26.2.25

Reseña: El dique (Blackwater 2) - Michael McDowell.

Sinopsis

Mientras Perdido se recupera de la inundación, se propone la construcción de un dique que impida una nueva catástrofe. Sin embargo con las obras comenzarán las corrientes impredecibles y las desapariciones. Mientras tanto, en el clan Caskey, la matriarca Mary-Love ve cómo sus intereses chocan con los de Elinor, su misteriosa nuera. Las tensiones entre ambas amenazan con destruir el pueblo entero. En Perdido se avecinan grandes cambios, y las consecuencias serán devastadoras.


Opinión personal

El pueblo de Perdido se recupera de la inundación que sufrieron. Para evitar que vuelva a suceder, se propone construir un dique. Mary - Love, la matriarca de los Caskey apoya esta construcción y más ahora que sabe que Elinor Dammert (su odiosa nuera) no está de acuerdo con ella.

La saga “Blackwater” está compuesta por seis novelas cortas en total. “El dique” es la segunda de ellas. Un mundo regido por mujeres con un toque sobrenatural. A estas alturas esta novela me gustó más que la primera, puesto que ya sabía que lo sobrenatural eran meras pinceladas. Aun así sigo sin ver el boom por esta saga.  

“El dique” continúa donde lo dejó la anterior, es decir, tras la terrible inundación que vivió el pueblo de Perdido, al sur de Alabama. Sus habitantes o más bien las tres familias más poderosas de allí, los Caskey, los Turk y los DeBordenave deciden apoyar la construcción de un dique que salve al pueblo de futuras inundaciones y así también sus negocios madereros.

Mary-Love, la matriarca de los Caskey, continúa con sus conspiraciones para llevar siempre la contraria a su nuera. Ahora que Elinor y Oscar viven en su nueva casa, sin importarles dejar atrás a su hija Miriam, a Mary-Love se le hace más difícil su plan de acabar con su matrimonio. Pero la construcción del dique es su manera de molestar a Elinor, pues esta no está de acuerdo con toda esta obra para evitar las inundaciones.

Mary - Love sigue en sus trece y Elinor no se achanta ante sus ataques, creo que esta vez hay un empate entre los titanes.

Iremos viendo el día a día de los habitantes de Perdido y la evolución de los planes y la construcción del dique con la aparición de un nuevo personaje que es el ingeniero encargado de la obra Early Haskew.

En esta parte me ha gustado el papel desempeñado por Sister, una de las hijas de Mary - Love que creo que ha superado a su madre. Me hizo mucha gracia lo que hizo.

James Caskey ha pasado un poco desapercibido en la novela, no así Oscar Caskey que parece espabilar un poco gracias a los consejos de su mujer.

Elinor en esta ocasión no ha tenido tanta presencia en la novela, pero nos deja varios momentos bastante importantes y uno que pone los pelos de punta.

Otros personajes que vuelven a aparecer son Grace Caskey, Zaddie Sapp, Ivey Sapp y nuevos como Queenie Strickland y John Robert DeBordenave. Creo que en los siguientes libros tendrá su importancia Queenie, que es la hermana de la exmujer de James, aquí ha tenido su momento de protagonismo. Ya veremos a qué lleva todo esto.

La Guerra Fría entre Mary - Love y Elinor continúa, pero no es tan importante como las historias secundarias que surgen. Las intrigas y las luchas de poder siguen sin tregua.

En general, la novela sigue el mismo patrón de la anterior, quizás el choque entre Mary - Love y Elinor en menor medida para dejarle el paso al desarrollo de los otros personajes. No me fascina esta saga, pero seguiré a ver qué nos depara y si compensa su lectura.

Puntuación: 🌟🌟🌟

¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.

19.2.25

Reseña: El favor de una dama (A proper romance 2.5). Josi S. Kilpack.

Sinopsis

¿Qué hacer si, en lugar de recibir las atenciones de alguien que te gusta, debes soportar las de otro que no?

Lord Strapshire es el soltero más deseado de la ciudad, y ha puesto los ojos en la encantadora Bianca Davidson. Lo malo es que ella piensa que es un aburrido insufrible. Con el fin de desviar su atención hacia otra parte, la joven planea pedirle a Mathew Hensley que finja cortejarla. El problema es que hace años que no habla con él, pues en el pasado ambos se vieron involucrados en un desagradable incidente. Sin embargo, él le debe un favor. Además, puede que sea su única esperanza…


Opinión personal

Bianca Davidson está harta de las atenciones de Lord Strapshire. No soporta más su cortejo, por ello, le pide a Mathew Hensley que finja estar interesado en ella, para así deshacerse del odioso lord. Mathew accede, aunque hace años que no se hablan y más desde el incidente que los unió. Él no puede negarse, pues desde ese momento le debe un favor a la bella dama.

Este es un relato corto perteneciente a la serie “A proper romance”. Sus protagonistas son Bianca Davidson y Matthew Hensley. Un romance adorable que conquista por su sencillez.

