28.2.18

Reseña express #15 La perdición de Cathy. Mia Asher

¡Hola!
Vamos con una novedad super promocionada y super elevada a las alturas del género romántico. Esto me da mucho miedito pero os dejo algo claro: esto de romántico no tiene un pelo, que no os engañen. Yo cuando veo tanta promoción y ensalzamiento me pongo a temblar... os dejo mi impresión a continuación.
¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?


La perdición de Cathy. - Mia Asher
Mi puntuación: 3 estrellas


Opinión personal


Cathy Stanwood está perdida, ama a dos hombres y cada uno de ellos le aporta algo, pero debe descubrir cuál de ellos es el que la complementa totalmente. ¿Ben o Arsen?
Debo decir que he cogido este libro un poco arrastrada por la promoción del mismo y con la mosca detrás de la oreja, muy a la expectativa puesto que sabes que te vas a encontrar con una historia controvertida, que te va a sacar de tus casillas y eso no hay más que verlo en la sinopsis.  
Esta es la primera novela que leo de Mia Asher, debo decir a su favor que sabe cómo enganchar a la gente y como apretar en la herida y hacernos sangrar. Poco a poco e intercalando flashbacks la protagonista nos va relatando la historia (y en algunas ocasiones Ben y Arsen), para poder un poco entender cómo se siente y por qué ha llegado a lo que ha llegado.
La novela nos va a tener en un sin vivir, a veces parece que todo va bien y de pronto todo se tuerce, pero lo que más (por lo menos a mí) me mató fue Cathy, nunca he odiado más a una protagonista (si es que lo he hecho alguna vez), lo que hace para mí es imperdonable y mucho menos entendible con ese pedazo de pan y maromo que es Ben; por mucho que nos quiera meter su problema fundamental por las narices, nunca podré dar con la explicación de su reacción, cero empatía con esta mujer. Cathy es insufrible, es egoísta, caprichosa y mal agradecida, no entiendo lo que ven estos dos hombres en ella para estar tan colados. Ben es todo lo contrario, un amor y una especie en extinción, una rara avis, de bueno es tonto. Arsen es Arsen, sinceramente no me gustó su actitud aunque tenga ramalazos tiernos (contados con los dedos de una mano y me sobran) se podría decir que es la versión masculina y light de Cathy. Entre idas y venidas nos tendrán y hacia dónde y qué es lo que va a pasar en esta relación a tres bandas.
En cuanto al final pues casi me daba igual como terminase sinceramente, al único que le hice aprecio fue a Ben, pero en definitiva la historia es de esas que te tratan mal, te destrozan, de las que te dan ganas de matar a la protagonista, de tirar el libro por la ventana y maldecir a todo el que se te cruce por delante, vamos, de las que te dejan huella (que creo que es de lo que se trata) y si por esto fuera le daría una estrella pero si lo analizas en frío la autora cumple con todo y así también la novela, atrapando al lector, jugando con él y llevándolo a un final que puede o no gustarle y ya por eso tienes que darle el aprobado.
Así que no os engañaré este libro no tiene nada de romántico aunque se empeñen en venderlo como tal. La historia no la veo coherente principalmente porque Cathy no tiene una razón plausible, lo entendería si Ben fuera otro tipo, que no se implicase pero… y luego Arsen fuera distinto, viendo sus modos no sé lo que la atrajo de él. No sigo porque podría desvelar muchas cosas y no quiero, así que si os gustan las historias no románticas donde se plasman las vicisitudes de un matrimonio, donde tenemos por medio el tema de la infidelidad puedes leerlo pero no esperes mucho más.
Por cierto.
No os he dicho algo.
Que no me gustan los triángulos amorosos.
Ni las infidelidades.
Ni esta forma de escribir.
Y que llegado el final no aclaren lo que te tienen que aclarar.
Y que esta novela no es para tanto.
Pero todo sea por Ben XD

26.2.18

Reseña express #14 Caballo de fuego 2. Congo. Florencia Bonelli

¡Hola!
Nueva reseña que me ha dejado totalmente enganchada y con varias dioptrías más porque el libro de bolsillo no podía tener la letra más pequeña XD
¿Os lo habéis leído? ¿Qué os pareció?



