título y además la tipografía no ayuda. En el libro de Laia Soler (lo recomiendo, es precioso) sabiendo distribuirlos destaca mucho más y es más agradable a la vista por así decirlo.


Aquí ocurre algo parecido a lo que decía antes, los títulos son demasiado grandes y encima los colocan en el medio lo que desluce mucho la foto. No me gustan nada porque parece muy abarrotada de elementos.

Con las nuevas tecnologías se pueden hacer bastantes cosas chulas y aquí tenemos ejemplos para dar y tomar. Desde ahora os digo que la primera de las portadas está muy bien (y el chico, jeje), se nota que le pusieron ganas, con los tatuajes, el color, e incluso la tipografía está bastante bien y original y quieras que no destaca sobre todas las demás. Dicen que no hay que juzgar a un libro por la portada pero si ves estas cuatro, yo iría directamente a la primera. La segunda es penosa, no se molestaron mucho, da pena verla.
La tercera no me gusta tampoco, la portada azul es excesiva (temo que aparezca papá pitufo por alguna esquina)  y la última rezuma testosterona por todas las esquinas (que no me molesta para nada, eh), por cierto ¿qué hace Tobias Eaton (Cuatro para los matemáticos) a la derecha?


¿Qué os han parecido?
Gracias por tu visita. Y ya que has llegado hasta aquí, alégrame dejando tu comentario ;)

16.3.15

Reseña: Cautivada por ti (Crossfire 4). Sylvia Day

Hola navegantes!!! 
No puedo deciros nada de este libro. Leed la reseña si os atrevéis, yo no me hago responsable de las consecuencias de todo el mal rollo que he ido acumulado al leer. ¡¡¡¡¡¡Que me devuelvan mi dinerooooooo!!!!!!! 

Estos libros deberían de aprovechar y llevarlos a las fallas de Valencia, que se quemen con el "caloret" ;)
Besotes!!!


Título: Cautivada por ti
Autor: Sylvia Day
Editorial: Espasa
Se trata de una...serie: Crossfire
1. No te escondo nada
2. Reflejada en ti
3. Atada a ti
4. Cautivada por ti
5. Somos uno (pendiente de publicar)
Mi puntuación: 4/10
"Cuarta y esperada entrega de la serie Crossfire de Sylvia Day, una de las reinas indiscutibles de la romántica de alto voltaje".«Gideon dice que soy su ángel, pero él es el milagro de mi vida. Mi guerrero espléndido pero herido, decidido a espantar mis demonios mientras se niega a enfrentarse a los suyos.Los votos que hemos hecho deberían habernos unido todavía con más fuerza, pero en lugar de eso han abierto antiguas heridas, han expuesto dolores e inseguridades, y han atraído a amargos enemigos que se ocultaban en las sombras. Siento que se me escapa, que se aleja de mí. Mis mayores miedos se hacen realidad, mi amor es sometido a pruebas que no estoy segura de poder soportar, no sé si soy lo bastante fuerte.En el momento más brillante de nuestras vidas, la oscuridad de su pasado invade y amenaza todo aquello por lo que hemos trabajado tanto. No enfrentamos a una elección terrible: la cómoda seguridad de las vidas que teníamos antes de conocernos o la lucha por un futuro que de repente parece un sueño imposible y sin esperanza.»
Eva y Gideon se han casado por fin, pero lejos de aportarles placidez y seguridad, el matrimonio abre en Gideon viejas heridas y los fantasmas de su pasado amenazan la felicidad de ambos.        


Opinión personal

De qué trata...de lo mismo de siempre
Gideon y Eva están más unidos que nunca (porque se han casado y lo mantienen en secreto), parece que por fin su vida se va encaminando pero todavía quedan obstáculos que superar; cada uno de ellos tiene un demonio personal al que deben enfrentar.

