28.8.18

Reseña #56. En la cama con el diablo (Los huérfanos de Saint James 1) - Lorraine Heath

¡Hola!
Como veréis me estoy pegando un atracón de novelas de Lorraine Heath, pero es que yo soy así y además yo no tengo la culpa de que esta señora escriba así de bien y que tenga unos personajes de lo más interesantes y en definitiva me lleve a leer compulsivamente uno tras otro ;) 

En la cama con el diablo (Los huérfanos de Saint James 1) - Lorraine Heath
Mi puntuación: 5 estrellas


Opinión personal


Lucian “Luke” Langdon, conde de Claybourne, apodado el conde diablo tiene su apodo merecido, es un hombre que creció en los bajos fondos de Londres y que fue acusado de asesinato, esta circunstancia hace que conozca y se asocie con la intrépida Catherine Mabry que es capaz de cualquier cosa por ayudar a los que más quiere.
Después de acabar con la serie de Texas de la autora vuelvo con una de sus series ambientadas en el Londres de mediados del siglo XIX y no puedo decir otra cosa que la autora me tiene conquistada, no solo por su forma de narrar y contar historias. En esta ocasión nos presenta a dos protagonistas que brillan ellos solitos allá por donde van, y esto que queréis que os diga me chifla, porque no hay nada peor que unos personajes que no te aportan ninguna emoción, son insoportables o poco realistas dentro de lo que es un libro romántico.
Luke es de esos personajes que lo tienen todo, no es ni santo ni demonio, por lo tanto no nos aburriremos con el típico caballero inglés, esta serie tira más por la gente de los famosos bajos fondos de Londres. Luke pertenece a esa “pandilla” de chicos que se criaron en la calle junto con Frannie, Jack, Jim y Bill y en un momento ya estamos atrapados en cada una de sus historias personales y con ganas de conocerlas. La de Luke tiene su buena intriga y con un giro inesperado, yo no me lo esperaba por lo menos o a lo mejor es que Luke eclipsó mis sentidos jajaja.
Con respecto a Catherine debo agradecer a la autora por darnos un personaje como éste, ya me gustarían más protagonistas así, con ese carácter, tan decididas, alejadas de la típica señorita que necesita ser rescatada continuamente.

En definitiva, la historia tiene muchos puntos fuertes: dosis de romance, de intriga, emoción y unos personajes principales que tienen mucho tirón, sin duda este comienzo de serie ha sido bueno y su ambientación también, ese cambio, el alejamiento de los salones de baile para movernos por ese lado oscuro londinense ha sido un soplo de aire fresco.

¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?

26.8.18

Reseña #55. Texas splendor (Hermanoss Leigh Texas 3) - Lorraine Heath

¡Hola!
Fin de la trilogía, estoy llorando porque no tengo más hermanos Leigh de los que leer pero... sííííííí la autora va a continuar la serie, ¿sobre quién? pues todavía no sabemos pero yo ya estoy babeando por saber de quién se trata.

Texas splendor (Hermanos Leigh Texas 3) - Lorraine Heath
Mi puntuación: 5 estrellas


Opinión personal


Estamos en 1886, cinco años después, el hermano pequeño de los Leigh, Austin sale de la cárcel dispuesto a comenzar una nueva vida junto a la mujer de la que está enamorado pero al llegar sus sueños se rompen, su novia se ha casado. Ahora Austin se dispone a hacer lo único que le queda limpiar su nombre del crimen que no cometió. En su periplo se encontrará con una mujer Loree Grant que también esconde un pasado.
Por fin podremos desvelar las incógnitas con respecto al pequeño de los Leigh, Austin, que nos dejó pasmados con ese final. Austin pasa de ser ese chico despreocupado a un hombre que quiere recuperar su vida y su nombre pero no le va a ser fácil.
Esta tercera parte de la trilogía (que ya será una serie) me ha gustado, eso sí tiene algunas cosillas de mención pero tengo que darle máxima puntuación porque estos tres hermanos conquistan a cualquiera, mi primera incursión en las historias románticas de cowboys ha estado bien y en mayor parte es debido a que Lorraine Heath es capaz de crear historias que enganchan.  En “Texas splendor” aparte del romance típico tenemos detrás esa incógnita con respecto al asesino que me pareció bastante interesante aunque el final fue algo tirando a salir fácil del entuerto. Con respecto a la parejita Austin-Loree tengo que decir varias cosillas. En primer lugar, ese cambio radical que he notado en las protagonistas femeninas de esta trilogía y es que al principio parecen tener un carácter bastante infantil y luego de sopetón nos encontramos con unas mujeres maduras… ¿este cambio puede ser tan veloz? Eso es lo que no me cuadraba o me chocaba más por así decirlo, con respecto a lo demás me han gustado las tres y en este caso en particular, Loree también.  Austin en esta parte ha estado un poco apagado con respecto a otros libros y por una parte es normal porque la autora debe reflejar ese paso por la cárcel pero más tarde podría habernos mostrado un poco más de su verdadero encanto.
La trama me ha gustado aunque ha dado varios cambios radicales que descuadran un poco pero que no me molestan, los personajes siguen siendo el fuerte y la capacidad de Lorraine para darnos historias con sentido dosificando escenas de amor que en muchos libros suelen predominar es algo que me gusta.
El final ha sido algo sencillo y con esto me refiero a que la autora lo resuelve sin comerse mucho la cabeza y creo que esto resta un poco al libro pero ese epílogo lo compensa con creces. Me ha encantado este libro y el resto, con los tres he sufrido múltiples emociones y con tristeza porque se acabasen, pero alegría por disfrutar como una enana con historias así.
Espero y deseo que el próximo libro “Texas legacy” sea sobre mi querido Rawley y me huelo que la protagonista pueda ser Faith (la hija de Dalas) creo que serían una buena pareja… pero todo se verá.