Congo (Caballo de fuego #2) - Florencia Bonelli
Mi puntuación: 5 estrellas

Opinión personal


Matilde Martínez deja atrás su vida y a su amor Eliah Al Saud  y viaja desde París al Congo para ayudar a las personas que sufren por la violencia y los enfrentamientos en el país.
Eliah sigue con su trabajo como mercenario y pendiente en todo momento de su amor: Mat y todos los caminos y  su nueva misión lo conducen hacia ella.
No sé por dónde empezar porque estos libros no se pueden leer a la ligera, su autora es una máquina y eso se nota en sus libros porque están ambientados perfectamente, se nota la pasión con la que escribe.
La historia de amor entre Eliah y Matilde se cuece entre intrigas políticas y conflictos. En esta ocasión se desplaza al Congo y al conflicto que allí se desarrolla, la pugna por las famosas minas de coltán… y nuestros personajes (separados) se enfrentan a varias vicisitudes. Así que tenemos para dar y regalar, la historia engancha, su autora es diestra en mostrarnos la vida de Matilde como cirujana y como se desenvuelve en ella y de Al Saud como mercenario en la toma de posesión de una de las minas. A mí se me hizo un poco difícil porque tenemos tal cantidad de datos que nos puede explotar la cabeza, el nivel de detalle abruma… y de personajes otro rato que yo muchas veces me pierdo, creo que tengo prosopagnosia pero para personajes XD
La novela es totalmente absorbente tanto entre los conflictos que se cuecen como en la historia de amor de Eliah y Mat. Sobre ellos decir que me encanta Eliah a pesar de ser a veces  algo cavernícola y Mat me saca un poco de quicio, además qué tendrá esta chica que todos están embelesados por ella, de verdad, no lo entiendo, si fuera al revés (con Eliah) lo comprendería XD
Lo bueno de todo es que tenemos alrededor otras historias que hacen que todavía te enganches más y otras parejas que despiertan nuestro interés como Alamán y Josephine, La Diana y Markov, Leila y Ramsay. No me olvidaré de Juana que aunque aquí no se deja notar mucho siempre tiene sus buenos puntos y cómo no del niño Jérôme que es imposible que no te conquiste, ah y Nigel Taylor. En fin que podría estar contándoos muchas cosas más porque la novela da mucho de sí, pero en definitiva esta trilogía para mí ha sido un descubrimiento y la autora también por supuesto, me encanta la historia de amor y el marco en el que las proyecta, ofreciéndonos mucha intriga, acción y romance.

23.2.18

Reseña express #13. Sueños de dioses y monstruos (Hija de humo y hueso 3). Laini Taylor

¡Hola!
Muy triste y contenta a la vez porque se acaba esta trilogía que hace tanto que empecé pero que me ha dejado buenas impresiones, así que queda guardada en mi lista de favoritos ;)
¿Los habéis leído?, ¿os gustaron?



Sueños de dioses y monstruos (Hija de humo y hueso #3) - Laini Taylor.
Mi puntuación: 4,5 estrellas


