Sinopsis
1958. Pasan los años entre suntuosas fiestas, uniones insólitas y estremecedoras revelaciones, pero nada traerá paz a la familia Caskey. Saben que, tras la calma, siempre aguarda una nueva tormenta. Algo terrible se cierne sobre Perdido, sus habitantes y su río. Ha llegado el momento de la profecía.
Opinión personal
La saga “Blackwater” está compuesta por seis novelas cortas en total. “La lluvia” es la última entrega, el desenlace de una historia regida por mujeres con tintes sobrenaturales.
Estamos en 1958. Tras la muerte de James, la fortuna de los Caskey sigue creciendo. Oscar se ha apartado del negocio y Miriam y Billy Bronze se ocupan de todo. Los consejos de Elinor han dado lugar a aumentar la fortuna de los Caskey con todos los negocios petrolíferos.
Sister evita por todos los medios volver con su marido, Early Haskey y ahora vive recluida en su habitación, sin poder valerse por sí misma.
Frances dio a luz a dos niñas: Lilah y Nerita. Ocultó la existencia de la segunda porque no es humana, es una criatura acuática. Frances no puede vivir alejada de Nerita y por ello finge su muerte.
El desenlace ha llegado y parece que fue ayer cuando comenzó el relato del día a día de la familia Caskey, allá por 1919. Estamos en 1958 y tras perder a James, la familia sigue con sus vidas.
Frances ha elegido su parte “animal” y decide irse a vivir junto a su hija Nerita a las aguas de Perdido. Todos creen que ha muerto ahogada. Billy, su marido y Lilah, su otra hija, viven junto a Elinor y Oscar. Elinor sigue dirigiendo en la sombra a la familia y Oscar disfruta de una jubilación.
Los negocios madereros, pero sobre todo los petrolíferos, van viento en popa y Miriam quiere sacar todo el provecho posible. La hija de Elinor ha limado asperezas con sus padres (no del todo) y siguiendo el espíritu emprendedor de las mujeres de la familia se ha hecho cargo de todo el negocio y con sus grandes capacidades ha logrado colocar a la familia como una de las más ricas.
Malcom se hace un hueco en la familia y, tras un cambio en su carácter, parece querer prosperar y muestra interés en Miriam como posible pareja.
Sister vive confinada en su cuarto, impedida y temiendo el regreso de su marido Early. Queenie se convierte en su compañera fiel.
Lucille y Grace siguen su apacible vida como granjeras junto a Tommy Lee.
Es indudable que la lectura ha sido muy entretenida, pero en ocasiones me pareció repetitiva en los papeles de Miriam y Lilah.
Creo que, a pesar de todo, me he sentido decepcionada con esta saga y es que, aparte de lo interesante que me parecieron el día a día de esta familia y sus enfrentamientos, por lo menos al principio, el resto ha dejado mucho que desear.
No entiendo el boom que ha tenido esta saga porque para mí hay novelas infinitamente mejores y mejor planteadas y con desenlaces mucho mejores. Opino que la fama le viene porque está de moda eso del empoderamiento de la mujer y estos libros cumplen con ese argumento.
Ahora bien, con respecto al tema sobrenatural, el autor no ha respondido a mis expectativas y me deja con más preguntas que respuestas. Y sí, hay que dejar algo a la imaginación, pero aquí se deja todo y yo me tengo que hacer mis conjeturas de qué tipo de criatura es Elinor y qué esconde su persona y que todo ello se relaciona con la prosperidad de esta familia. He llegado al final y me he quedado a cuadros.
El personaje de Miriam ha sido lo mejor de esta novela. Me encantó su manera de ser, así, tan clara y directa, sí, egoísta, pero, bien por ella, si no te quieres tú. ¿Quién te va a querer? Y eso que desde la muerte de Mary - Love ha “dulcificado” un poco su carácter y mejorado su relación con su madre. Hacía muy buena pareja con Malcom, la verdad es que me divertí con estos dos.
Billy Bronze y Oscar han pasado sin pena ni gloria por esta entrega. Billy prometía más, pero quedó en un mero adorno y Oscar, con alguna que otra intervención interesante y su “partida” poco más puedo decir.
Sister en esta parte colmó mi paciencia, no la tragaba ya en “La fortuna” y ahora menos.
Queenie en su línea, siempre atenta a los demás. Grace y Lucille sin mucho que aportar en esta entrega. Tommy Lee, en cambio, me dio ternurita, pero es lógico que no le iban a dejar resaltar en esta saga matriarcal.
Lilah ha repetido el patrón y el autor no se comió mucho los sesos y nos ofreció la cara más antipática que podría haber sido Miriam. Miriam tenía otra clase. Lilah era la versión choni de su tía.
Lo más decepcionante de esta saga es lo que respecta a lo sobrenatural. Muertes que se quedan sin explicación y motivo, fantasmas que aparecen, las criaturas acuáticas…
Leyendo con expectativas a que pasara algo, y ahí me quedé, esperando explicaciones y conversaciones entre personajes que me parecían cruciales.
En general, la saga está demasiado valorada desde mi punto de vista. Una novela que te deja más dudas que respuestas no está bien ejecutada. Para eso me compro una novela de “Elige tu propia aventura”. A veces parecemos lemmings, todos leyendo los mismos libros, porque alguien dijo que son lo mejor. Me siento idiota porque me han engañado de lo lindo.
Puntuación: 🌟🌟🌟
¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.