Opinión personal
¿De qué trata?
Eliah Al -Saud es un mercenario, un hombre de la guerra, un caballo indomable que siente una inexplicable atracción por una muchacha aparentemente frágil y sin dobleces. Matilde Martínez es una joven que ha sufrido a lo largo de su vida y no espera nada del amor. Cuando esas dos almas tan distintas se encuentran entre ellos surge un romance de lo más intenso que estará lleno de obstáculos.
El relato parte en el año 1996 con el desastre de Biljmer, un avión que impacta en esta zona de Ámsterdam, un hecho real como tantos otros con los que nos encontraremos en esta novela. Desde ese momento nos embarcaremos en un viaje apasionante donde la investigación histórica de Florencia Bonelli se hace palpable y con gran habilidad nos sumerge de lleno en varios momentos de la historia como en la Guerra del Golfo, y otros conflictos que tratará por el aire pero sobretodo con el conflicto Palestino-Israelí en el que se centra y desarrolla, parte importante de la trama. Por tanto nos encontramos además de un romance intenso la mezcla con estos temas de espionaje, conflictos internacionales, etc, que aportan un plus. Por lo tanto es de agradecer que no sea un libro que se base exclusivamente en una relación de amor y sexo con algún que otro tema puesto casi a fuerza para darle grosor; aquí tendrá el equilibrio justo entre una cosa y la otra.
Es la primera vez que recuerdo saltar del sillón y decir: "¡Por fin, he terminado!" y es que con este libro me ha pasado, no porque sea malo sino es que es un tocho considerable, casi seiscientas páginas que creo que serían más si la letra fuera más grande (porque aquí mira que es pequeña la letra). Hay libros de bolsillo y libros de bolsillo y este tenía la letra de la Biblia, muuuuy chiquitita :D
También hay que decir que aunque la historia al final me enganchó, pese a que Matilde es a veces algo pava hubo momentos en que pensé en tirar la toalla. Y es que el principio es demasiado descriptivo tirando a excederse en datos y biografías de casi todos los personajes y que son muy extensas; menos mal que a mitad del libro se reduce considerablemente y la novela me engancha con todas las intrigas habidas y por haber y por supuesto de esa relación amorosa. Se me hizo más llevadero y solo por ese detalle (exceso información) no le doy el sobresaliente. Leeré los siguientes pero más adelante que casi me quedo ciega, jaja.
Sobre los personajes tengo que deciros que a veces me hice bastante lío porque aparte de los principales hay muchos más y en más de una ocasión tuve que releer porque no sabía del bando en que se encontraban. Obviamente algunos son de sobra conocidos porque se basa en personajes reales con los otros había que hacer un ejercicio de memoria.


Del resto de personajes tenemos a los mejores amigos de Mat: Ezequiel y Juana. Ésta última es de lo mejorcito en cuanto a personajes secundarios, su personalidad irreverente, que no se calla nada me encanta.
Luego tenemos a Roy, el marido de Mat que es bastante singular y a la hermana de la protagonista Céline, que la odia hasta la muerte como algunos de los familiares de Mat.
Por último creo que son interesantes otros personajes como los hermanos Moses sobre todo Gerard que tiene un especial interés por Eliah.
Para ir terminado, la novela me ha gustado pero sobretodo enganchado, la única pega que le pongo es en ocasiones ese exceso de información que os dije antes y por la pizca de ingenuidad de Mat que a veces me llegó a exasperar. Por lo demás tiene nota alta.
En conclusión, este libro no me ha decepcionado, al final ha conseguido engancharme y meterme en ese mundo que lleva sobretodo Al Saud y también esa relación amorosa, que aunque esté llena de los tópicos habituales llega a conseguir mi atención. Buena ambientación, buena investigación histórica y una historia de amor que nos lleva de una aventura a otra, ya nos vamos de París al Congo. |
¿Os apetece leerlo? , ya lo habéis hecho ¿qué os ha parecido?
No dejes de comentar, me interesa tu opinión.
¡Gracias por tu visita!
¡Gracias por tu visita!
Esta triología son sin dudas mis libros favoritos. Es la mejor historia de amor que he leido nunca.
ResponderEliminarConfieso que soy una chica grande y ahora no leo el genero romantico; lo lei en la adolescencia...por lo tanto, al principio, debo confesar que no me atraia el primer libro de la saga (una amiga me lo recomendo y lo compre); daba vueltas por todos lados y no lo leia...hasta que lo empece a leer y...me volvio loca!!!: me lo lei en pocos dias...y fui corriendo como loca a la libreria y me compre los otros dos. Si debo analizar la locura por la saga es por el vinculo del amor entre ellos, es unico y especial. Me encanto la personalidad de cada miembro de la pareja y me parece que el exito reside en como construyen su amor.
ResponderEliminarYo me leí el primero y tengo comprados el resto, la cosa es buscar el tiempo para leerlos y además porque como los tengo de bolsillo, la letra es tan pequeña que me da cosilla. Pero lo haré; me gusta porque está bien documentado y la historia es muy bonita. Un beso!!!
Eliminar