Opinión personal


Karou se ha unido a la causa de las quimeras contra los ángeles, luchando por Eretz. Akiva continúa junto a los Ilegítimos y su causa. Y Jael ahora quiere irrumpir en el mundo de los humanos, esto hace que lo imposible, es decir, que Karou y Akiva (quimeras y ángeles) unan sus esfuerzos por un objetivo común. Más que nunca la pregunta está en el aire ¿habrá esperanza?
Tercer y último libro de esta trilogía fantástica donde quimeras y ángeles se enfrentan y Karou y Akiva parecen tener esperanzas. Sin duda debo decir que Laini Taylor tiene una forma de narrar muy característica que me gusta porque no sueles verla demasiado, la ambientación, los personajes que siempre te dejan marca, no solamente los principales. No encontraréis una historia de amor única y exclusiva, a su alrededor se cuecen muchas más pequeñas historias que al final conectan unas con otras para darle forma a la historia, a la novela. Por fin podemos vislumbrar el acercamiento de los dos eternos enamorados, Karou y Akiva pero no esperéis que sea algo empalagoso, su romance se cuenta con cuentagotas, quizás hubiese esperado un poquitín más pero se entiende viendo cómo trascurre la trama. De todas maneras me ha encantado su historia de amor y ver ese cambio y mayor protagonismo para Akiva que se lo merecía. Para compensar niveles de romance la autora nos deja la maravilla de relación entre la incombustible Zuzana y el dulce Mik (tengo que leerme ya su relato corto), me fascina esta parejita y su complicidad. Recordaré también con cariño a Ziri que pese a que apareció tarde por así decirlo nos supo conquistar; y sí también a Liraz y a Hazael, éste último estuvo desaprovechado por cierto. Personajes nuevos como Eliza que han sido todo un acierto; otros de los que nos quedamos con las ganas de saber más como por ejemplo con Festival…
La novela me ha sorprendido porque piensas en que va a suceder una cosa y luego la autora da un giro sorprendente con algo que no puedo desvelar pero que lo cambia todo, nada será lo que parece y todo introduciendo un personaje que será importante. Así que sí, me ha sorprendido el giro de los acontecimientos, el planteamiento  del final para nada era lo que me esperaba.
Cositas que quizás me molestaron por llamarlo de alguna manera es no saber de algunos personajes del segundo libro, de lo que pasa con otros en éste tercero y ese final agridulce porque no es un final cerrado, o por lo menos darnos un poquito más no ser tan escuetos. Como ha quedado todo la autora podría darnos un cuarto libro, nunca se sabe, tiempo al tiempo, cosas más raras se han visto.
En conclusión, como cada vez que acabo una serie o trilogía que me gusta, siento pena pero contenta porque en general ha sido bastante buena y muy coherente, nada de finales retorcidos.

22.2.18

Reseña express #12. Donde la pasión nos lleve. Lisa Kleypas

¡Hola!
Después de un paroncillo inevitable os he vuelto a traer una nueva reseña en esta ocasión de romántica, espero que os guste.
Ya lo habéis leído, ¿que os ha parecido?


Donde la pasión nos lleve (Berkeley - Faulkner #1) - Lisa Kleypas
Mi puntuación: 3 estrellas


Opinión personal



Rosalie Belleau es una joven doncella que tiene sueños inalcanzables y ella lo sabe; conforme con su vida ésta da un giro de 180º cuando se tropieza con el hombre más deseado de Londres, Randall Berkeley que la confunde con un determinado tipo de mujer…
Ésta es una de las primeras novelas de la autora y sinceramente me ha gustado, no le puedo poner demasiadas pegas porque la historia está muy bien llevada, entretenida, quizás la segunda parte es un poco pesada, no pasa nada demasiado relevante entre los personajes, pero el resto es aceptable.
La autora nos deleita con su buena ambientación, con la inserción de personajes reales en la historia como Beau Brummell que lo hila a la perfección con la historia de Rosalie y Randall. Rosalie me deja entre dos aguas, ni me fascina ni me disgusta, a veces incluso me pareció un poco desesperante. Randall al principio me costó un poco cogerle cariño por su forma de ser pero creo que gracias a él hay vidilla en el libro. Los personajes secundarios tampoco se quedan atrás como Guillaume y Mira, ésta última incluso me despertó más interés que Rosalie.
En definitiva, para ser de las primeras novelas de Kleypas no encuentro que sea mala, no es de las mejores pero engancha como siempre.

12.2.18

Reseña express #11. Los hombres de verdad... no mienten - Victoria Dahl

¡Hola!
Nueva reseña de un libro que se lleva la primera puntuación mala desde hace bastante tiempo :(
Lo habéis leído, ¿qué os ha parecido?

Los hombres de verdad... no mienten (Donovan Brothers Brewery #3) - Victoria Dahl
Mi puntuación: 1 estrella.


Opinión personal


Beth Cantrell y Eric Donovan pactaron una aventura de una sola noche pero sus caminos volverán a cruzarse pero ya nada será lo mimo y se plantearán su mutua atracción puesto que Eric mintió un poco al respecto sobre su persona.
El segundo volumen de esta serie donde tenemos como protagonistas a Jamie y Olivia me gustó en su momento por eso repetí con este tercer libro pero la verdad es que esta novela deja muchísimo que desear. Y es que la trama no tiene por dónde cogerse, es tan simple que la autora hace múltiples malabarismos para metérnosla en vena cosa que conmigo no logró. Hacia las primeras páginas la cosa parece que puede dar de sí pero ni por asomo, la autora empieza a alargar la historia con los pensamientos de Beth y Eric  y a mí la verdad tanto análisis psicológico me mata y me aburre sinceramente. Luego tenemos a la pareja protagonista que no pueden ser menos atractivos al lector, no imprimen chispa alguna por lo menos desde mi punto de vista y hasta Jamie que me encantó en el segundo libro en este me sacó de quicio, las rencillas entre hermanos y las comederas de cabeza de Eric me crispaban (y eso que yo soy bastante tranquila).
En definitiva, este libro me pareció aburrido, lineal y poco recordable, nada divertido viendo novelas anteriores, me ha dejado un mal sabor de boca y pocas ganas de repetir con esta autora.

