9.4.25

Reseña: La fortuna (Blackwater 5). Michael McDowell.

Sinopsis

Descubre el quinto volumen de la saga Blackwater.

Una saga matriarcal. Mujeres poderosas que luchan por el dominio durante generaciones. Una atmósfera única para una lectura adictiva. Un retrato realista con toques sobrenaturales. Escritura magistral y visual en un ambicioso proyecto entre el pulp y HBO.

«Michael Mcdowell: mi amigo, mi maestro. Fascinante, aterrador, simplemente genial. El mejor de todos nosotros.» STEPHEN KING

«Una sabia combinación entre Dumas y Lovecraft. Un cruce entre Stephen King y Gabriel García Márquez. Despiadadamente adictivo.» ROBERT SHAPLEN, THE NEW YORK TIMES.

Como un organismo vivo, el clan Caskey crece y se transforma. Unos tendrá que enfrentarse a la muerte, otros serán bendecidos con la vida. A través de acercamientos inesperados cambiarán las relaciones y el odio, finalmente, quedará enterrado. Miriam dirige ahora el aserradero y saca buen rédito de sus gestiones. Todo Perdido celebrará un sorprendente y milagroso descubrimiento. Pero, ¿servirá de algo la repentina fortuna cuando la naturaleza empiece a reclamar lo que es suyo?


Opinión personal

La saga “Blackwater” está compuesta por seis novelas cortas en total. “La fortuna” es la penúltima, una historia regida por mujeres con tintes sobrenaturales. En esta ocasión, tras la muerte de James, se han repartido sus bienes entre los miembros de la familia Caskey. Los tiempos de rencillas acabaron con la muerte de Mary-Love, ahora la familia está más unida que nunca.

Tras el paso de la guerra, de la que no sufrieron consecuencias económicas, Miriam se ha hecho cargo por completo del aserradero. Su padre Oscar le ha cedido todo el poder, y la joven es muy responsable y buena en los negocios.

Oscar ha tenido una relación más o menos normal con Miriam, no así Elinor, pero tras unos años, madre e hija se han aceptado y Elinor le propone una idea a la que Miriam no se puede resistir. En las tierras pantanosas, Elinor cree que hay petróleo y Miriam se encargará de encontrar una empresa que quiera apostar por ello.

Frances y Billy Bronze se han casado y viven junto a los padres de la joven. Ahora Frances intenta lidiar con su descubrimiento, de ese ser que esconde y con el momento de ser madre. Billy, por otro lado, en su deseo de ser aceptado por la familia y de ser útil, se convierte en su contable y lo hace bastante bien. Él y Miriam harán un tándem muy provechoso para los negocios familiares.

Grace, Lucille y su hijo, viven felices en la granja y serán parte crucial para los negocios petrolíferos.

Danjo ha decidido casarse y vivir en Alemania junto a su mujer.

Queenie ha decidido mudarse a la casa de James, ocuparse de Sister y pasar tiempo junto a su hija.

Malcom sigue desaparecido y Queenie se vuelca en su hija y su nieto.

Oscar nunca ha sido un personaje memorable y aquí no podría ser menos. Le ha dejado todo el poder de las empresas en manos de Miriam.

En esta parte de la saga he seguido completamente enganchada a la vida de los Caskey. La muerte de Mary-Love cambió radicalmente las relaciones entre los miembros de la familia. La única resistencia al principio fue Miriam, pero esta ha suavizado las relaciones con la familia y todos parecen llevarse bastante bien. Los negocios han prosperado y han prosperado mucho más con el consejo de Elinor y las habilidades negociadoras de Miriam, además de la ayuda de Billy.

Frances ha sido otra de las protagonistas de esta parte, no solo por el hecho de ser madre, sino también por cómo lleva su nueva descubierta parte de sí misma. Hemos tenido unos momentos expectantes.

Elinor sigue siendo la cabeza de la familia, pero siempre en un discreto segundo plano.

Sister es uno de los personajes en esta novela que me saca un poco de quicio, tanto ha cambiado que se acerca mucho a la figura de Mary-Love.

De “La fortuna” destacaría el papel de Miriam (aquí las mujeres llevan la voz cantante) y el de Frances, que por lo menos podemos conocer un poco esa parte sobrenatural que rodea a madre e hija.

Ya no me queda más que seguir con la última de las novelas y deseando que sea un buen libro y que tenga una historia que recordar.

Puntuación: 🌟🌟🌟

¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.

8 comentarios:

  1. Hola :)
    Me gustaría leer estos libros, aunque tengo que reconocer que no paro de retrasar su lectura, pero espero poder animarme un día y conocer su historia. Espero que este último libro que te queda por leer, cierre bien su trama y te guste mucho.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. hola
    ojalá que el último libro sea la caña total y te deje con buenas vibraciones. Yo sigo dejando pasar la saga porque no me llama demasiado
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  3. Hola, tengo ganas de leer estos libros, hay muy buenas reseñas de ellos y la trama me llama bastante la atención, una pena que no te hayas encontrado aún una lectura que te impacte, a ver si tienes suerte con el último de ellos. Muchas gracias por tu reseña.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  4. Hola,
    Tengo muchas ganas de ponerme con esta serie, son libros que me llaman mucho, así que espero poder leerlos en un futuro.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Yo amé esta saga de principio a fin, es cierto que hay libros mejores que otros, pero creo que para la época y demás, está genial y tuvo ideas increíbles. Además, seguir la vida de una familia siempre me gusta.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! Ya no te queda nada para acabar. Me alegra que estés tan enganchada, a ver que te parece el final. Besos :)

    ResponderEliminar
  7. Hola!!
    estás leyendo la saga o serie de un tirón???? sigue sin llamarme
    A ver qué tal el último
    Un besote

    ResponderEliminar

Un blog se alimenta de los comentarios, deja el tuyo aquí, eso sí, siempre desde el respeto.
Los enlaces a blogs de descarga de libros serán eliminados.