24.9.25

Reseña: En la cama del príncipe (Royal Brotherhood #1). Sabrina Jeffries.

Sinopsis

Katherine Merivale, una joven heredera de 19 años, debe contraer matrimonio para acceder a la fortuna que le dejó su abuelo. Está enamorada de su amigo Sir Sidney Lovelace desde que era niña, y su deseo más íntimo es casarse con él, pero Sidney no se decide a dar el paso.
Entre tanto, Alexander Black, conde de Iversley, regresa a Inglaterra tras la muerte de su padre para hacerse cargo de los bienes familiares, pero lo que encuentra es una mansión desvencijada y un sinfín de deudas. Consciente de que su única oportunidad es casarse con una rica heredera, traza un frío y calculado plan para apartar a Katherine de su pretendiente.
La resistencia inicial de la joven supone un desafío para Alexander, que utiliza todas sus artes de seductor para conseguir el corazón de la joven. Pero las tornas cambian y, para su sorpresa, descubre que la rebeldía de Miss Merivale despierta en él una pasión irrefrenable. Ahora, su lucha consiste en evitar que Katherine averigüe que sólo buscaba su fortuna.


Opinión personal

Katherine Merivale, debe contraer matrimonio para acceder a la fortuna que le dejó su abuelo. Ella piensa en su mejor amigo, Sir Sidney Lovelace, para convertirse en su esposo, pero Sydney no da el paso.
Alexander Black, conde de Iversley, tras la muerte de su padre, se encuentra con una mansión y múltiples deudas. Su única opción es casarse con una rica heredera, y en su punto de mira está Katherine.
Esta se resiste y Alec pone en marcha sus armas de seducción… lo que no espera es que esa joven lo atrajese tanto. Ahora debe mantener su plan en secreto, si no podría perderla.
 
“En la cama del príncipe” es el primer libro de la serie “Royal Brotherhood”, aquí conocemos al primero de los bastardos del príncipe. Alexander Black, conde de Iversley.
 
Alec conoce desde hace tiempo su condición de bastardo y cómo le marcó profundamente. Su padre legal nunca lo aceptó e hizo sufrir a su madre por el pecado cometido durante su matrimonio. Ahora ha heredado la finca familiar, pero no está en condiciones, ha generado deudas que no sabe cómo pagar. Su única solución es encontrar a una rica heredera y Katherine Merivale parece la candidata perfecta.
 
Katherine es una rica heredera, bueno, eso hasta que consiga casarse y liberar la fortuna que le dejó su abuelo materno. Acosada por las deudas de un padre vividor, debe hacer frente a ellas y qué mejor candidato que su mejor amigo Sidney, aunque este no esté por la labor.
 
Es así como una noche conoce al conde de Iversley, un pícaro seductor que la provoca constantemente y que le aconseja sobre su relación con el famoso poeta. Ella adora a Sidney, tiene una especial relación con él, nadie mejor para convertirse en un esposo amable y atento, aunque falto de la pasión que pretende darle Alec.
 
La novela ha mantenido el interés a lo largo de todas sus páginas. Tenemos a un protagonista alejado de esos aristócratas mujeriegos y, en cambio, aparece un hombre sensato, que quiere alejarse de todo lo que le recuerde a su padre biológico. Su herencia está envenenada, pues tiene bastantes deudas que pagar si quiere que siga en funcionamiento. Buscando lo mejor para levantar la finca, decide encontrar a una rica heredera; es así como pide ayuda a sus otros dos hermanastros, hijos bastardos del príncipe. Lord Drake y Byrne le muestran la mejor candidata y los medios para hacerle creer que no es otro de los cazafortunas que rondan.
Alec encuentra a Katherine y empieza su juego de seducción. Katherine está desesperada por resolver su situación y Sidney, es su mejor amigo y el hombre del que cree estar enamorada. Sus avances para que este le pida matrimonio no surten efecto y al final pacta con Alec para que la ayude, convirtiéndose en un pretendiente falso que anime a su mejor amigo a comprometerse.
A lo largo de la novela, Katherine y Alec se van conociendo y lo que parecía un plan de seducción, un juego, se transforma en algo más para los dos. Al final el cazador es cazado y Alec teme que si Katherine descubre sus primeras intenciones, intente abandonarlo.
 