4.2.18

Reseña express #10: La venganza de Ramsay. Mia Sheridan

¡Hola!
Hoy os traigo la reseña del siguiente libro de la serie de Mia Sheridan, espero que os guste.
Un abrazo y ya sabéis, si queréis más abajo podéis dejar vuestra opinión.

La venganza de Ramsay - Mia Sheridan
Mi puntuación: 4,5 estrellas


Opinión personal

Brogan Ramsay vuelve más fuerte que nunca para dar paso a su ansiada venganza contra la familia De Havilland y más en concreto sobre Lydia De Havilland la joven que lo engañó cruelmente y dejó a su familia en la calle.

El siguiente libro de la serie de Mia Sheridan dedicada al signo de Aries, no ha sido el mejor de todos pero está entre los tres primeros (todavía no ha desbancado a “La voz de Archer”), es una novela llena de ternura donde los personajes principales tienen una lucha constante y se debaten entre el amor y el odio y la fina línea que los separa.
La trama no es original pero lo que sí tiene es que engancha porque está escrita con detalle, donde todo tiene su tiempo, no quedan cabos sueltos y eso hace que la lectura sea fluida y no tengamos momentos para el aburrimiento y más sobre todo al final que es un no parar.
Sobre los personajes principales Lydia no es un personaje que evolucione mucho, por lo menos en la novela no vemos que ella sea esa joven por la que todos suspiran pero que así la describe la autora, en ella ya se ve que es buena persona, aunque como adolescente meta la pata bastante, que ya se ve (por cierto, toda la novela me pegué con el apellido, porque es muy significativo, siempre me acordaba de la famosa actriz Olivia De Havilland). Del personaje de Brogan tengo que decir que tenía que gustarme sí o sí (donde esté un irlandés o un escocés y se ponga a hablar… ya me tiene ganada, jajaja), a pesar de que a veces le salga la vena cabezota de irlandés y no dé a razones tiene por otra parte el lado más dulce que te puedas encontrar en una novela, así que tiene los ingredientes para que no podamos odiarlo. Es así como en la novela la ternura rezuma por todas partes y esta parejita desprenda mucha química. Del resto de personajes destacaría la pareja de Fionn y Eileen (quiero un libro para ellos) que tienen su papel fundamental y cómo no, del antagonista Stuart, muy bien caracterizado y que aporta a la novela.
En definitiva, la autora nos regala una joyita, una historia de lo más entrañable y romántica donde gana el perdón a la venganza, donde es mejor dejar el odio atrás para que podamos avanzar sin ese peso a la espalda, donde el amor nos lleva a mejores lugares.

30.1.18

Reseña express #9: El silencio bajo el agua (Los elementos 3). Brittainy C. Cherry.

¡Hola!
Aquí os dejo otra de las reseñas de un libro que me gustó bastante, forma parte de una serie que espero poder continuar, pero es que tengo que buscar el momento adecuado y que tenga ánimo para leerlo ya que creo que las historias son más "sufridoras". Leer libros es como cuando escuchas música todo depende de tu estado de ánimo, a veces te apetece algo más animado y otras veces no. Ya no me enrollo más y os la dejo por aquí.
Un abrazo y ya sabéis, si queréis más abajo podéis dejar vuestro comentario.



El silencio bajo el agua (Los elementos #3) - Brittainy C. Cherry
Mi puntuación: 4 estrellas.


Opinión personal
Maggie May es una niña vivaracha hasta que un suceso cuando tenía diez años la deja sin voz, es ahí cuando Brooks Griffin se convierte en su amigo y en la roca que la ayuda a sobrellevar su vida. Pero Maggie más tarde tendrá que ser fuerte y superar sus miedos cuando es Brooks quien la necesite.