Pd: editoriales: necesitamos que traduzcan esta serie, please!!!

¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?

24.8.18

Reseña #54. Texas glory (Hermanoss Leigh Texas 2) - Lorraine Heath

¡Hello!
Por fin viernes y por fin el mayor de los hermanos Leigh parece que encontrará el amor, sí, porque este chico será un as en los negocios pero en el amor no tanto, le levantan las novias en un abrir y cerrar de ojos y en el pueblo hay pocas muchachas... ayyy, criaturita XD

Texas glory (Hermanos Leigh Texas 2) - Lorraine Heath
Mi puntuación: 5 estrellas


Opinión personal


Cinco años después de “Texas destiny” tenemos a Dallas, el hermano mayor buscando cumplir su gran sueño: tener un hijo al que dejar su legado, algo complicado en el pueblo puesto que hay pocas mujeres y muchas menos casaderas.
La trama avanza cinco años, estamos en 1881, Houston y Amelia han formado una familia esa que tanto ansía Dallas, o por lo menos tener un descendiente al que legar su imperio. Dallas es el típico hermano mayor al que todo le sale de maravilla, tiene todo lo que muchos quieren pero él quiere un hijo, es lo que más desea, su primer intento se vio frustrado por eso no se lo piensa dos veces cuando decide pactar un matrimonio con Cordelia “Dee” McQueen, la hija de su enemigo y así solventar dos problemas de una vez.
Esta segunda parte al principio me pareció que como se desarrollaba la trama no podía surgir mucho más, pero para nada, la autora me vuelve a sorprender con la historia de Dallas y Dee. En esta ocasión las cosas van rápido y tendremos a la pareja de Dallas y Dee intentando formar una familia, lo de ellos es un romance de enredos, de continuos malentendidos, pero cómo me gustan y cómo me ponen en tensión, de eso hay mucho, me ha hecho sufrir (y llorar) de lo lindo la autora pero también nos deja muchos momentos de esos de poner los ojos con corazoncitos.
En suma, la pareja de Dallas y Dee no tiene nada que envidiarle a la anterior, esta tiene su punto especial pero definitivamente no podría elegir entre las dos porque me gustan por igual, cada una tienen sus cosas que me encantan.
El resto de personajes están muy bien logrados, igual que la “especial” familia de Dee, me han gustado ese Austin más mayorcito y más golfo y a alguno de los niños como por ejemplo Rawley, yo quiero una novela sobre él, sí, creo que funcionaría.  
El final ha sido de lo mejor, la verdad que me he quedado bastante contenta y más por el pobre Dallas que mira que pasa por cosas y ese Austin, cómo nos dejan así, jajaja.

En definitiva, esta trilogía me tiene encandilada, los dos han sido igual de buenos.   


¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?

21.8.18

Reseña #53. Texas destiny (Hermanoss Leigh Texas 1) - Lorraine Heath

¡Hola!
He empezado con esta trilogía que ahora va para serie ambientada en el oeste, mi primera experiencia con novelas de "romántica de cowboys" por así decirlo me está gustando, de momento su autora se lleva mis felicitaciones por darnos una historia tan entretenida. La pena es que este tipo de novelas no estén traducidas en castellano.