Me han gustado los dos protagonistas. Alec no es el típico mujeriego y despilfarrador, sí, es un seductor nato, pero me encanta la faceta de conde. De un hombre que quiere lo mejor para sus tierras y los que habitan en ellas. Su pasado no es muy diferente, pues al sentirse abandonado por su padre, se hace a sí mismo, sin vergüenzas, se pone a trabajar.
Katherine no es la típica bobalicona inocente. Ella se ha encargado de llevar su casa y soportar a una madre en ocasiones muy impertinente. Cree sentir amor por su amigo, pero Alec le muestra el lado pasional y Katherine se deja llevar hasta que entre ellos surge la pasión y más tarde el enamoramiento.
Sidney es un personaje que se ve a las leguas por dónde va y no sorprende con su respuesta final. Ha tenido una parte buena y otra no, pues su apoyo a Katherine es a veces inestable.
La madre de Katherine es muy voluble, esa facilidad con que anima a su hija y la desanima a los dos minutos.
En cuanto a Drake y Byrne, hemos conocido de refilón algo de ellos y tendremos que esperar a sus historias.
 
Lo mejor de la novela es que tenemos un romance que no flojea. Me encanta el juego de seducción de Alec y los diálogos son un punto a sumar. Además, no es necesario llenar de escenas explícitas una novela para que notes la química de los personajes, creo que tenemos dos y para mí ha sido suficiente para que la historia me haya gustado.

Puntuación: 🌟🌟🌟🌟

¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.

17.9.25

Reseña: La obra de arte (Somerset Stories #1). Mimi Matthews.

Sinopsis

Una rara belleza y un héroe menos que probable. ¿Podría una combinación así enfrentarse al todopoderoso duque de Moreland? Phyllida Satterthwaite siempre ha sido considerada más extraña que hermosa mientras vivía en Devonshire, pero en Londres esa rareza la ha convertido en sensación. Y lo peor es que ha llamado la atención del siniestro duque de Moreland, un famoso coleccionista de arte obsesionado por adquirir obras únicas. No le será fácil escapar de él si alguien no le echa una mano…

Hace tiempo que los días heroicos del capitán Arthur Heywood quedaron atrás. Después de que lo hirieran en la Guerra de la Independencia, apenas puede caminar solo, y menos disparar un arma. Lo único que tiene es su buen nombre, así que, ¿qué podría ofrecerle él a una damisela en apuros?


Opinión personal

Phyllida Satterthwaite siempre ha sido considerada una rareza hasta que llega a Londres y llama la atención del duque de Moreland, un famoso coleccionista de arte obsesionado por adquirir obras únicas.
 
El capitán Arthur Heywood ha vuelto de la guerra, con dificultades para caminar y para disparar un arma, lo único que puede ofrecerle a la joven es su amistad y su buen nombre.
 
Siempre es buen momento para leer una novela de Mimi Matthews y es que casi todas siempre me han dejado buenísimas sensaciones.
“La obra de arte” es la primera novela de la serie “Historias de Somerset” y tengo que decir que los primeros capítulos no me estaban enganchando (miedo me daba que esta historia me decepcionase). Tanto Phyllida como Arthur parecía que no iban a congeniar, que la historia iba a ser decepcionante hasta que llegó cierto capítulo en donde todo cambia y fue cuesta arriba. Los protagonistas pasan de estar apagados a brillar, la historia comienza a ponerse interesante y fue un no parar de leer, un enganche total.
 
Phyllida Satterthwaite tenía una vida tranquila en Devonshire junto a su abuelo hasta que este fallece y debe irse a vivir con su tío. Ella sabe que debe encontrar pronto un marido, pues su tío no está por la labor de tenerla mucho tiempo. Phyllida no pasa desapercibida en Londres, sus ojos de diferente color atraen la atención del duque de Moreland, un hombre conocido por coleccionar objetos raros y únicos… y por su crueldad.
 
Phyllida ha oído rumores sobre el duque de Moreland y cuando este la pretende, no se siente a gusto con él, ni con sus actitudes, y pretende escapar de sus garras.
Es aquí cuando entra en escena el capitán Arthur Heywood. Heywood es un hombre que vuelve de la guerra con unas heridas no solo físicas sino también psicológicas y con un carácter huraño. Si no fuera por unos negocios que tiene con el tío de la joven, estaría viviendo en soledad en su casa del campo.
 
Phyllida y Arthur comienzan una especial amistad y cuando la joven le pide ayuda, este no duda en prestársela.

