Sinopsis
UN HOMBRE CONTROLADO POR SUS DESEOS.
Conocido por sus necesidades salvajes y sensuales, Lazarus Huntington, Lord Caire, está buscando a un asesino despiadado en St. Giles, el barrio de peor reputación de Londres. La viuda Temperance Dews conoce St. Giles como la palma de su mano, pues ha pasado toda la vida cuidando a sus habitantes en el hospicio que fundó su familia. Pero ahora, ese hogar está en riesgo.
UNA MUJER ATORMENTADA POR SU PASADO.
Caire le hace una sencilla oferta: a cambio de la ayuda de Temperance para recorrer los peligrosos callejones de St. Giles, él la presentará a la alta sociedad londinense para que pueda encontrar un benefactor para su hospicio. Sin embargo, puede que Temperance no sea tan inocente como parece. Si bien el trato entre ambos estaba fríamente calculado desde el principio, no tardarán en caer presas de una pasión que ninguno de los dos puede controlar. Una pasión que bien podría destruirlos a ambos.
UN TRATO QUE NINGUNO PODRÍA RECHAZAR.
Opinión personal
Lazarus Huntington, Lord Caire, está buscando a un asesino en St. Giles, un barrio de Londres bastante peligroso y que no conoce, por eso, acude a Temperance Dews. Temperance es una viuda que se encarga de un orfanato y que conoce bien esa zona. Los dos hacen un trato, ella le ayuda en su búsqueda y él, a cambio, la pone en contacto con la alta sociedad para que encuentre benefactores para su orfanato. Lo que no esperan ambos es sentir una intensa atracción.
“Intenciones perversas” es el primer libro de la serie "Maiden Lane". Una serie con personajes atípicos, se aleja de lo que solemos encontrar en el género. No todos pertenecen a las clases altas, en su gran mayoría son personajes de la clase baja. Para variar ha estado interesante leer otro tipo de historia y no encontrar siempre el típico romance entre la clase alta.
Hace bastante tiempo que he oído hablar maravillas de esta serie y creo que su fama es bien merecida, por lo menos en este primer libro ha cumplido con todo lo que esperaba. La autora escribe muy bien y me ha encantado la ambientación, en este caso en la época georgiana. La visión del mundo de las clases altas y la de los bajos fondos, en un barrio tan peligroso como St. Giles.
La novela comienza con la viuda Temperance Dews que se ocupa de un orfanato junto a su hermano Winter Makepeace. Legado de su padre y que ahora se ve en serias dificultades para mantener y ayudar a los niños. Por ello, cuando se encuentra con Lord Caire y pese a lo extraño de su petición, accede a acompañarlo por St. Giles en la búsqueda de un asesino.
Temperance Dews es una joven viuda que tiene bastantes arrestos, continúa con el legado de su padre y se ocupa de los niños huérfanos, salvándolos de una desgraciada vida en las calles. Temperance parece fría y distante con los niños, pero tiene sus motivos. Además, esta faceta es una especie de expiación de algo que ocurrió en su pasado.
Lazarus, lord Caire, es un hombre complicado con gustos en la cama bastante peculiares. Ahora busca a un asesino, pero no sabe cómo moverse en los bajos fondos y por ello se le ocurre acudir a la ayuda de Temperance, que parece ser una mujer con arrestos y conocedora de St. Giles. Gracias a su gestión del orfanato, la ha hecho mezclarse con todo tipo de personas, nadie mejor que ella para obtener respuestas.
Es así como a lo largo de la novela, nuestros protagonistas irán en la búsqueda de respuestas y en medio de todo va surgiendo la atracción y la pasión. Temperance no es la típica viuda inexperta, es una mujer intrépida que tuvo un matrimonio complicado y con un suceso que querría borrar de su mente. Se entrega por entero a rescatar a niños y alojarlos en su hospicio hasta encontrarles un futuro.
Lazarus es más que el típico lord y mujeriego. Tuvo una infancia con padres ausentes y un suceso que lo marcó. Sus hábitos atípicos en el lecho se deben a un motivo concreto que ha marcado sus relaciones con el sexo femenino y que le dan ese toque “original” a su persona.
Me ha gustado cómo se va desarrollando la relación entre Temperante y Lazarus teniendo en cuenta el “problema” de Lazarus. La autora nos deja escenas bastante memorables entre estos.