Este libro parte de una recomendación, conocía la serie pero aún no me atrevía a leerla, así que como este volumen parecía menos fuerte o doloroso que el primero he comenzado por leerlo y la verdad es que me ha conmovido y encantado. La autora ha sido capaz de mostrarnos una historia dura pero con momentos buenos, ver a través de los ojos de Maggie y escuchar su voz nunca mejor dicho. De los personajes no tengo sino buenas impresiones pero el que más me ha gustado es Brooks por su forma de tratar a Maggie y como se va forjando esa relación tan especial y bonita entre ellos. Pero le tengo que poner un pero y eso que me ha gustado pero no puedo entender los motivos de Maggie para mantener el silencio a pesar de no tener voz, a ver si me explico sin hacer revelar nada, bueno pongo spoiler y seguid leyendo si queréis. SPOILER es que no me cabe en la cabeza que Maggie no lo cuente todo por mucho trauma e impedimentos que tenga, y lo entendería siendo una niña pero no cuando ya es más mayor, porque todo apunta a que ella podría contarlo que no le afecta de manera profunda. FIN SPOILER. Pues por esto es por lo que no le voy a dar las cinco estrellas por mucho que me ha gustado porque veo que ahí cojea un poco, no desarrollar ese aspecto o por lo menos explicarlo es lo que le resta puntos.
Sin duda me leeré el resto de los libros, eso sí buscaré el momento adecuado y según mi ánimo porque creo que son historias que tocan la fibra sensible.
Por último comentar que me sacó las lágrimas la parte al final del libro en el que la autora nos cuenta su visión, me impactó y caló mucho.

28.1.18

Reseña express #8. Rebelión (Los 100, 4). Kass Morgan

¡Hola!
Hoy os traigo la reseña del último libro de la serie "Los 100", anoche me quedé por un lado aliviada por acabarla y por otro diciendo: WTF!!!, sí, hasta ahí hemos llegado.
Un abrazo y ya sabéis, si queréis más abajo podéis dejar vuestro comentario.



Los 100. Rebelión (Los 100 #4) - Kass Morgan
Mi puntuación: 2 estrellas. ¡Que me devuelvan el dinero! ;)

Opinión personal


Último volumen de la serie donde los 100 una vez establecida la tregua entre los cien y los nuevos colonos y la unión de estos con los terrícolas (buenos) aprenden a vivir en unión y teniendo presente a esos terrícolas no tan amistosos y a la pérdida de Sasha por parte de Wells.
Se me han hecho largos estos dos últimos volúmenes, si tengo que definirlos y más éste último diría que me pareció simplón y con una narración infantil. La autora creo que perdió el norte y no supo sacarle jugo pero ni la milésima parte a una historia como ésta y lo que nos deja es historias de amor adolescente y sus “traumas” y de por medio una historia de adaptación de la gente en la “nueva” Tierra con un nuevo grupo “los protectores” que es para mearse de risa, personajes sacados de la chistera véase Paul y bueno una muertecilla para no quedarse atrás… vamos si quería convencernos de algo yo todavía no sé de qué, pero esto es una tomadura de pelo, menos mal que dejé de comprar los libros y solo tengo el primero, no vale la pena gastarse un duro en ellos y sonaré pedante pero es la verdad.
De los personajes definitivamente me quedo con Bellamy pues es el único que es fiel a sí mismo y no cambia, del resto me decepcionó hasta Clarke que en un principio me gustaba y remonta el vuelo Wells (pobrecillo de mi vida, mira que lo trataron mal y ese final…).
Al final lo que pudo ser una buena historia se quedó en historia, la autora ni siquiera resolvió dudas y se centró en lo que tenía que centrarse, por ejemplo: ¿dónde estaban los padres de Clarke?, ¿su historia en la Tierra?; Luke y Glass: ¿de verdad nos dejan sin explicaciones sobre el tema de Carter?; sobre el conflicto entre varios de los grupos, todo se queda en el aire ¿de veras? Seguro que se me quedan cosas en el tintero por mencionar, en resumen esta serie comenzó bien pero cayó en picado, sin rumbo y solo puedo darle dos estrellas, me ha decepcionado mucho y eso que creía que no podía hacerlo más.