Phyllida es una joven muy sensata, nada soñadora y sabe que a su tío no le agrada la tarea de tenerla mucho tiempo, por eso no se opone a que le busque un futuro marido, pero ella tendrá la última decisión. La propuesta del duque de Moreland es lo que toda joven esperaría, pero Phyllida al pasar unos momentos en compañía del duque, se da cuenta de que ese hombre la haría una desgraciada.
Por ello acude al lado de Arthur y le pide ayuda y lo último que se espera es el tipo de solución que le da Arthur a sus problemas.
 
Arthur fue un buen capitán, conocido por su fuerza, inteligencia y determinación y también por su carácter huraño. Tras la guerra vuelve cambiado, sus heridas ya no solo son físicas sino psicológicas y se ha alejado de todos. Su reciente amistad con Phyllida empiezan a cambiarlo y ha encendido un poco esa vida que llevaba tan oscura.
 
La amistad entre Phyllida y Arthur ha pasado por varias etapas hasta llegar a la relación amorosa. En un principio los dos se muestran tímidos por así decirlo, sin dejar translucir lo que sienten. Más tarde, empiezan a aflorar los sentimientos, esa amistad se está convirtiendo en algo más. Las situaciones por las que pasan los va convirtiendo en algo más y esa amistad pasa a ser un romance. Es importante la ayuda mutua que se prestan, la sensibilidad con la que se tratan, pues, cada uno conoce los puntos débiles del otro, pero con el paso del tiempo van superando las dificultades. Entre ellos he sentido química, la amistad, la pasión y lo que más destaca es que son sinceros el uno con el otro, sí, hay algún que otro secreto, pero me han encantado esas conversaciones donde se dejan el alma y se cuentan sus miedos, lo que sienten por el otro, sin dar rodeos innecesarios.
 
La autora rodea a este tierno romance un poco de intriga con respecto al duque de Moreland y su rara afición por coleccionar cosas únicas.
 
En cuanto a los personajes secundarios, destacaría la figura del duque de Moreland, aunque aparezca poco, tenemos bastante intriga con todo lo relacionado con él. Me ha gustado mucho el padre de Arthur, es uno de los pocos personajes que una encuentra que se lleve bien con su hijo y su pareja es bastante simpática. En cuanto a las primas de Phyllida y los amigos de Arthur, no hay nada que destacar. Por último tenemos a lady Elliot y al hermano de Arthur, que ha sido otro punto que destacaría.

En general, la novela ha ido de menos a más. Me han encantado los personajes principales, con sus virtudes y sus defectos, su capacidad de superación, el apoyo y la conexión que muestran. Esa complicidad y amor que se profesan. Sin duda esta serie no ha podido empezar mejor.


Puntuación: 🌟🌟🌟🌟🌟

¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.

10.9.25

Reseña: Powerless: Sin control (Chestnut Springs #3). Elsie Silver.

Sinopsis

Vaqueros gruñones y romances de lo más calientes... ¡Vuelve a sumergirte en Chestnut Springs con la tercera entrega de esta serie de novelas románticas de Elsie Silver, una sensación de TikTok!

Dos amigos de la infancia. Dos corazones rotos. Un viaje por carretera improvisado para huir de todo.

Hace años que vivo condenada a no ser más que una amiga para él.

Para los fans de Jasper Gervais, él es solo el jugador de hockey rompecorazones que sale en televisión. Sin embargo, para mí sigue siendo ese chico perdido con los ojos tristes y un corazón de el hombre al que he amado en secreto durante años.

Así que, cuando mi vida se desmorona el día de mi boda, tiene sentido que sea él quien venga al rescate. Y cuando su mundo también se derrumba al su alrededor, yo estoy a su lado para devolverle el favor.

Pero, cuanto más tiempo pasamos a solas, más evidente me resulta que Jasper ya no me mira como a una amiga. Y tampoco me toca como a una amiga.

Se comporta como si me deseara.

Pero se ha pasado años rechazándome, así que va a tener que demostrarlo...



Opinión personal

Jasper Gervais, fue el chico huérfano y taciturno que acogieron los Eaton, ahora es un famoso jugador de hockey.
 
Sloane Winthrop es la prima de Violet Eaton y la hija de un hombre muy influyente y rico. Se ha dedicado al ballet profesionalmente y en secreto a amar a Jasper.

Sloane va a dar un importante paso en su vida y se resigna a olvidar a Jasper, pero una circunstancia imprevista lo cambia todo. Ahora está en juego una amistad y el inicio de un nuevo amor.

Esta es ya la tercera novela de la serie que leo y que, aunque no me ha gustado tanto como la segunda, ha estado bastante bien.