Bianca es una jovencita bella y despierta que está harta del coqueteo de Lord Strapshire. No soporta su ego y, a pesar de su belleza y posición, en ella no despierta más que rechazo. Su madre ve con buenos ojos el cortejo, pero Bianca se siente acorralada y recurre a la última persona en la que pensaría, Matthew Hensley.

Matthew Hensley, es un joven amable y atento, un futuro duque que carga con un pesado muy vergonzoso, uno que conoce muy bien a Bianca Davidson y por el que (también agradecido) se hace cargo de cortejar a la muchacha y desvía las atenciones del lord.  Es así como los jóvenes retoman el contacto desde aquel incidente y entre ellos se va forjando una complicidad y una amistad. Pero, Matthew no oculta solo su pasado, sino también el deseo que siente por Bianca.

La historia, a pesar de su corta extensión, está bien desarrollada. El romance tiene su parte de suspense (no sabemos qué es lo que ocurrió entre Bianca y Matthew), el paso de una amistad al romance y su giro hacia la parte final que me gustó bastante. Yo esperaba que se solventase todo con sencillez, pero eso que incorpora la autora me gustó.

En general, la novela está bastante entretenida y no podría pedir más siendo lo que es. Me han gustado sus personajes y su bonito romance.

Puntuación: 🌟🌟🌟🌟

¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.

12.2.25

Reseña: Del odio al amor (The STEMinist Novellas 1-3). Ali Hazelwood.

Sinopsis

La autora de La hipótesis del amor nos trae una nueva colección de apasionantes novelas cortas en el mundo de las ciencias protagonizadas por un trío de ingenieras de armas tomar y sus amores insoportables, ¡con un capítulo extra especial!

Bajo el mismo techo

Una ingeniera medioambiental descubre que los científicos nunca deberían cohabitar cuando le toca aguantar al peor compañero de piso del mundo, un insufrible abogado de una gran petrolera que no deja de toquetear el termostato.

Atrapados

La rivalidad (y el amor) entre una ingeniera civil y su némesis llega a un punto álgido cuando se quedan atrapados en un ascensor de Nueva York.

Bajo cero

El corazón de hielo de una ingeniera aeroespacial de la NASA empieza a derretirse cuando termina herida y varada en una remota estación de investigación del Ártico y la única persona dispuesta a emprender una peligrosa misión de rescate para ir a buscarla resulta ser su eterno rival.


Opinión personal


En esta novela se recopilan tres relatos cortos: Bajo el mismo techo, Atrapados y Bajo cero.

Es difícil que un relato corto sea más o menos completo por la poca extensión, pero la autora me ha logrado convencer y ha desarrollado en condiciones cada una de las historias en aproximadamente cien páginas que tiene cada una.

De las tres historias me quedo con la primera (Bajo el mismo techo), pues es la que más me gustó, la que creo que está mejor planteada y desarrollada. En segundo lugar, estaría “Bajo cero” y en tercero, “Atrapados”.

Bajo el mismo techo.

En esta primera historia tenemos a Mara Floyd y Liam Harding. Mara ha heredado una casa, pero hay un problema y es que Liam es el otro dueño. Ninguno de los dos quiere venderla y la convivencia se hace insufrible hasta que el deseo estalla.

Mara es una ingeniera medioambiental con una infancia con poco amor de por medio y esta casa le parece un bastión. Algo seguro. Por ello, no entiende que Liam, siendo un rico abogado, no quiera vender. Entre ellos pasaremos del odio al amor, como bien indica el título de esta colección. Me ha encantado ese enemies to lovers y las escenas de pasión.

Atrapados.

Sadie Grantham, una ingeniera civil, y Erik Nowak quedan atrapados en un ascensor de Nueva York. Aquí tenemos una conexión instantánea y un malentendido. Creo que es uno de los relatos que menos me ha gustado porque el desarrollo es irregular. Creo que le faltaba más desarrollo a cada uno de los protagonistas. No obstante, me agrada su historia.

Bajo cero.

Hannah Arroyo es una ingeniera aeroespacial de la NASA que queda atrapada en medio de una gran tormenta de nieve y Ian Floyd es otro ingeniero (y rival) que está dispuesto a rescatarla.

Esta historia se lleva el segundo puesto, pienso que aquí sí hay mejor desarrollo de personajes y de la historia que en “Atrapados”. Tenemos una conexión instantánea y un malentendido que da lugar a una rivalidad o eso es lo que piensa nuestra protagonista.

Como colofón tenemos un capítulo extra con más de las tres parejas.

En general, me ha gustado esta novela y las tres apasionadas historias que han sido también muy divertidas. No solo nos sacarán los colores, sino también una sonrisa. Historias con científicas a las que les une una amistad y tres romances muy particulares con protagonistas masculinos que cortan la respiración y que no tienen mucho bagaje en el sexo (o eso parece dejar caer la autora), pero eso no es impedimento para ser bastante aplicados en el tema.

Puntuación: 🌟🌟🌟🌟

¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.

4.2.25

Reseña: La locura de lord Fenton (A proper romance 2). Josi S. Kilpack.


Sinopsis

¿Por qué casarse con alguien que solo te quiere por conveniencia? ¿Puede eso cambiar?

