26.2.25

Reseña: El dique (Blackwater 2) - Michael McDowell.

Sinopsis

Mientras Perdido se recupera de la inundación, se propone la construcción de un dique que impida una nueva catástrofe. Sin embargo con las obras comenzarán las corrientes impredecibles y las desapariciones. Mientras tanto, en el clan Caskey, la matriarca Mary-Love ve cómo sus intereses chocan con los de Elinor, su misteriosa nuera. Las tensiones entre ambas amenazan con destruir el pueblo entero. En Perdido se avecinan grandes cambios, y las consecuencias serán devastadoras.


Opinión personal

El pueblo de Perdido se recupera de la inundación que sufrieron. Para evitar que vuelva a suceder, se propone construir un dique. Mary - Love, la matriarca de los Caskey apoya esta construcción y más ahora que sabe que Elinor Dammert (su odiosa nuera) no está de acuerdo con ella.

La saga “Blackwater” está compuesta por seis novelas cortas en total. “El dique” es la segunda de ellas. Un mundo regido por mujeres con un toque sobrenatural. A estas alturas esta novela me gustó más que la primera, puesto que ya sabía que lo sobrenatural eran meras pinceladas. Aun así sigo sin ver el boom por esta saga.  

“El dique” continúa donde lo dejó la anterior, es decir, tras la terrible inundación que vivió el pueblo de Perdido, al sur de Alabama. Sus habitantes o más bien las tres familias más poderosas de allí, los Caskey, los Turk y los DeBordenave deciden apoyar la construcción de un dique que salve al pueblo de futuras inundaciones y así también sus negocios madereros.

Mary-Love, la matriarca de los Caskey, continúa con sus conspiraciones para llevar siempre la contraria a su nuera. Ahora que Elinor y Oscar viven en su nueva casa, sin importarles dejar atrás a su hija Miriam, a Mary-Love se le hace más difícil su plan de acabar con su matrimonio. Pero la construcción del dique es su manera de molestar a Elinor, pues esta no está de acuerdo con toda esta obra para evitar las inundaciones.

Mary - Love sigue en sus trece y Elinor no se achanta ante sus ataques, creo que esta vez hay un empate entre los titanes.

Iremos viendo el día a día de los habitantes de Perdido y la evolución de los planes y la construcción del dique con la aparición de un nuevo personaje que es el ingeniero encargado de la obra Early Haskew.

En esta parte me ha gustado el papel desempeñado por Sister, una de las hijas de Mary - Love que creo que ha superado a su madre. Me hizo mucha gracia lo que hizo.

James Caskey ha pasado un poco desapercibido en la novela, no así Oscar Caskey que parece espabilar un poco gracias a los consejos de su mujer.

Elinor en esta ocasión no ha tenido tanta presencia en la novela, pero nos deja varios momentos bastante importantes y uno que pone los pelos de punta.

Otros personajes que vuelven a aparecer son Grace Caskey, Zaddie Sapp, Ivey Sapp y nuevos como Queenie Strickland y John Robert DeBordenave. Creo que en los siguientes libros tendrá su importancia Queenie, que es la hermana de la exmujer de James, aquí ha tenido su momento de protagonismo. Ya veremos a qué lleva todo esto.

La Guerra Fría entre Mary - Love y Elinor continúa, pero no es tan importante como las historias secundarias que surgen. Las intrigas y las luchas de poder siguen sin tregua.

En general, la novela sigue el mismo patrón de la anterior, quizás el choque entre Mary - Love y Elinor en menor medida para dejarle el paso al desarrollo de los otros personajes. No me fascina esta saga, pero seguiré a ver qué nos depara y si compensa su lectura.

Puntuación: 🌟🌟🌟

¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.

9 comentarios:

  1. hola
    tanto este libro, como la saga, no me llaman demasiado la atención así que creo que voy a seguir dejándolo pasar.
    Gracias por la reseña
    Besotessssssssssss

    ResponderEliminar
  2. Hola, tengo ganas de leer esta serie, tiene muy buenas críticas y merece mucho la pena darle una oportunidad.

    Besos desde Promesas de amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Yo todavía tengo el primer libro esperando en mi estantería y no creo que lo lea pronto... Me alegro de que hayas disfrutado un poco más de esta secuela, aunque la saga no esté siendo una maravilla.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  4. Hola :)
    Mira que yo no leo mucho este género, pero es que cada vez me atrapa más esta historia, así que seguramente, termine por leerle, aunque rebajaré expectativas para que así no me decepcione mucho.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Gracias por compartir esta reseña. Suena realmente intrigante y me encantaría leerlo. Sin embargo, en este momento estoy sumergida en un género más romántico. Espero poder darle una oportunidad a esta novela más adelante.
    Te saluda Mica desde Juego de letras y tinta. y ya te sigo

    ResponderEliminar
  6. Hola!!
    No me llama nada y tampoco veo que te esté convenciendo mucho, así que, no creo que me naime
    Un besote

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola! La verdad es que es una saga que la amas o la odias, pero si vas a seguir con ella espero que el próximo libro, que es de mis favoritos, te guste más. Besos :)

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola!
    He visto muy buena opiniones de estos libros, pero a mi nunca me terminan de convencer para leerlos.
    Besos :)

    ResponderEliminar

Un blog se alimenta de los comentarios, deja el tuyo aquí, eso sí, siempre desde el respeto.
Los enlaces a blogs de descarga de libros serán eliminados.