Sinopsis
Una rara belleza y un héroe menos que probable. ¿Podría una combinación así enfrentarse al todopoderoso duque de Moreland? Phyllida Satterthwaite siempre ha sido considerada más extraña que hermosa mientras vivía en Devonshire, pero en Londres esa rareza la ha convertido en sensación. Y lo peor es que ha llamado la atención del siniestro duque de Moreland, un famoso coleccionista de arte obsesionado por adquirir obras únicas. No le será fácil escapar de él si alguien no le echa una mano…
Hace tiempo que los días heroicos del capitán Arthur Heywood quedaron atrás. Después de que lo hirieran en la Guerra de la Independencia, apenas puede caminar solo, y menos disparar un arma. Lo único que tiene es su buen nombre, así que, ¿qué podría ofrecerle él a una damisela en apuros?
Opinión personal
Phyllida Satterthwaite siempre ha sido considerada una rareza hasta que llega a Londres y llama la atención del duque de Moreland, un famoso coleccionista de arte obsesionado por adquirir obras únicas.
El capitán Arthur Heywood ha vuelto de la guerra, con dificultades para caminar y para disparar un arma, lo único que puede ofrecerle a la joven es su amistad y su buen nombre.
Siempre es buen momento para leer una novela de Mimi Matthews y es que casi todas siempre me han dejado buenísimas sensaciones.
“La obra de arte” es la primera novela de la serie “Historias de Somerset” y tengo que decir que los primeros capítulos no me estaban enganchando (miedo me daba que esta historia me decepcionase). Tanto Phyllida como Arthur parecía que no iban a congeniar, que la historia iba a ser decepcionante hasta que llegó cierto capítulo en donde todo cambia y fue cuesta arriba. Los protagonistas pasan de estar apagados a brillar, la historia comienza a ponerse interesante y fue un no parar de leer, un enganche total.
Phyllida Satterthwaite tenía una vida tranquila en Devonshire junto a su abuelo hasta que este fallece y debe irse a vivir con su tío. Ella sabe que debe encontrar pronto un marido, pues su tío no está por la labor de tenerla mucho tiempo. Phyllida no pasa desapercibida en Londres, sus ojos de diferente color atraen la atención del duque de Moreland, un hombre conocido por coleccionar objetos raros y únicos… y por su crueldad.
Phyllida ha oído rumores sobre el duque de Moreland y cuando este la pretende, no se siente a gusto con él, ni con sus actitudes, y pretende escapar de sus garras.
Es aquí cuando entra en escena el capitán Arthur Heywood. Heywood es un hombre que vuelve de la guerra con unas heridas no solo físicas sino también psicológicas y con un carácter huraño. Si no fuera por unos negocios que tiene con el tío de la joven, estaría viviendo en soledad en su casa del campo.
Phyllida y Arthur comienzan una especial amistad y cuando la joven le pide ayuda, este no duda en prestársela.
Phyllida es una joven muy sensata, nada soñadora y sabe que a su tío no le agrada la tarea de tenerla mucho tiempo, por eso no se opone a que le busque un futuro marido, pero ella tendrá la última decisión. La propuesta del duque de Moreland es lo que toda joven esperaría, pero Phyllida al pasar unos momentos en compañía del duque, se da cuenta de que ese hombre la haría una desgraciada.
Por ello acude al lado de Arthur y le pide ayuda y lo último que se espera es el tipo de solución que le da Arthur a sus problemas.
Arthur fue un buen capitán, conocido por su fuerza, inteligencia y determinación y también por su carácter huraño. Tras la guerra vuelve cambiado, sus heridas ya no solo son físicas sino psicológicas y se ha alejado de todos. Su reciente amistad con Phyllida empiezan a cambiarlo y ha encendido un poco esa vida que llevaba tan oscura.
La amistad entre Phyllida y Arthur ha pasado por varias etapas hasta llegar a la relación amorosa. En un principio los dos se muestran tímidos por así decirlo, sin dejar translucir lo que sienten. Más tarde, empiezan a aflorar los sentimientos, esa amistad se está convirtiendo en algo más. Las situaciones por las que pasan los va convirtiendo en algo más y esa amistad pasa a ser un romance. Es importante la ayuda mutua que se prestan, la sensibilidad con la que se tratan, pues, cada uno conoce los puntos débiles del otro, pero con el paso del tiempo van superando las dificultades. Entre ellos he sentido química, la amistad, la pasión y lo que más destaca es que son sinceros el uno con el otro, sí, hay algún que otro secreto, pero me han encantado esas conversaciones donde se dejan el alma y se cuentan sus miedos, lo que sienten por el otro, sin dar rodeos innecesarios.
La autora rodea a este tierno romance un poco de intriga con respecto al duque de Moreland y su rara afición por coleccionar cosas únicas.
En cuanto a los personajes secundarios, destacaría la figura del duque de Moreland, aunque aparezca poco, tenemos bastante intriga con todo lo relacionado con él. Me ha gustado mucho el padre de Arthur, es uno de los pocos personajes que una encuentra que se lleve bien con su hijo y su pareja es bastante simpática. En cuanto a las primas de Phyllida y los amigos de Arthur, no hay nada que destacar. Por último tenemos a lady Elliot y al hermano de Arthur, que ha sido otro punto que destacaría.
En general, la novela ha ido de menos a más. Me han encantado los personajes principales, con sus virtudes y sus defectos, su capacidad de superación, el apoyo y la conexión que muestran. Esa complicidad y amor que se profesan. Sin duda esta serie no ha podido empezar mejor.
Puntuación: 🌟🌟🌟🌟🌟
¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Un blog se alimenta de los comentarios, deja el tuyo aquí, eso sí, siempre desde el respeto.
Los enlaces a blogs de descarga de libros serán eliminados.