Otro de los aspectos positivos es que la novela no se centra exclusivamente en la relación amorosa y la intriga que los une, sino que también tenemos pequeños retazos de las historias de otros personajes que serán futuros protagonistas. Me refiero a Mickey O’Connor, Lady Hero Batten, Winter Makepeace, Godric St. John y Silence Hollingbrook y el misterioso Fantasma de St. Giles. Ya estoy deseando que traduzcan los siguientes, espero y deseo que no nos dejen a medias, o por lo menos que tengamos estas historias, ya que son bastantes novelas, me conformaría con los que han aparecido por el momento.
La historia ha sido muy interesante en todos los aspectos, me gusta que no solo se haya centrado en el romance, en la resolución de sus “traumas”, su relación carnal y la superación de los obstáculos, sino que además tengamos ese caso por resolver y subtramas que nos dejen con la miel en los labios para las próximas entregas.
Iba a ponerle cuatro estrellas, pero creo que subo una porque realmente me ha gustado mucho y hace mucho que no me emocionaba tanto con una novela y con el resto de historias de los personajes secundarios (deseando estoy la de Silence y la de Winter).
Puntuación: 🌟🌟🌟🌟🌟
¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, viendo lo que te ha gustado me lo apunto, además la premisa y lo que nos cuentas me ha gustado bastante, aunque me da un poco de miedo de empezar otra saga que tengo muchas empezadas
Un beso :)
Me interesa leerlo en el futuro :D
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarTengo esta saga pendiente desde hace muchos años y la voy a leer en breves con unas amigas aprovechando que por fin la han publicado en español. Espero que me guste tanto como a ti porque si ya de primeras tenía una pinta estupenda, tu reseña me ha dejado con muchas ganas. Me encanta también que esté ambientada en la época georgiana porque creo que está muy infravalorada y no salimos de la Regencia o época victoriana en este género.
Besos
¡Hola! Me alego mucho de que hayas disfrutado tantísimo de esta historia. Yo no suelo leer libros de este estilo, pero no descarto leer esta novela :)
ResponderEliminarBesitos
Hola :)
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro, me encanta su sinopsis y no paro de leer reseñas positivas, así que espero no tardar mucho y leerlo ya.
Besos
Hola!!
ResponderEliminarMuy contenta de que la hayan traducido. La leí todita en inglés y, en la erlectura en castellano, la he disfrutado más, sobre todo porque ciertos temas sobre los fututos protagonistas le he visto la razón y más sentido en su historia.
No es mi favorito de la serie porque, al tener que presentar tantos personajes, la pareja pierde protagonismo y, sobre todo, ese tema tan interesante sobre la sexualidad de Lord Caire, para mí, pierde fuelle y se resuelve de forma facilonta...
Aun así, merece muchísimo la pena, y más con lo que están publicando ahora de histórica, y espero, deseo y tengo muchas ganas de que traduzcan toda la serie, aunque no muchas esperanzas... Titania me ha ido decepcionando...
Un besote
Hola hola!!
ResponderEliminarNo lo conocía pero me ha llamado mucho la atención, me lo apunto
Un besote desde el rincón de mis lecturas💕
Hola!! Me has picado mucho la curiosidad por este título que desconocía por completo, me lo llevo bien apuntado. Muchas gracias por haber visitado mi blog, he estado pachucha y por eso no he podido devolverte antes la visita. ¡Estupenda reseña! Besos y feliz 2025!!
ResponderEliminarHola!! Me has picado mucho la curiosidad por este título que desconocía por completo, me lo llevo bien apuntado. Muchas gracias por haber visitado mi blog, he estado pachucha y por eso no he podido devolverte antes la visita. ¡Estupenda reseña! Besos y feliz 2025!!
ResponderEliminarHola!! mira que el libro no lo conocía, pero con lo bien que pinta y lo que mencionas siento que voy a disfrutar de su historia y de los personajes y su evolución.
ResponderEliminarHola, leí a la autora hace tiempo y me gustó mucho, así que tengo ganas de hacerme con esta novela, desde que leí su sinopsis supe que tenía que tenerla y ahora con tu reseña me han entrado muchas más ganas de leerla. Muchas gracias por la entrada.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
hola
ResponderEliminarpues en cuanto termine de leer el libro que tengo entre manos, me pondré con este, así que paso por encima de tu opinión porque no quiero espoilearme nada del libro.
Gracias por la reseña
Besotesssssssssss
¡Hola! La verdad es que a primera vista no me llamaba nada la atención, pero después de leerte me ha entrado curiosidad la historia y lo vi que hablas, así que me la apunto. Besos :)
ResponderEliminar