15/6/24

Reseña: El camino del sol (Friday Harbor #2) Lisa Kleypas

Sinopsis

Lisa KLeypas se lanza a conquistar una nueva legión de lectoras con su trilogía más ambiciosa.

Lucy Marinn es una artista vidriera que vive en una pequeña ciudad costera del estado de Washington. Se ve pillada por sorpresa ante la traición de su prometido, que la ha dejado por su nueva amante, que no es otra que Alice, hermana de Lucy. Para Lucy es otra desilusión que se suma a una vida amorosa poco afortunada. Kevin pide a su amigo Sam Nolan que salga con Lucy para relajarla y hacerle superar su rencor. La situación se complica cuando Sam y Lucy empiezan a enamorarse, Kevin alberga dudas sobre su relación con Alice, y Lucy descubre el comienzo poco prometedor de la suya con Sam…

Vergara publicará próximamente las siguientes novelas de la trilogía, El lago de los sueños y La cueva de cristal.

«Kleypas emprende esta nueva trilogía con un delicioso retrato de Friday Harbor, una pintoresca ciudad cuyos habitantes lo saben todo de los demás, y que se vuelve claustrofobia para su protagonista cuando su novio la deja por su hermana menor [...] Kleypas entreteje su historia con habilidad, dejando muchos cabos sueltos que llevarán al lector directamente al segundo libro de la serie.»
Publishers Weekly

«Kleypas combina personajes ricos en matices, una trama emocionalmente fascinante y un sutil toque paranormal para crear una novela inolvidable, cuya lectura es pura magia.»
Booklist

«Kleypas sabe cómo hacer que las lectoras rían, lloren y tomen partido por sus personajes, a menudo desde la primera página.»
Romantic Times

«La escritura es sobresaliente, y el argumento, atrapante. Volveré a leer 'El camino del sol' una y otra vez.»
GoodReads


Opinión personal

Lucy Marinn es una artista vidriera que hace poco que aterrizó en Friday Harbor. Su vida iba bien hasta que su novio Kevin la deja por su hermana Alice.

Ante tremenda traición, Lucy no quiere saber nada de relaciones, algo que se le complica cuando conoce a Sam Nolan. Sam es uno de los hermanos Nolan, dueño de un viñedo y hombre de relaciones pasajeras, que se sentirá atraído por la artista y hará que sus ideas se tambaleen.

Un no - aplauso para el que hizo la sinopsis, que encima que tiene un error, también destripa medio libro. Por cierto, otra cosa que no me gusta son ver las opiniones en fajas, en portadas o en sinopsis... no me interesa ver la opinión de nadie en una novela que quiero leer porque me condiciona de una u otra manera y si quiero para eso tengo los blogs, Goodreads y demás para mirar si me interesa. ¿Os pasa?

Dejando manías aparte, vamos con lo que me pareció esta segunda novela de la serie Friday Harbor. En esta ocasión el protagonista es el hermano mediano, Sam Nolan, que conocimos bastante del anterior libro. Sam es un hombre sin complicaciones en lo que respecta a las relaciones y así quiere seguir. Su prioridad está en seguir con la restauración de la mansión victoriana que compró y sobre todo en que su viñedo prospere.

Sam vive junto a su hermano mayor Mark y su sobrina Holly. Tras una infancia triste, en la que sus padres se ahogaban en alcohol y en la que el cariño escaseaba, Sam tiene la regla de no comprometerse con ninguna mujer, no quiere que se repita con él todo lo que vivió con sus padres y para él un compromiso sería su ruina.

Al conocer a la artista vidriera Lucy Marinn no espera que su relación se estrechase tanto poniendo en peligro todo lo que creía en un principio.

Lucy Marinn es una joven que tiene una gran vocación por el arte vidriero, tiene ganas y tiene magia y cada proyecto es un reto para ella, poniendo toda su ilusión en cada uno de ellos.

Su infancia está marcada por la enfermedad de su hermana Alice y el vuelco de sus padres por consentir a su hermana pequeña hasta casi dejarla de lado a ella. Es así como Lucy siente una doble traición, cuando su hermana se convierte en la amante de su novio Kevin. Este rompe la relación para empezar una con su hermana pequeña. Rota de dolor, Lucy se refugia en su arte, lo que no espera es conocer a Sam y saber que lo suyo no podrá ser sino solo algo pasajero.

La novela me ha gustado. La autora en esta ocasión hace un ejercicio psicológico con sus personajes e introduce una nota de magia a la novela, que no es que me gustase especialmente, pero que también tiene su, no sé qué.