Texas destiny (Hermanos Leigh Texas 1) - Lorraine Heath
Mi puntuación: 5 estrellas


Opinión personal

Dallas Leigh le encarga a su hermano Houston que vaya a recoger a su prometida, una mujer que conoce solo por cartas. En su travesía, Houston y Amelia van conociéndose y entre ellos va surgiendo algo más que una amistad, algo que es imposible para los dos.
Esta historia ambientada en Texas en el año 1876 es donde comenzaremos con esta trilogía de los hermanos Leigh, al primero al que conoceremos es a Houston, un hombre que tiene no solo cicatrices por fuera sino por dentro consecuencia de la Guerra de secesión y un padre que no lo aprecia.
Esta es mi primera novela de “vaqueros” que leo o por lo menos que yo me acuerde, que vete tú a saber si he leído, pero que si no me acuerdo es que muy buena no sería jajaja, pero esta trilogía me tiene enganchadísima y los hermanos Leigh pues también. El primero de ellos es Houston es de esos personajes traumados que nos suele gustar a muchas, además es muy taciturno hasta que conoce a Amelia Carson, una mujer que le saca una sonrisa hasta a una piedra y cómo no es donde surge un romance imposible, de esos que se cuecen poco a poco. Lorraine Heath es una autora que sabe cómo tenernos metidos de lleno en la historia, no le hace falta meter chicha, y con esto me refiero a escenas subiditas de tono, esto escasea pero qué queréis que os diga yo prefiero una historia así que “cuente algo”, las distintas situaciones por las que pasan los protagonistas, ver como se cuece el romance, ese nudo en la garganta que tendremos en ciertos episodios, esa tensión… y sí ese romance que me encanta, las escenas de pasión, intriga… vamos que lo encontré muy completo.
La pareja muestra mucha química y la autora tiene un estilo muy bueno, no hay partes desechables, me ha encantado de principio a fin. Houston es un personaje al que le coges cariño y luego Amelia, es de esos personajes que lo completan porque desprende brillo allá por donde va.
El resto de personajes ha aportado mucho a la historia, así vamos conociendo al resto de hermanos, al perfecto Dallas y al pequeño de la familia, Austin.

“Texas destiny” ha sido un muy buen inicio de trilogía ambientada en el oeste americano, es una pena que este tipo de novelas no se lleguen a publicar en español y uno tenga que hacer maravillas para dar con las novelas.

¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?

15.8.18

Reseña #52. La promesa más oscura (Señores del inframundo 13). Gena Showalter

¡Hola!
Día de fiesta, ah por cierto, felicidades a todas las Marías :)  ...y yo subiendo reseña porque luego me  agobio si se me acumulan más de dos. En esta ocasión os traigo una novela de esas series que me gustan porque mezclan lo fantástico con el romance y se leen en una tarde, aunque no sé que me pasa que me están decepcionando un pelín...

La promesa más oscura (Señores del inframundo 13) - Gena Showalter
Mi puntuación: 3 estrellas


Opinión personal

Cameo, es la guardiana del demonio de la tristeza, ha perdido ciertos recuerdos es por eso que se embarca en una búsqueda del hombre que puede darle respuestas.
Lazarus, el cruel e insólito ha forjado un reino y ahora desea la venganza contra los que le hicieron padecer pero todo se complicará cuando se cruce con la única mujer que le hace feliz, Cameo y él tendrán complicado el camino para seguir juntos.
Ya van unas cuantas veces que me engancho con las parejas en libros anteriores y que luego en la novela en la que son protagonistas mis expectativas bajan mucho y es que la pareja de Cameo y Lazarus prometía pero no fue para tanto, la historia está entretenida pero me faltó algo. No obstante debo decir que la historia es entretenida y que tiene sus momentos buenos pero se centró demasiado en los protagonistas quizás, tuvimos algunas apariciones de otros personajes que prontos tendrán su protagonismo, como Viola, Brochan, y otras que fueron escasas para mi como William y Gillian que nos dejaron con la intriga (y sobre esto último superindignada visto el libro siguiente y no quiero decir más para no destriparos o spoilear).
De las novelas de esta serie de “los señores del inframundo” le pondría tres de las cinco estrellas, no es ni de los mejores pero tampoco de los peores, está pasable sin más, para pasar un par de horas entretenidos.

Esperemos que el siguiente no me saque mucho de quicio y pueda dar respuesta a mi indignación con el tema William – Gillian.

¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?

2.8.18

Reseña #51. Cinder y Ella (Cinder y Ella 1). Kelly Oram

¡Hola!
Siguiente libro de mi reto personal del color... de nuevo un libro juvenil, ligerito y que deja bastante conforme al lector, aunque sea una historia sencilla es adorable. Besines!!!