Lord Fenton es un jugador, un dandi y un presumido, pero tiene que casarse porque, de no hacerlo, lo desheredarán y perderá su dinero y su posición. Elige a Alice Stanbridge por dos motivos: porque la conocía de jovencita y porque no le ve objeciones. Sin embargo, Alice siempre lo ha querido y cree que su propuesta de matrimonio es sincera. Al descubrir que no es así, se siente engañada y herida. Pero debe aceptar, porque el matrimonio con el soltero más deseado de Londres le servirá no solo para asegurar su futuro sino el de su familia. Y mientras ambos se acercan a lo que será un matrimonio de conveniencia que parece destinado a convertirse en cualquier cosa menos en una unión feliz, van saliendo a la luz secretos familiares que... hacen a Alice dudar. ¿Será capaz de arriesgar su corazón una segunda vez?

Opinión personal

Charles Archibald Theler, lord Fenton es un joven vividor que recibe un ultimátum: tiene que implicarse en las funciones de su futuro papel como conde y comprometerse de inmediato, si no perderá sus privilegios. Lord Fenton no quiere verse privado de su fortuna, por lo que accede y elige a Alice Stanbridge como su futura esposa.

Alice está sorprendida con su compromiso, pero todo con lo que soñaba se ve empañado por los secretos que esconde su futuro marido.

Esta es la segunda novela de la serie “A proper romance”, aunque yo me salté el primero (a veces me canso de leer tres mil novelas para llegar a la que me interesa), no le encontré ningún problema para seguir la historia.

Charles, lord Fenton es un hombre despreocupado por sus responsabilidades como futuro conde, se dedica a salir con sus amigos, vestir como un petimetre, realizar apuestas absurdas y darse a la bebida, pero pronto descubrirá que tal nivel de vida se podría acabar. Su padre quiere desheredarle, por lo que al final acaba por ceder a las pretensiones de su progenitor e implicarse en sus funciones y… casarse.

Alice Stanbridge es una joven que se ha criado en el campo. Le encanta cuidar de su jardín, para nada es una de esas mujercitas que se contentan con la moda y con los bailes. Desde pequeña se ha sentido encandilada por Charles y no puede creer su suerte cuando le pide matrimonio. Pero ese matrimonio que ayudará a su familia puede ser su perdición al descubrir los secretos que se esconden tras ese enlace tan precipitado.

Esta historia me ha gustado y me ha enganchado porque tenemos a unos protagonistas que se salen un poco de lo normal. Alice es una joven sensata que no sigue al resto de las jóvenes de su edad, tiene otras aficiones. Además de su peculiar carácter, tiene una lengua bastante afilada… que pierde en presencia de Charles, hasta que descubre que su amor de la infancia no es lo que pensaba. Nuestra protagonista se enamoró de un Charles divertido que ahora es un dandi que se despreocupa de todo.

Charles se ha llevado la medalla de oro, porque tiene todo para no enamorarnos: sí, es un conquistador, pero también es un hombre que viste de manera estrambótica, solo se dedica al juego, las apuestas y darle a la bebida todo ello está mal visto por la sociedad, algo que a Charles le encanta porque es su manera de desafiar a su padre. A lo largo de la novela conoceremos las distintas facetas de Charles. Tras una infancia complicada, desafía constantemente a su padre. Su comportamiento ya no solo le hace daño a lord Cheriton sino a él mismo, ni siquiera es capaz de saber qué es lo que quiere. Su madre ejerce de pilar fundamental y quiere lo mejor para su hijo. Sin duda, hemos pasado de “odiar” a Charles a quererlo un poco y sobre todo entender su comportamiento.

El romance entre Charles y Alice me ha gustado. Menuda evolución que tenemos. Alice pasa de un amor de juventud, a un desengaño, pero ella es tan fuerte que se sobrepone y dará todo y más porque su matrimonio funcione, y se convertirá en otro de los pilares de Charles. Alice no será esa joven sumisa que se deja manejar, es la que le parará los pies a Charles. La relación pasará por muchas etapas, del odio hasta el amor. Charles no es un personaje fácil, hará pasar a nuestra protagonista bastante, es el que tiene más traumas que sanar y en ciertos aspectos es muy débil. Su suerte llega cuando tiene a Alice de su parte que es la única junto a su madre que le darán una mano.
Junto al romance tendremos unos cuantos secretos que desvelar que le aportan más interés a la novela. El personaje de Lady Cheriton me dio mucha ternura y pena, me sacó más de una lágrima.

En cuanto al estilo de la autora, me ha gustado, es sencillo y no solo se ha centrado en el romance. Un clean romance que no me disgusta, aunque (aquí viene mi objeción) me faltó un poco más de la pareja una vez resuelto todo. Un epílogo no hubiese estado nada mal.

En general, la novela me ha gustado, más que nada, por lo dispar de los protagonistas y su evolución. Que no fuesen los dos perfectos, pero que juntos lograsen superar las dificultades, esa unión, la ayuda mutua y llegar a lograr alcanzar el amor.

Puntuación: 🌟🌟🌟🌟

¿Qué te pareció a ti? ¿Te interesa leerlo?
Comparte tu opinión en los comentarios.