Por dónde empezar a contaros sobre esta novela...pues empecemos con la sinopsis que viene siendo muy generosa porque este libro es igual al tercero (que os dije que era de relleno) e incluso es un dolor de estómago o el principio de una úlcera.
Recordemos que los libros están narrados en primera persona por Eva, pero en esta ocasión lo hará también Gideon, así que se irán alternando pero lo peor es que no nos lo indican, con lo cual empiezas a leer y tienes que releer porque no sabes quién demonios está hablando (muy mal por parte de la editorial) me molestó y bastante.

5.3.15

Reseña: Champion (Legend, 3). Marie Lu

Hola navegantes!!! 
Vengo con la reseña de otra trilogía acabada "Legend" (síííííí, por fin). "Champion" es el último de los libros, con una portada que no me gusta nada  (las originales son mucho más bonitas); este libro se ha hecho esperar y algunos dudábamos de que la publicasen en español, pero aquí lo tenemos y lo reseño más adelante. Besotes!!!
Título: Champion
Autor: Marie Lu
Editorial: SM
Se trata de una...trilogía: Legend
0.5. Life before legend
1. Legend
2. Prodigy
3.Champion
Mi puntuación:
6/10
La apasionante conclusión de la trilogía"Legend".June y Day han tenido que renunciar a muchas cosas para facilitar la paz en la República: entre ellas, a un futuro juntos. Pero ahora, gracias en gran medida a su papel, el país parece avanzar hacia un futuro mejor.Nadie podía haber previsto el recrudecimiento de la guerra: en plenas negociaciones de paz, el estallido de una epidemia virulenta en el país vecino lleva a las autoridades de las Colonias a culpar a la República y romper el armisticio. June y Day se encuentran de nuevo. ¿Serán capaces de salvar al país una vez mas? ¿Y serán capaces de salvar lo que hay entre ellos?        


Opinión personal

De qué trata...
Han pasado ocho meses desde que Day y June se aliaran con la República y con el nuevo elector Anden y evitaran el atentado contra éste.
Anden quiere una nueva República, sin Prueba y por eso pacta con Las Colonias por un tratado de paz, pero este se ve en peligro debido a un virus que se propaga por las Colonias.
Day y June tomarán caminos separados: Day le oculta su enfermedad  y decide alejarse y June se prepara para su candidatura a próxima Prínceps, además siente un ataque de culpa porque cree que ella es culpable de lo que le pasó a la familia de Daniel. Ahora volverán a encontrarse porque Eden parece ser la única solución a evitar un nuevo conflicto República-Colonias. Day debe luchar por sobrevivir y proteger a su hermano del nuevo propósito de la República.
Narrador…
El libro se sigue narrando en primera persona entre Daniel y June.
Ambientación…
En esta ocasión la acción se dispersa en varios puntos del mundo del año 2130: Denver, La Antártida, pero sobretodo se mantendrá concentrada en California (Los Ángeles y San Francisco).

La trama poco a poco se va desentrañando como es lógico, el libro está cargado de acción quizás habrá personas a las que le encante pero yo creo que le resta, y no se profundiza en los personajes, es así como la historia se centra exclusivamente en June y Day y nos perdemos otras historias que podrían haberle dado más profundidad a la novela (por ejemplo con Tess, con Anden, Eden…).

Los personajes…

Daniel Altan Wing: nuestro prota pierde fuerza pero al final la recupera, devolviéndonos al “Day” que conocimos en “Legend”. Sin duda ha sido uno de los mejor caracterizados (mi favorito junto a Eden y Pascao) y que ha sufrido por todos los demás juntos. Su situación es un continuo calvario y la verdad es que me conmovió en bastantes ocasiones.


June Iparis: esa joven de dieciséis años, decidida y fuerte, se va derrumbando. Ahora es candidata a Prínceps, pero ella no sabe ni lo que siente, se deja llevar. Su relación con Day me volvió loca, porque por otra parte juega con Anden, es que es…La pintaban tan guerrera que se queda solo en el nombre o eso me pareció en bastantes ocasiones, que poca sangre en las venas tiene esta chiquilla. No me desagrada pero ha perdido mucho por el camino.