Cinder y Ella (Cinder y Ella 1) - Kelly Oram
Mi puntuación: 5 estrellas


Opinión personal

Ellamara Rodríguez (Ella) es una joven que está terminando su último año de instituto, es una lectora voraz, fan de la saga “Las crónicas de Cinder” y bloguera para más señas, esta afición le lleva a chatear con Brian Oliver (Cinder), un famoso actor de Hollywood (y también fan de la saga), solo que ninguno de los dos conoce su verdadera identidad.

Cinder y Ella puede ser una de las miles versiones modernas del cuento de Cenicienta y es que tiene algunas cosas que se asemejan pero aquí tenemos mucho más. Siendo una novela juvenil creo que está bastante bien, es una historia que a primera vista parece simple pero la autora le da un poco más de profundidad más que nada por esa protagonista que tiene lo que tiene que pasar.

Aún no había leído nada de esta autora y debo decir que ha sabido engancharme con una historia que parece sencilla y es que a la vez es eso pero también tiene mucho más por lo que apreciarla como dije antes. Sin duda pone en bandeja varias cuestiones que la hacen más intensa. Me ha gustado la pluma de la autora, sencilla y nos hace una lectura ligera. Creo que aquí ha tenido mucho peso tener unos personajes principales con carisma, que tiran de los sentimientos del lector. Así tenemos a un Cinder o Brian con un carácter y una personalidad muy dulce y que enamora, me ha sorprendido como lo describe la autora y por donde lo lleva. Con respecto a Ellamara tenemos mucho que decir sobre ella porque no creo que la autora exagerara con su situación, a mi parecer es realista, vale que hay cositas que la Kelly Oram introduce pero es más para quitarle hierro al asunto y no hacer un relato que tire más para drama  o eso creo yo. Su situación es difícil y hay cosas y explicaciones que yo creo que la autora no manejó bien (véase el comportamiento del padre, Rich) a mí no me valió esa salida para pintarlo mejor y luego está el reproche de una de las hermanastras de Ella por el modo de ser de la chica, que tampoco me hizo gracia. Pero aún todo esto la novela me encantó, me hizo sufrir en algunas ocasiones pero lo demás fue una sonrisa en la cara, me encantan este tipo de romances dulces y divertidos y con chispa que te distraigan por un par de horas y te dejen contenta.

Hay cosillas que no quedaron muy aclaradas que yo espero que en la siguiente parte nos las aclaren pero definitivamente me ha parecido una lectura divertida y agradable.

¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?

1.8.18

Reseña #50. Deshielo (Invierno asesino 2) - Kate A. Boorman

¡Hola!
Seguimos por aquí, en esta ocasión con una distopía juvenil que tenía desde hace tiempo pendiente de acabar y visto que ya están publicados todos los libros quiero cerrar ciclo lector. Besines!!!


Deshielo (Invierno asesino 2) - Kate A. Boorman
Mi puntuación: 2,5 estrellas

Opinión personal

Emmeline continua con su afán por saber qué es lo que les depara más allá del asentamiento y ahora con el Consejo fuera de línea decide marchar junto a Kane y sus nuevos amigos al lugar de donde proviene Matisa y ver dónde la llevan los sueños de ambas.
Esta segunda parte ha estado fluctuando para mí constantemente, la primera mitad del libro es algo tediosa, no vi que avanzara nada la trama, tenemos a una Emmeline algo desesperante que junto a su nueva e inseparable amiga Matisa se disponen en un viaje de “descubrimiento”. Se me hace raro esta amistad, es repentina y a veces no entiendo las motivaciones de ambas, es obvio y simple lo que quieren pero su autora como que lo quiere complicar y el tiro le sale mal. Aparte de esto y de sucesos que veo que son innecesarios me ha gustado el giro que ha dado el personaje de Isi, me ha gustado mucho (quizás es lo más memorable del libro) junto a Tom y me ha decepcionado enormemente el personaje de Kane, sinceramente creo que no era necesario este fallido intento de relación a tres bandas, se ha cargado mis simpatías por el personaje de un plumazo.  La segunda parte de la novela sí ha estado mucho mejor y la lectura mejora, nos volvemos a enganchar.
Cosas negativas que no me gustan de esta novela: quizás esas descripciones extensas, el excesivo uso de términos,  el trato al personaje de Kane y una desesperante Emmeline, porque eso sí tiene la novela, Em es una protagonista que desespera y va dando bandazos por diestro y siniestro.

En definitiva, esta segunda parte me ha parecido simple y predecible, la autora intenta enrollar una trama que me da a mí que va a ser un fracaso, creo que a lo mejor soy yo que ya me parecen todas las distopías iguales, pero tendrá que mejorar bastante la tercera parte para darle el aprobado.

¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?