Sinopsis
Hace siete años, Louisa North fue la culpable de que destinaran a Simon Tremaine a la India. Ahora él ha vuelto y está decidido a meter en cintura a aquella niña rebelde que no sólo destruyó su reputación sino que le robó el corazón. Como líder de Las Damas de Londres, Louisa y su exaltado grupo de seguidores mantienen en jaque al mismísimo gobierno inglés creándole algo más que simples incomodidades. No obstante, existe en el monarca la férrea idea de que si consigue que Simon contraiga matrimonio con la chica, no solo se reduciría el peligro que este grupo representa sino que además podría enmendar una ofensa del pasado. Pero Louisa no está por la labor de volver a caer bajo la seducción del que una vez logró desgarrarle el alma. Su deseo de venganza por la humillación sufrida entonces no le permite el perdón, aunque si hay algo que pueda con el rencor, es el vigoroso poder del amor.
Opinión personal
Simon Tremaine, duque de Foxmoor ha vuelto a Inglaterra después de siete años exiliado en La India por culpa de la joven Louisa North. De nuevo en Inglaterra, quiere ajustar cuentas con Louisa y de paso, conquistar su corazón.
Ya sabéis que me he leído la serie “Royal Brotherhood” y en ella aparecen los personajes de Louisa y Simon. Estos dos mantienen un cortejo, pero mientras que el de la joven es sincero, el de Simon se debe a sus aspiraciones políticas. Por ello, y siendo esta una relectura, entiendo que es importantísimo en esta ocasión leer en orden porque el paso de una primera lectura con tres estrellas ha derivado a una con cinco. Me ha encantado la historia de Simon y Louisa cosa que no ocurrió en la primera ocasión.
Esta historia es la segunda de la serie “Escuela de señoritas”, pero yo la leería después de terminar la serie “Royal Brotherhood” (sí, me he saltado el primero otra vez), creo que así se tienen más frescos los detalles de la relación de los protagonistas.
Simon y Louisa en la serie “Royal brotherhood” acaban mal. Ella descubre su falso cortejo y le pide a su padre, el Príncipe de Gales, que lo envíe a La India. Simon se va, frustrado en sus intenciones políticas y traicionado por el Príncipe de Gales, pues no cumplió con lo prometido. Pero lo que menos esperaba era que Louisa se convirtiera en algo más que una falsa conquista.
Así pues, la novela comienza con la vuelta de Simon, duque de Foxmoor de La India. Siete años exiliado donde ejercía de Gobernador. La sociedad alaba su labor allí y es cierto, pero el duque también vivió duros momentos que le han dejado huella.
Tras su vuelta tiene claro que quiere retomar sus ambiciones políticas: convertirse en primer ministro y hacerle pagar a Louisa su traición. Simon se encuentra con un nuevo reto y es que sus sentimientos por Louisa son más fuertes que su deseo de venganza.
Louisa es la hija bastarda del Príncipe de Gales; su periplo en la Corte le ha proporcionado más sabiduría, más don de gentes. Pero también un momento que la marcó y del que no se ha recuperado. La idea del matrimonio ya no le hace tanta gracia. La vuelta de Simon hace revivir la inocencia de esa época y la traición sufrida. No está dispuesta a dar segundas oportunidades, ahora su meta es su labor en “Las Damas de Londres” y conseguir mejoras para las mujeres presas.
Simon en esta relectura ha cambiado totalmente mi visión de él (a mejor). A lo largo de la novela conoceremos su pasado, marcado por un abuelo estricto (por decirlo suave) que lo ha convertido en un hombre que no sabe expresar sus sentimientos y que solo se centra en sus aspiraciones políticas, en demostrarle a su abuelo de lo que es capaz. Por eso, Louisa se convierte en un pilar en el que poco a poco se apoya y descubre facetas en él que creía perdidas. Más que venganza, lo que Simon quiere es conquistar el corazón de Louisa, pero esto se interpone con sus aspiraciones políticas. De nuevo, el Príncipe de Gales requiere de él su ayuda y vuelve a caer en la misma trampa: conseguir ser primer ministro a costa de perder a la mujer por la que siente algo más.
Simon me ha gustado como personaje porque ha evolucionado mucho tras todos estos años y se entienden mejor sus acciones anteriores, tras conocer todo su pasado. Su relación con Louisa lo hace despertar y ver lo que es verdaderamente importante.
A pesar, de su pasado “traumático” por así llamarlo, Simon es un pícaro, divertido y seductor también.
Louisa es una mujer bastante moderna para su tiempo y forma parte de la organización conocida como “Las damas de Londres” que lucha por los derechos de las mujeres en las prisiones. Su objetivo es la reforma penitenciaria. Su evolución también es notable, su paso por la Corte ha acabado con esa inocencia y ha dado lugar a una mujer un nuevo propósito, alejada ya de su lado romántico, para centrarse en su lado activista.
La historia me ha parecido muy completa. No solo encontramos un romance de segundas oportunidades, sino también la lucha de un grupo “Las damas de Londres” por reformar las cárceles de mujeres. Esta historia mezcla partes de ficción y partes reales que me ha encantado encontrar.
La relación de pareja me ha gustado. Esperas una venganza, pero encuentras a dos personas que se siguen atrayendo a pesar de todo lo ocurrido en el pasado. En siete años los dos han cambiado. Louisa ya no es tan ingenua y Simon se rebela un poco de las ideas de su abuelo. Ahora lo quiere todo: su amor por Louisa y conseguir ser primer ministro.
Una historia de pasión y con momentos muy divertidos entre ellos. Ah, y no puedo dejar de mencionar a Raji y sus divertidas apariciones.
En esta parte aparecen de nuevo Regina y Drake, el Príncipe de Gales dislocando todo y mencionando a la historia de Colin, que no sé si aparecerá en siguientes libros. También quiero hacer mención a las cartas entre Charlotte y Michael (Escuela de señoritas 6: El benefactor).
En resumen, tengo que decir que en algunos casos es mejor leer en orden porque cambia totalmente la opinión de un libro. Así ha sido el caso. Esta historia me ha encantado y también el romance entre Simon y Louisa.
Puntuación: 🌟🌟🌟🌟🌟
¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Un blog se alimenta de los comentarios, deja el tuyo aquí, eso sí, siempre desde el respeto.
Los enlaces a blogs de descarga de libros serán eliminados.