El resto de personajes pasa sin pena ni gloria, con poca interacción: Anden  (el Elector); Thomas (por lo menos conoceremos como fue la muerte de Metias, el hermano de June); la Comandante Jamison; Tess (amiga de Day que formaba parte de los Patriotas); y Pascao (un personaje que me gustó, pero no recuerdo si apareció en el anterior libro y como no recordaban nada de él, pues así nos quedamos). Eden, el hermano de Day me pareció incluso mejor que June porque es un niño bastante valiente y decidido.




“Champion” se ha hecho esperar, un libro que tardó en publicarse en español, con lo cual a esas alturas (y aunque no quisiera) me enteré del final, es por ello que estaba desilusionada y con pocas ganas de leerlo, pero bueno quería terminar con esta trilogía y lo he hecho.
¿Me ha gustado? Sí (no para echar cohetes), pero entre los tiempos de publicación (mi falta de memoria, mis pocas ansias de releer y que la autora no se moleste mucho en poner (o muy pocos) recordatorios de lo anteriormente sucedido) habían pocas ganas de tocar esta historia. La novela ha perdido esa chispa que tuvo al principio, y se ha caracterizado por centrarse casi exclusivamente en June y Day y tocar de pasada el conflicto entre Colonias y República; y entrar a saco con demasiada acción (me gustó bastante porque devoras el libro pero…) que desmerece para profundizar en otros personajes (me dio la sensación que estaban allí solo para rellenar).

El final…
Pues se resuelven todas las tramas y queda todo bien atado (bueno, casi casi) ;  pero me resultó algo agridulce, ya que te remontas con un epílogo diez años después por lo menos dejarnos con un buen sabor de boca, no tan en el aire, con ese final abierto y sosito. A veces pienso que todo lo que hizo June es para nada, una absoluta idiotez, un giro de 360º donde seguimos en las mismas.
Me gusta “Champion” y me gusta la trilogía pero con un bien justo, no llega al notable.

“Champion” concluye una trilogía que empezó fuerte y fue perdiendo "las ganas" y el rumbo para dar una conclusión de lo más predecible, que no se moja y de lo más anodina.

¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?
Gracias por tu visita. No te cortes y alégrame con un comentario ;)

Mis citas preferidas (pueden contener spoilers)

4.3.15

Minireseñas: After the bridge (Cazadores de sombras: Los orígenes, 3.3). Cassandra Clare

Hola navegantes!!! Una reseña express...
Título: After the bridge
Autor: Cassandra Clare
Se trata de una...trilogía: Cazadores de sombras: Los orígenes
1. Ángel mecánico
2. Príncipe mecánico
3. Princesa mecánica
3.3.Después del puente (relato corto)
Mi puntuación:
La historia que tiene lugar después del final del epílogo de Los Orígenes 3: Princesa Mecánica con Jem y Tessa. Cassandra Clare ha publicado la historia en 5 partes.       


Opinión personal

Este es un relato corto de la trilogía de Cazadores de sombras: Los orígenes.
El último libro nos dejó con el encuentro de Jem y Tessa en el puente "Blackfriars" de Londres, en 2008. ¿Qué pasó después? Pues aquí tenemos la respuesta, el esperado encuentro cargado de tensión por los cuatro costados y que hará las delicias de los que somos fans y que nos dejará con muchas más ganas para los siguientes libros y
también con muchas preguntas por responder.
El relato se centra exclusivamente en Jem y Tessa (son 33 páginas, no da para más) pero es muy romántico y emotivo y que os recomiendo que leáis porque es muy lindo.

Besotes!!!

¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?
Gracias por tu visita. No te cortes y alégrame con un comentario ;)