Lucy es un personaje transparente (exceptuando esa pequeña capacidad que tiene), una mujer que desde su infancia ha tenido que luchar el doble para que se la reconociera, sobre todo por parte de sus progenitores. Con una hermana como Alice, que ha sido consentida desde su percance y que tiene una personalidad caprichosa, no es que esperará mucho de su relación, pero para nada pensó en semejante traición. Alice es un personaje que ni siquiera al final logras empatizar con ella, ninguna pena nos da.
La traición marca el momento en el que Lucy cambia su visión de las relaciones y se centra en su arte, pero el destino la une al hombre que menos le conviene, un hombre que no cree en el compromiso. No es difícil empatizar con Lucy.

A Sam Nolan ya lo conocíamos del libro anterior. Un hombre emprendedor, al que le fascina el mundo de la viticultura, su mayor deseo es ver, florecer su viñedo y terminar de arreglar su casa. Un hombre sincero y leal, con miedo al compromiso, que se ve casi obligado a convivir con Lucy y dados sus sentimientos, no será fácil.

La relación entre los dos será a fuego lento y dará como consecuencia a un amor que romperá barreras. Ellos dos acabarán con sus miedos, todo en medio de una atmósfera de magia que crea la autora.

En general, la novela ha estado muy entretenida, me ha gustado el romance entre Lucy y Sam, quizás me choque el toque paranormal, no le encontré mucho el sentido, pero bueno.

En cuanto a los personajes secundarios, me encantó seguir sabiendo de la relación de Mark y Maggie, de Alex; conocer a las nuevas protagonistas de las siguientes novelas como son Zoë y Justine; y a odiar a Kevin y sobre todo a Alice.

Así, que me queda releer la novela de Alex, que es la siguiente de la serie, y ver si cambian mis impresiones.


Puntuación: 🌟🌟🌟

¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.

7 comentarios:

  1. Por ese mismo motivo no suelo leer las sinopsis, yo soy del grupo de personas que escoge sus lecturas por portadas y por la calificación media que el libro tiene en goodreads. Las sinopsis ni las determino y si un autor describe el libro en la portada, mucho menos. Ni que fueran a poner una crítica, si es que así no vendería, jajaja.
    En fin, esta historia no me interesa de a mucho. Quizás la parte paranormal me llama un poco la atención, pero en general siento que no es para mí, por lo que no me animo.
    Muchas gracias por tu opinión,
    Un beso ♥

    ResponderEliminar
  2. Hola!!
    Poner opiniones en las fajas es un reclamo supuestamente efectivo. Suelen ser otras escritoras o medios conocidos que supuestamente animan... a mí tampoco es que me resulte convincente. Si lo quiero leer, lo leo... puede que una escritora que me encante no comparta mis gustos lectores. En fin, que no me acuerdo de esta novela, pero que coincido contigo en que no es lo mejor que ha escrito la autora. Tengo la teoría de que Kleypas intentó con esta serie retomar la contemporánea y alejarse de la histórica y que no le salió bien... por eso volvió a la histórica y su última serie parece una recopilación de personajes exitosos de su carrera... de la que ya nada hemos vuelto a saber
    Hecho mucho de menos sus buenas novelas... no sé si la volveremos a leer, lleva demasiado tiempo sin escribir
    Un besote

    ResponderEliminar
  3. Hola :)
    Es de esos libros eternos que están en mi lista para leer y que por unas cosas u otras, nunca termino leyendo. Lisa Keyplas, es de mis autoras favoritas, hace ya unos cuantos años que no leo algo de ella . Ya va siendo hora que me anime de nuevo.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola, a mí me gustó bastante cuando leí la novela, era una serie que no tenía y que he ido consiguiendo poco a poco, de la cual he disfrutado bastante, si es cierto que el tema paranormal choca un poco, pero no más que otros que la autora introduce en sus libros, si es cierto que Lisa Kleypas no me decepciona a la hora de escribir, por lo que quizás, no sea muy objetiva. Muchas gracias por tu reseña.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  5. hola
    a mi este segundo libro me gustó muchísimo más que a ti, no me importaría releerlo. Espero que el siguiente lo disfrutes mucho, estaré atenta a tu reseña
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! No hemos leído estos libros, pero no pintan mal.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Tengo que leer la primera parte :D

    ResponderEliminar

Un blog se alimenta de los comentarios, deja el tuyo aquí, eso sí, siempre desde el respeto.
Los enlaces a blogs de descarga de libros serán eliminados.