La novela trata de dos amigos de la infancia que se sienten atraídos uno por el otro y que han evitado declarar sus sentimientos por perder la amistad tan fuerte que los une. 

Sloane es una de las integrantes del clan Eaton y desde muy pequeña es tradición pasar en verano con su tío y sus primos. Un día conocerá a Jasper, un joven introvertido que ha sido acogido por la familia Eaton y, desde ese momento, cae rendida y se enamora de ese chico más mayor que ella.

Su amor infantil no hace más que incrementarse y Sloane no es capaz de olvidar a Jasper y se conforma con ser solo su amiga. Pasado los años sigue su amor por el chico, pero sabe que no es mutuo y decide seguir con su vida. Hasta el día de su boda, en el que todo cambiará entre ellos.

Jasper es ahora un famoso jugador de hockey, atrás quedó su vida en la que un terrible suceso lo cambió todo, fue abandonado y vivía en la miseria. Gracias a la ayuda de los Eaton se labró una carrera. Jasper es un hombre de pocas palabras, pero leal a los suyos y es el primero en darle la mano a Sloane y ayudarla.

Los dos emprenderán un viaje en el que descubrirán muchos secretos y donde Sloane intuye que sus sentimientos podrían ser compartidos. Ahora solo queda dar el paso de declararse o seguir siendo una amiga fiel.

La historia se cuece a fuego lento, pero podremos descubrir un poco más de los protagonistas. Sloane es una mujer que lo ha tenido todo, excepto el amor que anhela. Se ha pasado la vida siendo buena hija y una buena amiga, hasta que poco a poco irá descubriendo secretos y sintiendo que su padre ha jugado con ella. Jasper la ayuda a abrir los ojos y no dejarse manipular, a expresar lo que siente.
Por otro lado, Jasper tiene un carácter tranquilo y callado. Leal a los suyos y es muy amigo de Sloane. Tiene un triste pasado a sus espaldas que lo ha marcado. La niña que lo adoraba se ha convertido en una mujer y Jasper la ve con otros ojos. Entre los dos hay una fuerte conexión, se ayudan mutuamente, esa amistad es inquebrantable y por eso, ahora, descubiertos los secretos, piensan si deben dar el paso y comenzar una relación amorosa.

La historia me ha gustado, creo que tanto Sloane como Jasper son buenos personajes y cada uno tiene una trayectoria que de una manera los ha marcado a actuar de cierta manera. Su amistad me ha parecido muy tierna y su relación de pareja me ha sorprendido, más por esa actitud de Jasper. No esperas que un hombre tan callado y tranquilo se convierta en un macho alfa (bueno, sí me lo esperaba), tan protector y pasional.

Además de esta historia, tendremos un poco más de cada Eaton, cosa que nunca viene mal. Vuelven a aparecer Cade, Rhett, Willa, Summer, Theo, Winter y Beau. Cada uno ha tenido su momento, aunque me he quedado muy intrigada con Beau y Winter, tengo ganas de leer sus historias. Violet es otra de las Eaton y pensaba que tendría su novela aquí, pero he investigado y pertenece a otra serie “Gold Rush Ranch”. Es una pena que no la publicasen antes en español.

Otro de los personajes a los que me ha gustado que le dedicasen un capítulo extra es al patriarca de los Eaton.

En general, esta serie me tiene enganchada. Hay novelas que gustan más, otras menos, pero en conjunto creo que merecen ser leídas.


Puntuación: 🌟🌟🌟🌟

¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.

3.9.25

Reseña: Complacer al príncipe (Royal Brotherhood #2). Sabrina Jeffries.

Sinopsis

La bella lady Regina Tremaine ha rechazado a tantos pretendientes que todo el mundo la llama La Belle Dame Sans Merci. La verdad, sin embargo, es que no quiere casarse porque encubre un terrible secreto.

No obstante, no ve ninguna razón por la que su hermano no debería cortejar a la adorable Louisa North, incluso cuando el hermano de esa muchacha, el ignominioso vizconde Dragón, no acepta la relación.

Marcus North, el vizconde, hijo bastardo del Príncipe de Gales, tiene fama de ser un monstruo que mantiene a mujeres cautivas en su lúgubre castillo, con las que hace lo que le place. Durante muchos años ha vivido exiliado de la alta sociedad, pero cuando lady Regina le pide que acceda a que su hermano festeje con Louisa, Marcus le propone un tórrido pacto: su hermano podrá hacer la corte a Louisa si Marcus puede festejar con ella.


Opinión personal

Lady Regina Tremaine es conocida por el apodo de “La Belle Dame Sans Merci”. Ha rechazado a todos sus pretendientes para esconder su secreto.
 
Ahora se centra en conseguir que el cortejo de su hermano con la señorita Louisa North sea aprobado por el hermano de esa muchacha, el conocido vizconde Dragón, que no está por la labor de aceptar la relación.
 
Marcus North, el vizconde, hijo bastardo del Príncipe de Gales, tiene fama de ser un monstruo que mantiene a mujeres cautivas en su lúgubre castillo. Exiliado de la alta sociedad hace algunos años. Cuando Lady Regina le pide que acceda a que su hermano corteje a Louisa, Marcus se lo concederá si él puede cortejar a Regina.
 
Esta es la segunda novela de la serie “Royal brotherhood”. Lo he leído sin seguir el orden y no me ha supuesto ningún problema. Creo que las menciones que hace a sucesos anteriores quedan bien explicadas.
 
Regina Tremaine es una joven de la aristocracia, bella e inteligente, pero con un problema que la lastra en algunos aspectos y es lo que quiere ocultar a toda costa ante la sociedad. Todo esto se relaciona con todos los pretendientes a los que les ha dado calabazas. Ya intuiremos a lo largo de la novela (es bastante evidente) el “oscuro secreto” de la protagonista.
Regina tiene un hermano, Simon Tremaine, duque de Foxmoor que quiere cortejar a una de sus mejores amigas, la señorita Louisa North. Regina, con buenas intenciones, intenta mediar entre la pareja y el hermano de Louisa, que no es otro que Marcus North. Hombre temido por algunos, al que persigue una leyenda de un monstruo que mantiene cautivas a las mujeres y el hijo bastardo del Príncipe de Gales. El encuentro entre Regina y Marcus se complica cuando este acepta la oferta del cortejo si a su vez ellos comienzan uno propio.
 
La novela me ha gustado, pues tenemos varios frentes abiertos y una pareja secundaria que también ha despertado mi atención. Me refiero a Simon y Louisa. En este caso, la autora pasa muy por encima de su relación y para las que estéis interesadas en saber de esta pareja SPOILER tendremos más de ella en Escuela de Señoritas 2 FIN SPOILER.
La novela mantiene el suspense en cuanto a Regina y su problema, aunque esto no nos causará dolores de cabeza y el otro es en cuanto a los hijos bastardos del Príncipe de Gales. Marcus no ve con buenos ojos a su padre, él no lo considera como tal y lo rechaza. Ese es uno de los motivos por los que se aleja de la sociedad y también de mantener a Louisa alejada del futuro monarca. Aquí tenemos la incógnita de si Louisa es hija o no del príncipe.
Por si no son pocos los secretos, tenemos al personaje de Simon, del que no sabemos sus intenciones al cien por cien, solo que tiene un “caso” entre manos.
 
A lo largo de la historia tendremos malos entendidos, secretos y prejuicios entre Marcus y Regina.
 
Regina Tremaine como personaje me ha gustado, tiene sus razones al hacer lo que hace y se muestra sensata. Esto lo podemos ver con la relación con su hermano, sobre todo y con el resto de personajes. Su relación con Marcus se va fraguando poco a poco. Creo que hay química entre ellos, dos y sobre todo buenos diálogos, uno de los aspectos que destaco de la pluma de la autora.
Marcus es el típico gruñón y ermitaño que no sigue las reglas, sus motivos tiene, ya que tuvo una infancia terrible, con una madre horrible y un secreto a voces, que es ser el hijo bastardo de un príncipe. Algo que le ha ayudado a superarlo de algún modo es encontrarse con sus otros hermanos, hijos bastardos también del príncipe (Iversley y Byrne). Su propósito es evitar que su hermana Louisa caiga bajo las garras del príncipe y por ello quiere evitar su cortejo, pues no cree que Simon lo haga con buenas intenciones. Marcus es un buen personaje y tiene una gran evolución, un cambio notable en la novela. La relación con Regina está llena de sospechas, pero el deseo es mayor, por eso accede al cortejo.
 
En resumen, creo que la novela tiene todo lo que se pueda desear: secretos, malos entendidos, dos romances y unos protagonistas principales con una buena historia tras ellos y un romance que supera obstáculos. Tengo ganas de releer la novela de “Escuela de señoritas” que continúa con hechos que aquí quedan pendientes y por supuesto continuar con la serie.

Puntuación: 🌟🌟🌟🌟

¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.